细化搜索
结果 1-7 的 7
Manejo del recurso suelo y agua 全文
2022
Martínez Atencia, Judith del Carmen | Gil Restrepo, Juan Pablo
Según el Instituto Geográfico Agustín Codazzi (igac, 2007a), los suelos potencialmente agrícolas del Bajo Cauca antioqueño se encuentran en la planicie aluvial del río Cauca y en el valle aluvial del río Man, que corresponden principalmente a los órdenes entisoles e inceptisoles. En general, en esta región se presentan drenajes lentos en los planos de inundación, con restricción de la profundidad efectiva debido al nivel freático y a los suelos profundos con buen drenaje en las terrazas; además, predominan las texturas finas y medias, el pH varía de extremadamente ácido a neutro y la fertilidad de moderada a media. El 46 % de esta zona tiene vocación agrícola y el 50 % requiere construcción de drenajes para su adecuación. | Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural (MADR) | Caucho natural-Ficus elastica
显示更多 [+] 显示较少 [-]Los recursos de agua y suelo para la agricultura y el desarrollo rural | Water and soil resources for agriculture and rural development
1999
Paulet Iturri, M.
Métodos y normas para evaluar el uso sostenible de los recursos suelo y agua en el trópico 全文
1994
Lal, Rattan
Los recursos suelo y agua del trópico se encuentran presionados y propensos a la degradación debido a un medio ambiente agresivo, suelos frágiles ubicados en ecorregiones ecológicamente sensibles, alta presión demográfica, diferentes demandas sobre sus recursos limitantes, productores de escasos recursos y un soporte institucional limitado o ausente. Por ello existe una creciente preocupación por la sostenibilidad de los recursos suelo y agua en términos de satisfacer las necesidades presentes e incrementar la productividad y en términos de la capacidad de resistencia y existencia de estos recursos para demandas futuras. Debe evaluarse la cuidadosamente la importancia relativa de las demandas actuales versus los requerimientos futuros, ya que las demandas sobre estos limitados y no renovables recursos, están creciendo muy rápidamente. La tierra arable per cápita en algunas regiones tropicales (Asia) es baja y desciende rápidamente. La tierra arable per cápita, es 0.29 ha en Latinoamérica, 0.27 ha en el cercano oriente, 0.25 ha en África, 0.13 ha en el lejano oriente y sólo el 0.06 ha en varios países desarrollados. En estas regiones, la mayoría de la tierra potencialmente disponible es marginal, inaccesible o se encuentra en ecorregiones ecológicamente muy sensibles, tales como el bosque húmedo tropical, laderas con pendientes del 100% o más, o en regiones muy susceptibles a la desertificación.
显示更多 [+] 显示较少 [-]Soil resources inventory of Mozambique. Serie Terra e Agua do Instituto Nacional de Investigacao Agronomica, Comunicacao 21.
1982
Voortman R.L. | Spiers B.
Reduccion de la salinizacion del suelo y del agua mediante el mejoramiento del manejo del riego y drenaje.
1993
Rhoades J.D.
Problemática y perspectivas de los recursos agua-suelos en el desarrollo de la actividad agropecuaria en el Perú
1992
Vigo Angulo, Oscar | Pardo Narvaez, Andrés
Visión global de la situación actual sobre aprovechamiento de los recursos agua-suelo como factores productivos de la actividad agropecuaria en el Perú.
显示更多 [+] 显示较少 [-]Os solos de algumas cooperativas na area de Romao, Mahotas (baixa costeira). Serie Terra e Agua do Instituto Nacional de Investigacao Agronomica, Nota tecnica 34.
1985
Cavaliere G.A.