Development Poles for Well-being. The population´s perception of host municipalities | Polos de Desarrollo para el Bienestar. Percepción de la población en municipios sede
2025
Moreno-Avendaño, Julita | Pérez-Pérez , Maribel | Martínez-Acevedo, Jorge Antonio Silvestre | Barranco-Baños, Victor Alfonso | Martínez-García , Karina Aidee | Martínez-Olivera , Christian
英语. Objective: To analyze the level of knowledge and acceptance among the local population of the Isthmus of Tehuantepec, Oaxaca, in response to the implementation of the Development Poles for Well-being (In Spanish PODEBI) program, to identify perceptions, expectations, and challenges faced by communities concerning these projects, under the assumption that low levels of knowledge about PODEBI are associated with lower confidence, which negatively impacts its acceptance by the local population. Methodology: A quantitative correlational approach was used. Information was collected through a survey administered to the population of the host municipalities. Results: Spearman's Rho correlation coefficient indicated a moderate and significant correlation between the level of knowledge about the project and its acceptance. Limitations of the study: Dispersion of the sample, which made it difficult to collect data in the field. Conclusions: Although the data obtained confirm that the population's knowledge of the project is positively associated with its acceptance, they also show that there is a favorable predisposition toward PODEBI, even without sufficient information. The importance of strengthening communication and dissemination strategies to consolidate community trust and participation in the development of the project is highlighted.
显示更多 [+] 显示较少 [-]西班牙语; 卡斯蒂利亚语. Objetivo: analizar el grado de conocimiento y aceptación de la población local del Istmo de Tehuantepec, Oaxaca, ante la implementación de los Polos de Desarrollo para el Bienestar (Podebi), para identificar percepciones, expectativas y desafíos que enfrentan las comunidades respecto a estos proyectos, bajo el supuesto de que bajos niveles de conocimiento sobre los Podebi se asocian con una menor confianza, lo que impacta negativamente en su aceptación por la población local. Metodología: se utilizó un enfoque cuantitativo de tipo correlacional. La recolección de información se realizó mediante una encuesta que se aplicó a la población de los municipios sede. Resultados: el coeficiente de correlación Rho de Spearman indicó una correlación moderada y significativa entre el nivel de conocimiento sobre el proyecto y su aceptación. Limitaciones: dispersión de la muestra, lo que dificultó el levantamiento de datos en campo. Conclusiones: si bien, con los datos obtenidos se confirma que, lo que conoce la población sobre el proyecto está positivamente asociado con su aceptación, también muestran que existe una predisposición favorable a los Podebi, incluso sin contar con información suficiente. Se resalta la importancia de fortalecer estrategias de comunicación y difusión para consolidar la confianza y participación de la comunidad en el desarrollo del proyecto.
显示更多 [+] 显示较少 [-]