Modelo aditivo generalizado de ubicación, escala y forma en el estudio del peso vivo de aves de corral
2025
Liz Mariela Centurión | Walter E. Pereira | María Paz Corrales | Roberto Martínez–López
En la producción animal, desde el punto de vista biológico y económico, es importante el análisis de relaciones entre diferentes variables, específicamente, entre el peso vivo y las variables morfométricas, y la estimación del mismo a través de estos rasgos cuantitativos, en distintas especies zootécnicas, incluyendo los recursos locales, en este caso, un grupo aviar localizado en Paraguay. No obstante, la naturaleza de estas características no siempre se ajusta a los supuestos requeridos en los análisis estadísticos clásicos. En ese contexto, el objetivo de este trabajo consistió en explorar y encontrar un modelo plausible para el peso vivo de aves de corral, a partir de variables morfométricas y la edad, teniendo en cuenta la naturaleza intrínseca de los datos del peso. Fueron consideradas 34 aves hembra criadas en una granja de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de Asunción, Paraguay. Se analizó la estructura de regresión con enfoque en el modelo aditivo generalizado de ubicación, escala y forma, procediendo a seleccionar el modelo según criterio de información generalizado de Akaike. Los resultados revelaron que, la distribución gaussiana inversa se ajustó mejor a los datos del peso vivo de las aves hembra. Asimismo, la edad, la longitud del cuello y longitud del muslo influyeron en la estimación del peso vivo medio, mientras que, en la dispersión, influyo la longitud del cuello, el ancho del cráneo y la longitud del dedo medio. Fueron establecidas expresiones matemáticas derivadas del modelo para el peso con distribución de probabilidad gaussiana inversa, con sus respectivos parámetros identificados.
显示更多 [+] 显示较少 [-]