Amenazas cotidianas en la experiencia de mujeres que habitan en asentamientos informales de Copiapó, Chile | Everyday hazards in the experience of women who inhabit informal settlements in Copiapó, Chile
2025
Campos-Knothe, Katherine
西班牙语; 卡斯蒂利亚语. El aumento de los asentamientos informales en Chile junto a la identificación de más de 399 asentamientos ubicados en zonas de riesgo, revela un panorama preocupante y un llamado a complejizar la mirada sobre la situación de este grupo de población. Este trabajo me permite argumentar que las personas que habitan en este tipo de asentamientos, además de estar expuestos a amenazas del entorno, se enfrentan también a amenazas de menor escala, que he trabajado desde la noción de ‘amenazas cotidianas’. El objetivo de este artículo es analizar cuáles y cómo son las amenazas cotidianas que afectan la experiencia de vivir en ‘campamentos’, un tipo de asentamiento informal en Chile, desde la perspectiva de mujeres que habitan en tres asentamientos de la ciudad de Copiapó (norte de Chile). La metodología empleada fue de tipo cualitativa, trabajando principalmente con entrevistas biográficas. Dentro de los hallazgos, se destaca que aquellos eventos que analizo desde la noción de ‘amenazas cotidianas’ refieren a sucesos que las participantes denominan ‘peligros’. Estas ‘amenazas cotidianas’ pueden ser categorizadas como amenazas naturales, amenazas antrópicas, amenazas a la salud y momentos difíciles, y están estrechamente vinculadas con sus condiciones socio materiales de vida en contexto de campamento.
显示更多 [+] 显示较少 [-]英语. The increase of informal settlements in Chile, along with the identification of over 399 settlements located in risk zones, depicts a concerning picture and emphasizes the importance of understanding the situation of resident groups more thoroughly. Considering this context, I argue that individuals living in informal settlements not only confront hazards related to their geographical location but also small-scale hazards, which I have explored through the concept of 'everyday hazards'. This article examines the nature of the everyday hazards and their impact on the experience of women living in informal settlements in the city of Copiapó (northern Chile). The methodology employed was qualitative, primarily using life-history interviews. The findings highlight that the participants called and identified everyday hazards as ‘dangers.’ The 'everyday hazards' could be classified as natural hazards, anthropogenic hazards, health hazards, and ‘difficult moments’, and are closely tied to their socio-material living conditions.
显示更多 [+] 显示较少 [-]