细化搜索
结果 1-2 的 2
Reuso de agua residual en una industria de plásticos mediante implementación de tecnologías de ultrafiltración y ósmosis inversa 全文
2021
Pimentel García, Rocío Luisa | Vela Cardich, Rosemary
Universidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Ciencias. Departamento Académico de Ingeniería Ambiental, Física y Meteorología | La fuente de agua subterránea cubre en más del 90% la demanda del sector industrial, ésta se caracteriza por tener altas concentraciones de sales, sólidos disueltos, dureza y trazas de metales, haciéndola no apta para uso directo en procesos industriales; ante ello nace la necesidad de implementar sistemas de tratamiento mediante tecnologías que acondicionan la calidad de agua para su uso. En los últimos años la presión sobre esta fuente se ha incrementado significativamente, lo que permite indicar que su disponibilidad a futuro dependerá del uso sostenible actual de sus usuarios; siendo la principal fuente para las industrias, éstas tienen la necesidad de implementar procesos de mejora tanto para el uso de agua fuente como el reúso de los efluentes. Ante la necesidad de las industrias y otros sectores de implementar procesos para el uso eficiente del agua desde su extracción hasta su disposición, nace WET Chemical Perú, empresa dedicada a brindar soluciones integrales en el uso y reúso del agua en los diferentes procesos industriales. Para el desarrollo de un proyecto, como primer paso se realiza el análisis de la situación inicial del uso de agua en toda la cadena de proceso, posterior a ello se evalúan los procesos que mejoren su eficiencia; se consideran como alternativas la mejora en los procesos existentes y/o la implementación de nuevas tecnologías. El presente proyecto presenta como resultados el ahorro en el volumen de agua fuente extraída y volumen de agua para vertimiento, al reutilizar el agua residual implementando las tecnologías de membranas de ultrafiltración y osmosis inversa; para el desarrollo del mismo se aplicó la siguiente metodología: inicialmente se analizó las condiciones iniciales de flujo y calidad del agua desde su extracción hasta su disposición final , luego se evaluó los procesos que optimicen el reúso de agua residual y finalmente se evalúo el performance de los sistemas de tratamientos implementados.
显示更多 [+] 显示较少 [-]Lineamientos para establecer el procedimiento de donación de agua residual tratada, de la empresa Ajinomoto del Perú S.A.C. a la Municipalidad Provincial 全文
2021
Jiménez Jara, Mariana Andrea | Miglio Toledo de Rodríguez, Rosa María
Universidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Ciencias. Departamento Académico de Biología | A fin de promover la adecuada prestación del servicio público de mantenimiento sostenible de las áreas verdes públicas y los beneficios socio-ambientales que éstas generan, la Municipalidad Provincial del Callao requiere contar con fuentes alternativas de aprovisionamiento de agua para riego. Considerando que debe cubrir la demanda hídrica de 1’636,140.33 m2 de parques y jardines, y que sólo el 40% de dicha superficie se riega con agua tratada proveniente de su PTAR y el resto con agua potable, resulta un gasto oneroso e inviable en mediano y largo plazo. Durante el año 2019, en concordancia con el Plan Local de Acción Climática del Callao, que prioriza el uso de aguas provenientes de procesos de reutilización como medida de adaptación, la Municipalidad Provincial del Callao invitó a tres empresas para dar inicio a las acciones que permitan la donación de agua residual tratada; una de ellas es Ajinomoto del Perú S.A.C, empresa con la cual se ha avanzado y se pretende alcanzar el objetivo durante el año 2021. El presente trabajo detalla los alcances del proceso de donación de agua tratada desde la empresa privada a la municipalidad, y aborda el análisis del mismo; detectando aquellos aspectos que dilatan o dificultan el proceso para encaminarlo y optimizarlo, con el objeto de maximizar los beneficios económicos, ambientales y sociales que permitirán alcanzar el mantenimiento sostenible de las áreas verdes públicas y, en consecuencia, el desarrollo integral, sostenible y armónico a favor de toda la comunidad de ciudadanos del Callao.
显示更多 [+] 显示较少 [-]