Ondatra zibethicus: Muskrat, rata almizclera
2023
Deferrari, Guillermo Alejandro | Valenzuela, Alejandro Eduardo Jorge | Anderson, Christopher Brian | Ojeda, Ricardo Alberto
Ondatra zibethicus, comúnmente conocida como «rata almizclera» o muskrat en su región de origen, es un roedor semiacuático que fue introducido desde Canadá a la Isla Grande de Tierra del Fuego en la década de 1940 para el aprovechamiento de su piel, considerada valiosa en el mercado comercial de pilíferos. En líneas generales, las especies introducidas son en su mayoría especies generalistas y oportunistas que se adaptan más fácilmente y llegan a incrementar rápidamente su población y uso de hábitats. En ese sentido, la ausencia de predadores y de un régimen de caza permitió a la especie colonizar tanto ambientes lóticos como lénticos en la isla, ocupando actualmente la totalidad de los cursos de agua, y tolerando una amplia diversidad de ambientes. La colonización de rata almizclera está asociada a la sucesión de ambientes inundados, incluyendo a aquellos generados por castor (Castor canadensis), en donde son importantes los cambios en la profundidad del agua y la heterogeneidad de la vegetación emergente, ya que influyen particularmente en la supervivencia de invierno, cuando el acceso al alimento y la presencia de predadores son críticas. El análisis de su historia de vida demostró que la rata almizclera es 100% herbívora, consumiendo preferentemente plantas acuáticas y terrestres, con las cuales también construye sus casas y madrigueras. La especie no es explotada ni se han presentado planes de manejo históricamente. Su impacto no ha sido mayormente evaluado, aunque es considerado bajo.
显示更多 [+] 显示较少 [-]Fil: Deferrari, Guillermo Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina. Universidad Nacional de Tierra del Fuego; Argentina
显示更多 [+] 显示较少 [-]