细化搜索
结果 101-110 的 221
Utilización de ácidos orgánicos como aditivo en el agua de bebida para lechones destetos
1996
Cardona Flórez, J.E. | Cardona Osorio, O.J.
Comportamento do sorgo granífero em função de diferentes frações da água disponível no solo 全文
1996
Peiter, Marcia Xavier(Universidade Federal de Santa Maria) | Carlesso, Reimar(Universidade Federal de Santa Maria Departamento de Engenharia Rural)
O comportamento morfológico e fisiológico das plantas de sorgo em relação à diferentes níveis de déficit hídrico tem sido caracterizado extensivamente. Entretanto, as respostas são dependentes do grau de severidade e duração do déficit. O objetivo desse experimento foi analisar o comportamento da cultura do sorgo quando submetida a diferentes frações da água disponível no solo. O experimento foi desenvolvido no ano agrícola de 1993/94, em lisímetros de drenagem, protegidos das precipitações pluviométricas através de uma cobertura móvel. A cultivar Agroceres 3001 foi submetida a quatro tratamentos de irrigação. Irrigações foram aplicadas quando a fração da água disponível (FAD), medida na profundidade do solo explorado pelo sistema radicular das plantas, atingia valores inferiores a 0,95, 0,85, 0,75, e 0,65 da FAD, com três repetições. A altura de plantas e o índice de área foliar foram semelhantes para os tratamentos de 0,75, 0,85 e 0,95 da FAD. O manejo da irrigação com a manutenção da FAD a 0,75 e 0,85 apresentaram valores semelhantes para todas as variáveis analisadas. A manutenção da FAD a 0,65 resultou em um menor crescimento das plantas de sorgo, indicando a ocorrência de déficit hídrico. | The morphological and physiological behaviour of grain sorghum plants submitted to different water deficit levels has been extensively characterized. However, plant responses are extremelly dependents of the severity and duration of lhe stress. The objective of this experiment was to evaluate the performance of sorghum crop when submitted to different irrigation management levels. This experiment was conducted during 1993/94 growing season in a set of drainage lysimeters under a rain shelter. The sorghum variety Agroceres 3001 was submitted to four irrigation treatments. Irrigations were aplyied when the fraction of plant available water (PAW) were lower than 0.95, 0.85, 0.75 and 0.65, with three replications. Plant height and leaf area index were similar for irrigation management levels at 0.95, 0.85 and 0.75 of PAW. Similar responses were observed for the variables analized when sorghum plants were submitted to 0.75 and 0.85 of PAW. A reduction in crop growth was observed in sorghum plants when irrigation was applyied to maintam PAW above 0.65.
显示更多 [+] 显示较少 [-]Ampliación y mejoramiento del sistema de distribución de agua potable del distrito Nuevo Chimbote 全文
1996
Lama Alvarado, Ronald Alberto | Lama Alvarado, Ronald Alberto | Lama Alvarado, Ronald Alberto | Paccha Huamaní, Pablo Roberto
Generalidades Descripción del sistema existente de agua potable Operación y funcionamiento hidráulico del sistema de agua potable en nuevo Chimbote Estudio de la demanda Alternativas para la ampliación y mejoramiento del sistema de agua potable Sistema proyectado Método de diseño de redes en dos planos (experiencia mexicana) Presupuestos Anexos Planos | Tesis
显示更多 [+] 显示较少 [-]Estudio integral del sistema de agua potable de la ciudad de Huacho: Huaura - Lima 全文
1996
Cahuantico Ostos, Manuel | Cahuantico Ostos, Manuel | Cahuantico Ostos, Manuel | Paccha Huamaní, Pablo Roberto
El proyecto en mención consiste en estudiar las soluciones técnico-económicas que requieran la ampliación y el mejoramiento del sistema de agua potable de la ciudad de Huacho, a fin de que se disponga de los servicios requeridos por la población, cumpliendo con las condiciones básicas de cantidad, calidad, oportunidad y de costos mínimo adecuado a la situación socio-económica de la población, mediante el financiamiento pertinente. Se desarrolla los antecedentes.- Estudio de mercado.- Datos básicos de diseño.- Estudio de fuentes.- Factibilidad técnica.- Desarrollo de alternativas.- Del proyecto de abastecimiento de agua potable.- Especificaciones técnicas para la ejecución de la obra.- Costos y presupuestos | Tesis
显示更多 [+] 显示较少 [-]Caracterización del uso de agua en la comunidad de La Lima, Tatumbla, F.M, Honduras 全文
1996
Flores López, Juan Carlos
Diseño de un sistema de toma fija de agua contra incendios en un edificio 全文
1996
Banegas Guerrero, Oscar Lautaro | Pesántez Arbito, Juan Fernando | Vivar Crespo, Efraín
El objetivo principal es establecer un diseño e instalación de un sistema de agua contra incendios en el edificio de la Cámara de Industria de Cuenca cuyo estudio se guía en las normas NFPA. Por lo que abarca un estudio general de la acción del fuego frente a un edificio de oficinas, como los riesgos, causas, propagación de piso a piso, que factores contribuyen a un incendio y que factores lo afectan, para que de esta manera evitar la pérdida de vidas humanas y bienes del edificio. Así mismo se establece en uno de los apéndices, un plan de emergencias y evacuación. | Ingeniero Quimico | Cuenca
显示更多 [+] 显示较少 [-]Utilizacion de acidos organicos como aditivo en el agua de bebida para lechones destetos.
