细化搜索
结果 1-10 的 67
[Water] | Agua
2003
Molina Vila, J.
[Synthesis of environmental sustainability report: AGUA [Actions for Management and Use of Water] Programme] | Síntesis del informe de sostenibilidad ambiental: Programa AGUA [Actuaciones para la Gestión y Utilización del Agua]
Anón.
[R+D [Research and Development] water sector] | I+D [Investigación y Desarrollo] sector agua
2003
Molina Vila, J.
Conflictos autonómicos sobre trasvases de agua en España | Regional water transfer conflicts in Spain 全文
1995
Gil Olcina, Antonio
Este artículo analiza los conflictos autonómicos en torno al agua, con especial atención al controvertido aprovechamiento Tajo-Segura y a los macrotrasvases esbozados en el Anteproyecto de Plan Hidrológico Nacional. Son objeto de consideración los factores que motivan las posturas encontradas de las comunidades autónomas cedentes y receptoras. En estrecha relación con todo ello, se subraya que los lamentables y descabellados empeños de patrimonialización regional del agua chocan de lleno con la normativa vigente y el interés nacional, como si éste, minado por particularismos de toda laya, fuese una referencia trasnochada, insufrible, nefanda o, en el mejor de los casos, secundaria y lejana. | On analyse dans cet article les conflits qui ont surgi dans les autonomies à propos de l’eau, en faisant atention paticulière au controversé aménagement Tajo-Segura et aux macrotransvasements esquissées dans le avant-projet du Plan Hidrologique National. Ce sont des objets de considération les facteurs qui déclenchent les positions confrontées entre les communautés autonomes cédantes et celles réceptrices. Par rapport à tout célà, on remarque que les regrettables et déraisonnables engagements de faire de l’eau un patrimoine régional heurtent avec les règlement en vigueur et avec l’intérêt national. C’est comme si ceci, miné par toutes sortes de particulaismes, fût une référence vieille, insupportable, infâme ou, en tout cas, secondaire et lointaine.
显示更多 [+] 显示较少 [-]Estimation of water retention capacity in soil: corrections to the CRA [Water Retention Capacity] pedotransfer formula | Estimación de la capacidad de retención de agua en el suelo: revisión del parámetro CRA [Capacidad de Retención de Agua] 全文
2006
Domingo Santos, J.M., E-mail: juan.domingo@uhu.es | Fernández de Villarán San Juan, R. | Corral Pazos de Provens, E. | Rapp Arrarás, I. (Universidad de Huelva, La Rábida-Palos de la Frontera (España). Escuela Politécnica Superior)
El parámetro de capacidad de retención de agua en el suelo (CRA) es un modelo de base física ampliamente utilizado por técnicos forestales e investigadores en ecología forestal del territorio español, como uno de los factores estimadores de las disponibilidades de agua para las plantas y, por ende, de la calidad de estación. Dentro del proyecto Caracterización de suelos forestales de la provincia de Huelva se han apreciado una serie de anomalías en cuanto a los valores obtenidos para el parámetro CRA, especialmente en lo referente a la influencia de la pendiente sobre el modelo para su cálculo, así como en la determinación del agua disponible para la vegetación, en relación a la reserva total. Este trabajo plantea una sencilla modificación del modelo que permite obtener valores de capacidad de retención de agua más acordes con la calidad de la estación, en los terrenos forestales de fuerte pendiente, y también extiende el modelo al cálculo de la máxima reserva de agua disponible en el suelo. La bondad de estos parámetros se contrasta mediante el análisis de correlaciones frente a un índice de calidad de estación, con resultados satisfactorios. | In Spain, a physical model to estimate the soil water capacity, which is called the CRA parameter, was implemented by Gandullo (1985). This parameter is broadly used in forest management and forest ecology research in relationship with site index and soil quality variables. While running a soil mapping project in the southwest of Spain some problems related to the CRA model were detected, mainly related to the influence of slope on total soil water capacity, as well as the estimation of available water capacity. A simple correction of the model is proposed in this paper, as well as a complementary parameter for available water capacity. The quality of those new parameters is tested by means of correlation analysis against Site Index variable.
显示更多 [+] 显示较少 [-][Evaluation of soil water holding capacity from Andalusia [Spain] by the analysis of average annual water balance] | Evaluación de la capacidad de retención de agua de los suelos de Andalucía mediante el análisis del balance medio anual del agua
2003
Vanderlinden, K. (Universidad de Granada (España). Centro Andaluz del Medio Ambiente) | Giráldez, J.V. | Meirvenne, M. van
Knowledge of the soil water holding capacity, Wo, is essential to the regional evaluation of the soil water balance, but this information is generally not available. In this work we propose a methodology to produce a map of Wo in Andalusia, using pedotransfer functions and geostatistics. The Wo estimates are evaluated in terms of the average annual total runoff and actual evapotranspiration, obtained with a simple bucket water balance model. Comparison of the results with other work shows that the proposed methodology underestimates Wo on average by 45%. | La información sobre la capacidad de retención del agua en el suelo, Wo, es esencial para la evaluación regional del balance de agua, pero en general no se dispone de observaciones o estimaciones de este parámetro. En este trabajo se propone una metodología para elaborar un mapa de la Wo en Andalucía, empleando funciones de edafotransferencia y geoestadística. Las estimaciones de Wo son evaluadas en términos de la escorrentía total y la evapotranspiración real media anual, que se obtienen al aplicar un simple modelo para el balance de agua. Comparación de los resultados con otros estudios sugiere que la metodología propuesta subestima la Wo en un 45% de promedio.
显示更多 [+] 显示较少 [-][Water in Al-Andalus: symbol, ownership and distribution] | El agua en el Al-Andalus: símbolo, propiedad y distribución
2004
Trillo San José, C. (Universidad de Granada (España))
[Water use efficiency in the greenhouses from Almería [Spain]] | Eficiencia del uso del agua en los invernaderos de Almería
2004
Fernández, M.D. (Estación Experimental "Las Palmerillas", El Ejido, Almería (España))
[Evaluation of irrigation areas for a water resource diagnosis] | Evaluación de zonas regables para un diagnóstico del recurso agua
González González, F.J. | Marín Lázaro, R. | Navarro Comalrena de Sobregrau, M.
[Good practices for water saving in the meat industry] | Buenas prácticas para el ahorro de agua en la industria cárnica
2006
Anón.