细化搜索
结果 41-50 的 318
[Water management in Peruvian pre-hispanic North coast : community of systems] | El manejo del agua en el norte péruano prehispánico : comunidad de los sistemas
1998
Deza Rivasplata, J.M. | Enciso Gutiérrez, A.
Control of Escherichia coli present in water, with ultraviolet light (254 nm) | Control de Escherichia coli presente en agua, con luz ultravioleta (254 nm)
1998
Moran F, Lorena Andrea
Se evaluo el efecto de la luz ultravioleta sobre la poblacion de coliformes fecales presentes en agua. Para la calibracion del equipo se realizaron pruebas con muestras de agua previamente contaminadas obteniendose concentraciones conocidas. Con los resultados se construyeron curvas de calibracion donde se relaciono la dosis aplicada y la poblacion de coliformes fecales presente en el agua luego de ser expuesta a la luz ultravioleta. Posteriormente se tomaron muestras de agua en tres estaciones del rio Chillan, en los puentes El Saque, Nebuco y Vista Bella. La concentracion de coliformes vario en cada estacion, siendo el punto de mayor concentracion el puente Vista Bella, luego le sigue Nebuco y finalmente El Saque. Cada muestra se dividio para la aplicacion de tres dosis de luz ultravioleta 0,155, 0,224, 0,376 J cm-2. Al aumentar la dosis aplicada, la poblacion de coliformes fecales disminuye, sin embargo la diferencia entre tratamientos no es estadisticamente significativa. En consecuencia la mejor dosis para la desinfeccion de aguas usadas para el riego de frutas y hortalizas que crecen a ras de suelo es de 0,155 J cm-2
显示更多 [+] 显示较少 [-][Development of a model on water harvesting applicable to forestry restoration] | Desarrollo de un modelo sobre recoleccion de agua aplicable a la restauracion forestal
1998
Martinez de Azagra, A. (Universidad de Valladolid, Palencia (Espana). Escuela Tecnica Superior de Ingenierias Agrarias)
Consumo de agua en chacra de productores
1998
Roel, A. | Lavecchia, A. | Méndez, J.
Agua y desarrollo en la Comunidad Valenciana
1998
Rico Amorós, Antonio M.
Water quality of the River Ter [Spain] monitored using biological indexes | La calidad del agua del rio Ter a partir del uso de indices biologicos
1998
Munoz, I. | Picon, A. | Sabater, S. | Armengol, J. (Universidad de Barcelona (Espana))
En este trabajo se describe el estado de la calidad del agua del rio Ter a partir de dos indices biologicos, uno basado en la comunidad de diatomeas (CEE) y otro calculado a partir de la comunidad de macroinvertebrados (BMWP'). El trabajo se ha realizado durante los anos 1993-1994 en 15 estaciones de muestreo repartidas a lo largo del curso principal del del rio. Asi mismo, y a partir de la informacion que ya disponemos de la distribucion y abundancia de las diatomeas antes y despues de la puesta en marcha del Plan de Saneamiento, presentamos la evolucion del tramo medio del rio en estos ultimos diez anos. El Ter presenta signos de contaminacion organica en toda la parte media y baja del rio, el tramo situado a la altura de Roda de Ter es el que presenta siempre la situacion mas critica. El efecto depurador de los embalses se traduce en una mejora cualitativa del agua del rio. En estos ultimos diez anos la calidad del agua ha mejorado, las estaciones con un indice de 5 y 6 han aumentado considerablemente. El analisis multivariante (PCA) realizado con los datos de las diatomeas indica un incremento, a lo largo del tiempo, de la abundancia de las especies menos tolerantes a la contaminacion organica.
显示更多 [+] 显示较少 [-][Characterization of soil and water use in the basin of Aguanaval river] | Caracterizacion del uso del suelo y agua en la cuenca del rio Aguanaval
1998
Orona Castillo, Ignacio
[Nutrition and water management of potato at "Valle del Fuerte" Sinaloa State] | Nutricion y manejo del agua en papa en el Valle del Fuerte, Sinaloa
1998
Mendoza Robles, Jose Luis
La conservación del Perro de Agua Español en los espacios naturales protegidos de Andalucía | Conservation of Spanish Water dog in natural areas in andalusian country 全文
1998
Moreno-Arroyo, B. | Barba Capote, C.J. | Delgado-Bermejo, J.V. | Amezcua, A.
The Spanish Water dog (P.A.E.) has been conserved in the protected areas of the Andalusian country as a sheep herd dog. In the future the conservation of this breed as a functional dog will be based on this traditional actitude, but maintaining other uses such as hunter dog, police dog, etc. An actuation plan in two levels, is demanded; one about biological aspects directed to avoid the inconvenient of the inbreeding; and another one to increase the support of de administrations as a functional dog breed. | El Perro de Agua Español (P.A.E.) se ha conservado en las áreas protegidas de Andalucía como perro de ganado de los rebaños de pequeños rumiantes. En un futuro la conservación de la raza como perro de función se fundamenta en su trabajo tradicional como perro pastor en funciones de pastoreo moderno, además de otros empleos como perro de caza, perro de rastro, etc. Se precisa un plan de actuación a dos niveles, uno sobre aspectos biológicos encaminado a evitar los inconvenientes de la endocría y otro para potenciar el apoyo de las Administraciones como perro de función.
显示更多 [+] 显示较少 [-]