1996
Cardona Florez J.E. | Cardona Osorio O.J.
Proyecto de fortalecimiento institutional sobre el manejo del recurso agua en la Region Andina.
1996
Garces C.
Determinación de residuos de plaguicidas en el suelo, agua y productos de la E.A.P. 全文
1996
Cardoza P., Félix A. | Kammerbauer, Johann | Bustamante, Mario | Moncada, Janeth
El estudio se hizo en la Escuela Agrícola Panamericana Zamorano, Honduras, durante el periodo Octubre 95-Febrero 96. Tuvo como objetivo determinar las concentraciones medias de residuos de plaguicidas en medios y productos de la E.A.P para compararla con los parámetros de tolerancia, Concentración letal media (CL50) e Ingesta diaria aceptable (IDA), usados por la FAO/OMS según el uso que se la da a cada medio y producto muestreados fueron: suelo, agua, sedimento, peces, pasto fresco, heno, carne y leche de vacuno. Se hicieron tres repeticiones en el tiempo (octubre de 1995, Diciembre de 1995 y Febrero de 1996) distribuyendo las muestras en el periodo lluvioso, el de transición y el de verano. Para el análisis de laboratorio se usó el método de cromatografía de gases. Las concentraciones obtenidas Se promediaron y se compararon con la CL50 en el caso del agua y con la IDA para los productos de consumo humano. En el agua del lago Okeechobee se encontró una concentración media de Clorpyrifos 20 veces mayor que la CL50 para peces. En los peces se encontraron concentraciones altas para consume de 10 plaguicidas, 9 de los cuales son organoclorados. De igual forma la carne y la leche tuvieron concentraciones altas de tres plaguicidas del mismo grupo. Por las concentraciones encontradas se recomienda monitorear los residuos en peces, agua, sedimento, carne y leche, así como también los plaguicidas que se están usando, y estudiar la relación entre éstos y los residuos que se encuentren. | 1. Índice de cuadros 2.Indice de anexos 3. Introducción 4. Revisión de literatura 5. Materiales y Métodos 6. Resultados 7. Discusión 8. Conclusiones 9. Recomendaciones 10. Bibliografía 11. Anexos
显示更多 [+] 显示较少 [-]Caracterizacion del uso de agua en la comunidad de la Lima, Tatumbla, F.M., Honduras 全文
1996
Flores L., Juan C. | Lee, Michael | Kammerbauer, Johann | Villatoro, Nelson
El abastecimiento de agua es uno de los principales factores para lograr el desarrollo de cualquier país. Asi vemos que en Honduras se le ha dado bastante importancia a este sector. En los últimos años se ha incrementado la cobertura de los servicios de agua potable, pensando llegar a la plena cobertura antes del año 2000. Pero estos esfuerzos se ven amenazados por la poca continuidad que el gobierno realiza de los sistemas de agua construidos, y en muchos casos de observa que no se han sentado las bases para que las comunidades participen en el manejo de los sistemas.
显示更多 [+] 显示较少 [-]