Gender and productivity of publications in ecology in Bolivia: An analysis of four decades | Género y productividad de las publicaciones en ecología en Bolivia: Un análisis de cuatro décadas
2025
Gómez, M. Isabel | Naoki, Kazuya | Velásquez-Noriega, Paola
英语. Gender disparity in scientific research constitutes a persistent global challenge. Global studies documented disparities in researcher representation and a gender productivity gap, with males accounting for a greater proportion of the academic output. While this trend is evident globally, the Bolivian reality in this area remains underexplored. In this context, this study analyzed the relationship between gender and scientific productivity in ecology in Bolivia over the past 40 years. Based on the analysis of 833 articles published in three Bolivian journals, the results revealed lower productivity among female researchers compared to their male colleagues. Although this female underrepresentation persisted over time, the participation of women as authors experienced steady growth (from 28% in 1980 to 44% in the 2020s). The analysis of collaborations also showed that articles with a woman as first author had a higher proportion of female co-authors. Contrary to what other studies suggest, our analysis did not reveal significant differences in the number of citations received based on the gender of the first author. Understanding these gender gaps is crucial for identifying career obstacles for women, understanding their impact on the quality and diversity of research, and informing policies that promote equity in Bolivian science.
显示更多 [+] 显示较少 [-]西班牙语; 卡斯蒂利亚语. La disparidad de género en la investigación científica constituye un desafío global persistente. Estudios a nivel global documentan desequilibrios en la representación de investigadores y una brecha de género en la productividad, con una mayor producción académica masculina. Si bien esta tendencia es evidente a nivel mundial, la realidad boliviana en este ámbito sigue siendo poco explorada. En este contexto, el presente estudio analizó la relación entre el género y la productividad científica en ecología en Bolivia durante los últimos 40 años. A partir del análisis de 833 artículos publicados en tres revistas bolivianas, los resultados revelaron una menor productividad de las investigadoras en comparación con sus colegas masculinos. Aunque esta subrepresentación femenina persistió a lo largo del tiempo, la participación de mujeres como autoras experimentó un crecimiento constante (del 28% en 1980 al 44% en la década de 2020). El análisis de colaboraciones también mostró que los artículos con una mujer como primera autora tenían una mayor proporción de coautoras femeninas. A pesar de lo sugerido por otros estudios, nuestro análisis no reveló diferencias significativas en el número de citas recibidas en relación con el género del primer autor. Comprender estas brechas de género es crucial para identificar obstáculos profesionales para las mujeres, entender su impacto en la calidad y diversidad de la investigación, y fundamentar políticas que promuevan la equidad en la ciencia boliviana.
显示更多 [+] 显示较少 [-]