Caracterización nutricional e incremento de semilla asexual de dos clones avanzados de papa biofortificada para validación en parcelas de prueba en sistemas de autoconsumo de Guatemala
2025
Guatemala cuenta con datos alarmantes de desnutrición y desnutrición crónica; se estima que un 46.5% de los niños padece de algún tipo de desnutrición; cabe destacas que las principales deficiencias nutricionales las representa el Hierro y el zinc, cuya carencia significa retrasos en el desarrollo físico e intelectual de las personas que la padecen. La papa es el cuarto alimento con mayor consumo a nivel mundial; en Guatemala el consumo en áreas del Altiplano puede llegar a alcanzar los 6 kg/día. EL ICTA ha desarrollado dos clones avanzados de papa (ICTA B27 e ICTA B29) que presentan alto contenido de minerales (Zn y Fe), los cuales representan una alternativa en el fortalecimiento de la seguridad alimentaria. Fue necesario el incremento y la caracterización nutricional de los clones mencionados con el fin de llevar a cabo el proceso de validación en zonas productoras del país. Fueron producidas alrededor de 7 toneladas de semilla, con la cual fue posible el establecimiento de 29 parcelas de prueba. Así mismo se llevó a cabo un análisis nutricional, enfatizando las cantidades de Fe y Zn de cada uno de los clones, el cual reveló los niveles superiores de ambos minerales. La producción de ICTA B29 permitió completar el proceso de validación del clon, lo que permitiría liberar la primera variedad de papa biofortificada en Guatemala.El clon ICTA B29 destacó por su alto contenido de Hierro y Zinc de acuerdo con los datos proporcionados por el laboratorio del Centro Nacional de Tecnología Agropecuaria y Forestal de El Salvador.
显示更多 [+] 显示较少 [-]