细化搜索
结果 301-310 的 24,960
Reducción agua no registrada en redes de agua potable. Metodología y aplicación a caso de estudio | Non-revenue water reduction in drinking networks. Methodology and case study application 全文
2023
Ortega Ballesteros, Andrés | Perea Moreno, Alberto Jesús | Aguilera Ureña, M. Jesús
El agua es uno de los recursos naturales más importantes para la Humanidad. Además de ser esencial para la existencia y el bienestar humano, se trata de un recurso de alto valor económico, estratégico y social. La mayor parte del agua disponible en la hidrosfera es salada, 97,5% y no apta para el consumo humano directo. Del agua dulce restante, una gran proporción es de difícil acceso, pues se encuentra concentrada en glaciares y almacenada en acuíferos y tan solo un 1% se encuentra disponible en ríos y lagos. Actualmente, los sistemas de distribución encargados de transportar el agua potable para su consumo se encuentran, en gran medida, obsoletos y sometidos a elevadas pérdidas. Uno de los indicadores principales utilizados para medir el nivel de pérdidas en un abastecimiento es el Agua No Registrada, diferencia entre el agua introducida en el sistema de distribución y el agua registrada en los medidores de los usuarios. El Agua No Registrada es un indicador de la eficiencia de las empresas en el suministro y distribución del agua. Las empresas gestoras de abastecimientos implementan diversas metodologías para reducir este valor, con el fin de conseguir un uso más eficiente del agua. Estas medidas se enfocan tanto a la reducción de pérdidas físicas, relacionadas con las fugas de la red, como a la reducción de pérdidas aparentes, relacionadas con los procesos de medición. Para la reducción de pérdidas físicas, una de las medidas que se emplea con mayor efectividad es la gestión de presión, generalmente, realizada mediante el control dinámico de válvulas reductoras de presión. En el contexto actual de sequía se hace imprescindible la adopción de nuevas tecnologías para disminuir los niveles de Agua No Registrada y asegurar el suministro en el largo plazo, minimizando pérdidas, mientras que, a su vez, se mantiene y asegura la calidad del servicio a los usuarios La Tesis Doctoral consta de seis capítulos que han dado lugar a la publicación de tres artículos en revistas de impacto, por lo que la tesis se ha elaborado como compendio de artículos. | Water is one of the most important resources for the Humanity. Apart from being essential for life and human welfare, it is a resource with a high economical, strategic and social value. Most of the water available in the hydrosphere is salty water, 97,5%, not valid for direct human consumption. For the remaining freshwater, a large proportion is difficult to access, as it is concentrated in glaciers and stored in aquifers and 1% is available in rivers and lakes. Currently, the water distribution systems which transport potable water for human consumption are, in a major extent, obsolete and subject to high leakages rates. One of the main indicators to measure the level of leakage is Non Revenue Water, difference between the total water introduced into the network and that measured at the consumer connection. Non Revenue Water is a is an indicator of the performance of the utility. Water utilities are implementing different methods to reduce this value aiming a more efficient water use. These methods are focused to reducing physical losses, related to leakage in the network, and reducing apparent losses, related to the measuring processes. Pressure management through dynamic control of pressure reducing valves is identified as one of the most effective ways to reduce physical losses in a water distribution network. Under the current drought scenario, it is essential for the water utilities to adopt new technologies to reduce the Non Revenue Water, while, at the same time, ensure long term supply to the users with the right level of quality and service. This Thesis is made up of six chapters that have resulted in the publication of three articles in impact journals, so the Thesis has been prepared as compendium of articles.
显示更多 [+] 显示较少 [-]Administrar a água 全文
2021
spies, Airton
Ciclo del agua 全文
2019
Expone el agua, sus estados, ciclo y cantidad de agua salada y dulce en el planeta.
显示更多 [+] 显示较少 [-]Relación agua-planta. 全文
2018
Cadena Torres, J.
El agua que consume la planta de algodón varia con respecto a la región donde se encuentre el cultivo, sin embargo, la distribución o el uso del agua durante su ciclo tiene aproximadamente la misma tendencia en todas las localidades. De esta manera, el consumo de agua en las primeras etapas de desarrollo del cultivo (establecimiento) es bajo (2 mm/día), debido a que el área foliar es pequeña el sistema de raíces superficial y las temperaturas altas. El período más crítico en el desarrollo del cultivo lo constituye el desarrollo de estructuras reproductivas, momento en el que el área foliar es máxima, el sistema de raíces profundo y las temperaturas más altas, en esta etapa las plantas consumen 3.8 mm/día. Luego, el consumo de agua disminuye a 2.2 mm/día cuando las plantas han alcanzado la madurez y el crecimiento vegetativo es muy bajo. La planta puede soportar un déficit de humedad al inicio de la etapa de formación de estructuras, favoreciendo la producción de más botones florales, sin embargo, la humedad debe restaurarse cuando comiencen a abrir las primeras flores, manteniendo un nivel adecuado hasta obtener un alto porcentaje de cápsulas maduras. Mediante un manejo adecuado de la humedad durante esta etapa crítica del cultivo se obtienen altos rendimientos de algodón de excelente calidad de fibra, ya que además de favorecer el llenado de la cápsula, se cumplen normalmente la elongación y engrosamiento de la fibra | 3203 | Bogotá (Colombia) : Instituto Colombiano Agropecuario, 1985 | Conferencias. Foro Tecnológico del Algodonero. Valledupar (Colombia), 18 Jun 1985 | p. 90-108
显示更多 [+] 显示较少 [-]Sabão de água. 全文
2016
EMATER-ES.
Análisis de Agua 全文
2014
Rao S. Mylavarapu | Christopher Kerr
Este documento es de las Hojas de Información de Análisis de Suelos. Utilice estas formas para enviar las muestras al UF/IFAS Laboratorio de Servicios Analíticos Laboratorio de Extensión de Análisis de Suelos. SL133-Span/SS602: Hoja de Información: Análisis de Agua (ufl.edu)
显示更多 [+] 显示较少 [-]Insigna del agua 全文
2013
Calidad del agua 全文
2010
Houbron, Eric
En: Atlas del patrimonio natural, histórico y cultural de Veracruz ; Enrique Florescano, Juan Ortíz Escamilla, coordinadores. México : Gobierno del Estado de Veracruz : Comisión del Estado de Veracruz para la Conmemoración de la Independencia Nacional y la Revolución Mexicana : Universidad Veracruzana, 2010. v. 1, p. 147-159 . ISBN 9786079513160
显示更多 [+] 显示较少 [-]Desinfeccion del agua
2002
Solsona, Felipe | Mendez, Juan Pablo
Contiene: La desinfeccion. Desinfeccion solar. Cloro. Radiacion ultravioleta. Filtracion lenta. Minifiltracion. Metodos alternativos de desinfeccion. Desinfeccion especial. Datos comparativos.
显示更多 [+] 显示较少 [-]