Evaluación del efecto de la aplicación de zeolita en la fertilización nitrogenada y en la eficiencia del uso del agua en el cultivo de albahaca genovesa (Ocimum basilicum L.)
2019
Reina Gutierrez, Paola Andrea | Daza Torres, Martha Constanza
El uso de plantas aromáticas y medicinales se ha extendido alrededor del mundo, principalmente debido a sus propiedades terapéuticas y a su uso culinario. Dentro de estas plantas aromáticas, la albahaca (Ocimum basilicum L.) es una de las más apetecidas, pues es ampliamente utilizada en el mercado farmacéutico, cosmetológico y gastronómico, entre otros. En Colombia, el cultivo de albahaca ha venido incrementándose progresivamente en los últimos años (CCI, 2006) y es uno de los cultivos de plantas aromáticas más representativos en el Valle del Cauca (ICA, 2011). Por otro lado, la fertilización nitrogenada es de vital importancia en la agricultura, debido a que el nitrógeno es uno de los elementos más importantes para las plantas y se requiere en cantidades más altas que cualquier otro elemento. La fertilización nitrogenada se realiza con el fin de suplir las necesidades de nitrógeno en las plantas y obtener buenos rendimientos en los cultivos. Sin embargo, el uso excesivo de estos fertilizantes y la falta de aprovechamiento por las plantas ocasiona que el nitrógeno restante generalmente se pierda, especialmente por lixiviación, ocasionando un arrastre de los iones de nitrato (NO3 - ) hacia los acuíferos, ríos y embalses, contaminando el agua destinada al consumo humano. La aplicación de enmiendas orgánicas y minerales se usa a menudo, debido a la capacidad que tienen para mantener y mejorar la disponibilidad de nutrientes en el suelo y obtener mayores rendimientos en los cultivos (Trinidad, 2011). Entre estas enmiendas minerales se encuentra la zeolita, a la cual se le atribuyen muchas propiedades para mejorar el uso eficiente de los nutrientes y del agua. Este trabajo de investigación muestra el efecto de la aplicación de zeolita en las propiedades químicas del suelo, las variables agronómicas del cultivo, como también la influencia en la eficiencia agronómica y en el uso eficiente del agua en albahaca (Ocimum basilicum L.). El trabajo se llevó a cabo en las instalaciones del laboratorio de aguas y suelos agrícolas (LASA) de la Universidad del Valle, en donde se utilizó un diseño de experimentos completamente al azar en condiciones controladas bajo invernadero. Este trabajo está dividido en 10 capítulos. En los capítulos uno y dos se muestran la justificación y los objetivos generales y específicos, en el tercer capítulo se presenta la revisión de literatura con la información relevante de los temas a tratar; seguidamente se tiene el capítulo cuatro, en el cual se exponen los estudios realizados por otros autores sobre el efecto de la aplicación de zeolita; en el capítulo cinco se muestra los materiales y métodos empleados para la ejecución de este proyecto; en el capítulo seis se encuentran los resultados obtenidos y su respectiva discusión, finalmente en los capítulos siete, ocho, nueve y diez, se presentan las conclusiones, recomendaciones, bibliografía y anexos del trabajo de investigación.
显示更多 [+] 显示较少 [-]