Fertilización en la producción de Agave angustifolia Haw en vivero de Sola de Vega, Oaxaca
2025
Lidia Velasco-Velasco | Langen Corlay-Chee | Jesús Alberto Camacho-Montoya | Marco Antonio Sánchez-de Jesús | Héctor Hugo Fuentes-Franco | Salvador Valle-Guadarrama
La producción de mezcal en Villa Sola de Vega es una actividad distintiva para la economía local, lo que ha llevado a un aumento en su elaboración y en la demanda de materia prima. Como respuesta, se han establecido grandes superficies de cultivo, se ha intensificado la producción de plantas en viveros para su trasplante al campo y con ello la búsqueda de estrategias orientadas a reducir el tiempo de producción. Sin embargo, esta producción masiva de plantas está asociada al uso irracional de agroquímicos, lo que provoca un deterioro progresivo de la calidad y fertilidad del suelo. Por ello, el objetivo del presente trabajo fue evaluar la aplicación de guano en el crecimiento de Agave angustifolia como alternativa sostenible para la producción de plantas y mejoramiento de la fertilidad del suelo. Se evaluó cuatro tratamientos; testigo, seis kilogramos de guano, fertilización convencional y la combinación, el diseño experimental fue completamente al azar. La evaluación se realizó a los 208 días después del trasplante, se midieron variables de crecimiento, concentración de sólidos solubles totales en savia, colonización micorrízica, bacterias fijadoras de nitrógeno y parámetros relacionados con la fertilidad del suelo. La aplicación de guano mejoró los parámetros de fertilidad del suelo y favoreció el microbioma del suelo, esto se mostró en la planta con mayor altura, diámetro de roseta inferior y biomasa. Se concluye que el guano, un recurso local de bajo valor económico, es una alternativa sostenible para mejorar la fertilidad del suelo y la producción de Agave angustifolia.
显示更多 [+] 显示较少 [-]