细化搜索
结果 1-5 的 5
Evaluación del uso eficiente del agua en sistemas de riego automatizados empleando sensores de humedad 全文
2022
Ortiz Aldana, Antonio de Jesús | Villarreal Reyna, Fernando Augusto | Mercado Gutiérrez, Jesús Ricardo | Valdez Ramos, Rosa Elvira | Rodríguez Gutiérrez, Luis
"Debido al elevado consumo de agua que la agricultura genera en sus actividades, evaluar la demanda del recurso hídrico fue el eje central de esta investigación. Se evaluaron dos sistemas de riego automatizados, el primero con un programa ya convencional, de paros y arranques calculados en base a la demanda de evapotranspiración estimada y el segundo, un sistema programado con la adición de un sensor de humedad que permitía la cancelación del programa de riego o lo permitía según los umbrales definidos por el usuario en su interfaz Se partió de la selección del sistema de riego a automatizar que, dado por las tendencias de la agricultura para la producción masiva de alimentos, se eligió un sistema localizado por goteo. Se requirió de la programación de los riegos en base a la demanda evapotranspirable del cultivo, por lo que la estimación de la ET por el método de FAO Penman – Monteith fue utilizada, ésta bajo distintas bases de datos de acceso público. Se establecieron los parámetros hidráulicos a los que estaría sujeto el sistema y si los equipos de bombeo a emplear cumplirían con las demandas para cada subunidad instalada lo cual, se dio por aceptado después de la evaluación de cada equipo por medio de un sistema de control de caudal y presión. La selección de los componentes eléctricos para el sistema se dio de acuerdo con las capacidades de cada equipo de bombeo mismo que adquirió un área de riego de acuerdo a sus capacidades observadas. Para el apartado del control automático, se colocaron controladores de riego Rain Bird modelo ESP – TM2, uno de ellos adicionado con un sensor de humedad de la marca Hunter modelo Soil-Clik, por el cual se estableció el rango permitido de humedad en el suelo. Los resultados obtenidos con esta investigación fueron que, para la misma zona y mismo cultivo, el sistema con automatización convencional consumió poco más del doble de recursos hidráulicos respecto a aquel que empleó un sensor de humedad en su interfaz"
显示更多 [+] 显示较少 [-]Dynamics of fortnightly water level variations along a tide-dominated estuary with negligible river discharge | Dinâmica de variações quinzenais do nível da água ao longo de um estuário dominado pela maré com descarga de rio insignificante 全文
2021
Garel, Erwan | Zhang, Ping | Cai, Huayang
Observations indicate that the fortnightly fluctuations in mean water level increase in amplitude along the lower half of a tide-dominated estuary (The Guadiana estuary) with negligible river discharge but remain constant upstream. Analytical solutions reproducing the semi-diurnal wave propagation shows that this pattern results from reflection effects at the estuary head. The phase difference between velocity and elevation increases from the mouth to the head (where the wave has a standing nature) as the high and low water levels get progressively closer to slack water. Thus, the tidal (flood-ebb) asymmetry in discharge is reduced in the upstream direction. It becomes negligible along the upper estuary half, as the mean sea level remains constant despite increased friction due to wave shoaling. Observations of a flat mean water level along a significant portion of an upper estuary, easier to obtain than the phase difference, can therefore indicate significant reflection of the propagating semi-diurnal wave at the head. Details of the analytical model shows that changes in the mean depth or length of semi-arid estuaries, in particular for macrotidal locations, affect the fortnightly tide amplitude, and thus the upstream mass transport and inundation regime. This has significant potential impacts on the estuarine environment. | info:eu-repo/semantics/publishedVersion
显示更多 [+] 显示较少 [-]Diseño de sistema hidráulico de tratamiento de agua residuales de la empresa Flores Ipanema S.A.S El Rosal Cundinamarca 全文
2023
Cubillos Acuña, Juan Esteban | Tirado Díaz, Sebastián | Tirado Díaz, Sebastián
