细化搜索
结果 1-10 的 17
[Experience on channels rehabilitation and water management in Huancavelica] | Experiencia sobre rehabilitación de canales y gestión del agua en Huancavelica
1998
Abregu Baldeon, V.
Sistemas de conducción de agua para la región altoandina 全文
2013
Garcia, Jose Antonio
IPAF NOA | Fil: Garcia, Jose Antonio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar Región NOA; Argentina
显示更多 [+] 显示较少 [-]Disponibilidad, manejo y uso apropiado del agua en fincas pecuarias
1981
Echaverry, S.
Control del agua de riego en la Zona Regable Genil-Cabra.
1994
Navas Quero R.
Experiencia sobre rehabilitacion de canales y gestion del agua en Huancavelica.
1998
Abregu Baldeon V.
Water quality in some control stations of Júcar-Turia canal [Spain] (1994-2001 period) | La calidad del agua en ciertas estaciones de control del canal Júcar-Turia (período 1994-2001)
2004
Beamonte, E. | Casino, A. | Veres, E.J. (Universidad de Valencia (España). Facultad de Economía) | Bermúdez, J.D.
El control de la calidad de las aguas ha sido objeto de atención reciente por parte de los responsables de la política medioambiental española (Ministerio de Obras Públicas y Urbanismo, 1983). En la actualidad, la calidad de las aguas prepotable es analizada y controlada por la red integral de la calidad de las aguas (red ICA) gestionada por las Confederaciones Hidrográficas. A lo largo de los distintos cauces de los ríos, han sido ubicadas una serie de estaciones de aforo y medición, a fin de realizar análisis periódicos sobre distintos parámetros que determinan la posible potabilidad -y, consecuentemente, la posible contaminación- de sus aguas. El presente trabajo analiza la situación de dos de estas estaciones de medición dependientes de la Confederación Hidrográfica del Júcar, situadas en el canal Júcar-Turia. Controlan la calidad del agua prepotable, que es la destinada al consumo final de la población y que, por lo tanto, exige un seguimiento de los patrones mínimos legalmente establecidos para su uso final. El objetivo pretendido en este trabajo es doble: por una parte, constatar la igualdad -en cuanto a la calidad del agua se refiere- del agua circulante por ambas estaciones; por otra parte, establecer si a lo largo del período estudiado (1994 a 2001) son apreciables las diferencias encontradas en la evolución de los parámetros medidos o si, por el contrario, durante esos años los parámetros medidos pueden considerarse estadísticamente iguales.
显示更多 [+] 显示较少 [-]Water use efficiency in an oil palm crop. Economic importance of Its optimization | Eficiencia en el uso del agua en una plantación de palma de aceite. Importancia económica de su optimización 全文
2007
Álvarez, Oscar M. | Posada, José F. | Mosquera M., Mauricio | García, Tomás | Ardila, Gerson
The northern oil palm area of Colombia presents low rainfall conditions therefore it is necessary to use irrigation at least five months during the year. The most common irrigation system used in this area is the surface method, which given its inefficiency, it doesn't allow supplementing the low environmental supply. The project aimed at quantifying the water use efficiency in a representative oil palm crop of the northern area, getting a total value of 5,8 percent, representing a conduction efficiency of 35,6 percent and 16,1 percent of application. Moreover, other irrigation alternatives were assessed from the technical and economic standpoints, other surface irrigation application and canal lining, in order to determine potential efficiency conditions | En la zona palmera ubicada al norte de Colombia, se presentan condiciones de baja oferta de precipitación que hacen necesario la aplicación de riego durante por lo menos cinco meses al año. La mayor parte de los sistemas de riego existentes en esta zona, son sistemas de superficie que, por su ineficiencia, no permiten complementar la baja oferta ambiental. El proyecto contempló cuantificar la eficiencia del uso del agua en una plantación palmera representativa de la zona, obteniéndose un valor total de 5,8 por ciento, representado en una eficiencia de conducción de 35,6 por ciento y 16,1 por ciento de aplicación. Igualmente, se evaluaron, técnica y económicamente, alternativas de aplicación de riego por superficie y de revestimiento de canales, con el propósito de determinar condiciones de eficiencia potenciales.
显示更多 [+] 显示较少 [-]Manual para planta de recoirculación y tratamiento de agua de lavado de bananno 全文
2018
López J., Camilo Ernesto | Bermúdez M., Luis Heraclio | García P., Carlos Mario | Londoño M., Paola Andrea
61480 | Il. | 28 p. :
显示更多 [+] 显示较少 [-]Manual para planta de recoirculación y tratamiento de agua de lavado de bananno 全文
2005
López J., Camilo Ernesto | Bermúdez M., Luis Heraclio | García P., Carlos Mario | Londoño M., Paola Andrea
Banano- Musa acuminata - Musa paradisiaca
显示更多 [+] 显示较少 [-]Incidencia de la descarga de efluentes de un feedlot en la calidad de agua del Arroyo Morales Buenos Aires - Argentina | Incidence of the feedlot discharge in the water quality of Morales stream - Buenos Aires - Argentina 全文
2005
García, Ana Rosa | Fabrizio de Iorio, Alicia Rosa
En este trabajo se analizaron las variaciones que se producen en las concentraciones de N y P presentes en los efluentes de un feedlot al atravesar un canal de conducción de excretas y se estableció la influencia de su descarga en la calidad del agua de un arroyo de bajo caudal. Los resultados indicaron que este canal no retuvo eficientemente los nutrientes presentes en estos efluentes, estableciéndose un deterioro en la calidad de agua del arroyo que varía con la temperatura y a la altura hidrométrica del mismo. | grafs., tbls.
显示更多 [+] 显示较少 [-]