Evaluación del cuarto ciclo de selección por medios hermanos del cultivo de maíz raza canguil rojo (Zea Mays L. Var Everta) en Chaltura-Imbabura
2025
Factos Ipiales, Gabriel Alejandro | Chalampuente Flores, Doris Salome | Agropecuaria
Evaluar el cuarto ciclo de selección por medios hermanos del cultivo de maíz raza canguil rojo (Zea mays L. var Everta), en Chaltura-Imbabura.
显示更多 [+] 显示较少 [-]En Ecuador existen 29 razas de maíz, 17 pertenecen a la Sierra ecuatoriana, sin embargo, el maíz raza canguil ha ido desapareciendo dentro de las comunidades, lo que conduce a procesos de erosión genética. El objetivo de la presente investigación fue evaluar agronómicamente 111 familias de maíz raza canguil rojo y la identificación de los materiales promisorios en base al porcentaje de reventado y el porcentaje de color rojo de las mazorcas, con la finalidad de generar una variedad mejorada con identidad local. Se evaluaron 10 variables agronómicas de las cuales el porcentaje de reventado y el porcentaje de color rojo en las mazorcas fueron de mayor interés para la selección. Se identificó que los días a la floración femenina oscilan los 82 días, además las familias obtuvieron un promedio de altura de la planta de 2.46 m, la altura a la primera mazorca osciló en 0.97 m aproximadamente., mientras que en el número de mazorcas por planta se obtuvo un promedio de 2.34 mazorcas por planta, en cuanto al rendimiento, la población de canguil rojo evaluada presentó un promedio de 4.72 t ha-1 . Por otra parte, 74 familias mostraron porcentajes de reventados superiores al 60 %, y en el presente ciclo de evaluación 85 familias presentaron más del 60 % de mazorcas rojas. Finalmente, se seleccionó 69 familias como material promisorio para continuar con los ciclos de selección hasta conseguir la homogeneidad de la población en estudio y disponer de una variedad mejorada con fines productivos y competitivos para el país.
显示更多 [+] 显示较少 [-]Ingeniería
显示更多 [+] 显示较少 [-]