El servicio de alcantarillado es un beneficio que no está disponible en todo el país, como ocurre en El Rosal Cundinamarca, dando lugar hacia la degradación ambiental la cual afecta negativamente la calidad de vida. Este trabajo propone una solución a través del diseño hidráulico de un sistema de tratamiento de aguas residuales domésticas, tratadas por infiltración, sin impacto social ni ambiental, con el fin de ser aplicado en la empresa Flores Ipanema Este proyecto se establece en base a los requerimientos técnicos establecidos en el Reglamento Técnico del Sector de Agua Potable y Saneamiento Básico, mediante el diseño de un sistema de tratamiento, con fin de evitar que las descargas de agua residuales lleguen sin ningún tipo de tratamiento a los diferentes reservorios encontrados en la finca Guaymaral como actualmente está ocurriendo. Así contribuimos en mitigar todos los impactos ambientales y sociales los cuales ponen en peligro la salud de los trabajadores. | Sewage is a service that is not available throughout the country, as it happened in the area of El Rosal Cundinamarca, leading to environmental degradation which negatively affects the quality of life. This work proposes a solution through the hydraulic design of a domestic wastewater treatment system, treated by infiltration, without social or environmental impact, applied in the company Flores Ipanema S.A. located in El Rosal (Cundinamarca). The project complies with the technical requirements established in the Technical Regulations of the Potable Water and Basic Sanitation Sector, through the design of primary treatment by septic tank, secondary treatment by up flow anaerobic filter, and tertiary treatment by infiltration, in order to avoid the final disposal of untreated wastewater into bodies of water as is currently occurring. This will contribute to mitigate any negative environmental impact that endangers the public health of the population. As it is a simple proposal, it is not necessary to require specialized equipment or personnel. | Introducción. 1 Objetivos -- 1.1 Objetivo General -- 1.2, Objetivos Específicos -- 2 Justificación -- 3 Metodología -- 4 Planteamiento del problema -- 5 Marco Referencial -- 5.1 Marco Teórico -- 5.1.1. Fuentes de Aguas Residuales -- 5.1.2 Características del Agua Residual -- 5.2 Marco Geográfico -- 5.3 Marco Conceptual -- 5.4 Marco Legal -- 5.4.1 Decreto 1594 de 198 -- 5.4.2 Ley 142 de 1994 -- 5.4.3 Ras 2000 titulo E -- 5.4.4 Resolución 0631 del 2015 -- 6 Diseño Metodológico -- 6.1 Proceso 1 -- 6.1.1 Estudios -- 6.1.1.1 Precipitación -- 6.1.1.2 Evaporación -- 6.2 Proceso 2 -- 6.2.1 Población -- 6.2.2 Prueba de Permeabilidad Del Suelo Flores Ipanema -- 6.2.3 Vida Útil -- 6.3 Proceso 3 -- 6.3.1 Cálculos Hidráulicos A.R.D. -- 7 Resultados -- 7.2 Resultados trampa de grasas -- 7.3 Resultados Pozo Séptico -- 7.4 Resultados Filtro FAFA -- 7.5 Resultado Campo de infiltración -- 8 Conclusiones -- 10 Anexos -- 11 Bibliografía -- | Pregrado | Ingeniera Ambiental
显示更多 [+] 显示较少 [-]Diagnóstico del sistema de abastecimiento de agua de consumo de Ciudad de los Niños y elaboración de una propuesta de diseño 全文
2018
Salazar-Quesada, Krista
Proyecto de Graduación (Licenciatura en Ingeniería Ambiental) Instituto Tecnológico de Costa Rica, Escuela de Ingeniería Ambiental, 2018. | Unimproved systems of water supply constitute a risk for the consumers health. The first step to ensure the improvement of water supply system is to guarantee that its operation is adequate En quantity, pressure and velocity with the objective of making important decisions to improve water supply systems, the performed diagnostic allows to know the real conditions of each of the system elements. The aqueduct En study is owned and administered by Ciudad de los Niños. The diagnostic required topographic survey, computer simulations with CivilCAD, level test En the storage tanks and sanitary inspection of the aqueduct through the use of AyA instruments. The design proposal was carried at based of WaterGEMS, creating scenarios to know the behaviors En deafferents situations. The diagnostic stated that the current supply system is not hydraulically efficient because it does not fulfil AyA established values and the composed elements possess high risk levels. The modeling indicated that the supply flow is insufficient to guarantee the adequate aqueduct operations. However, the proposed system En its modeling fulfils the concerning regulations. | Ciudad de los Niños
显示更多 [+] 显示较少 [-]Propuesta y validación metodológica con enfoque de resiliencia para el análisis de las dinámicas socioecológicas de sistemas de abastecimiento de agua para consumo humano 全文
2014
Chaves Soto, Gabriela
Tesis (Mag. Sc. en Manejo y Gestión Integral de Cuencas Hidrográficas) -- CATIE. Escuela de Posgrado. Turrialba (Costa Rica), 2014
显示更多 [+] 显示较少 [-]