细化搜索
结果 1-10 的 18
[Water and crops productivity] | El agua y la productividad de los cultivos
1998
Fereres Castiel, E. (Universidad de Cordoba (Espana). Escuela Tecnica Superior de Ingenieros Agronomos y de Montes)
[Water economy in Mediterranean dryland systems] | Economía del agua en sistemas de secano mediterráneo
2010
Cantero Martínez, C., Universitat de Lleida (España). Escola Técnica Superior d'Enginyeria Agrària | Moret, D., Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Zaragoza (España). Estación Experimental de Aula Dei | Lampurlanés, J., Universitat de Lleida (España). Escola Técnica Superior d'Enginyeria Agrària
[Water use in Mediterranean agricultural systems] | El uso del agua en los sistemas agricolas mediterraneos
1998
Lopez Bellido, L. (Universidad de Cordoba (Espana). Escuela Tecnica Superior de Ingenieros Agronomos y de Montes)
[Agroecological management of water in the Mediterranean dry farming] | Gestión agroecológica del agua en la agricultura mediterránea de secano
2003
Vadell, J. | Sánchez-Forss, A. | Farrús, E. (Universitat de les Illes Balears, Palma de Mallorca (España). Facultat de Ciències)
[Effect of plant covers in the soil water content] | Efecto de las cubiertas vegetales en el contenido de agua del suelo
2006
Pastor Muñoz-Cobo, M. (Centro de Investigación y Formación Agraria Alameda del Obispo, Córdoba (España). Área de Producción Ecológica y Medio Ambiente)
[Soil water conservation and availability, depending on type of tillage] | Conservación y disponibilidad del agua en el suelo, en función del tipo de laboreo
2007
García, I. | Jiménez, J.A. | Martínez, G. | Vanderlinden, K. | Muriel, J.L. | Perea, F.,Centro de Investigación y Formación Agraria Las Torres-Tomejil, Alcalá del Río, Sevilla (España)
Gestion agroecologica del agua en la agricultura mediterranea de secano.
2003
Vadell J. | Sanchez Forss A. | Farrus E.
Apreciación de alternativas para satisfacer el déficit de agua para la agricultura 全文
1998
Las plantas para crecer y producir necesitan agua. La producción óptima depende de que el abastecimiento de agua sea en cantidades y oportunidades determinadas según las condiciones locales y el tipo de plantas. En la acción de satisfacer las demandas de agua de las plantas surgen los conceptos de la irrigación, el riego, o el manejo del agua y el suelo de manera más genérica de manera que abarque con los mismos conceptos la agricultura de zonas áridas, o semi-áridas o la llamada agricultura de secano. Este artículo procura ayudar a esclarecer dichos conceptos y a resaltar la importancia de que el verdadero interés es satisfacer el déficit de agua donde se presente.
显示更多 [+] 显示较少 [-]Evaluacion de seis patrones de cultivos y sus balances de agua bajo condiciones de secano.
1986
Fernandez Rivera M.
[Management of soils in slopping woody crops: effect of plant covers on water and soil conservation] | Manejo de los suelos en cultivos leñosos en pendiente: efecto de las cubiertas vegetales en la conservación de agua y suelo
2010
Martínez Raya, A., Centro de Investigación y Formación Agraria Camino del Purchil, Granada (España) | Cárceles Rodríguez, B., Centro de Investigación y Formación Agraria Camino del Purchil, Granada (España) | Francia Martínez, J.R., Centro de Investigación y Formación Agraria Camino del Purchil, Granada (España)
En nuestros climas, la irregular distribución de la lluvia lleva consigo una adaptación de la agricultura al régimen hídrico que supone esta distribución. El regadío lo soluciona mediante la aportación de agua de riego en los períodos de sequía. En la agricultura de secano, tradicionalmente se han seleccionado plantas cuyo ciclo de cultivo se adapta a los períodos húmedos, por ello, en cultivos anuales la elección de la fecha de siembra permite el desarrollo de las plantas cuando la disponibilidad de agua está garantizada; en cultivos plurianuales, el objetivo es suprimir toda competencia de consumo de agua con la vegetación espontánea mediante un laboreo que elimina esta vegetación, pero que deja el suelo sin protección alguna frente a la agresividad de la lluvia, siendo los marcos de plantación amplios, lo cual agrava la poca protección de los suelos. Estos cultivos de secano plurianuales frecuentemente se encuentran en zonas de pendiente lo que favorece la escorrentía y como consecuencia los problemas de arrastres de suelo. La capacidad productiva de estos cultivos decrece a medida que se pierde suelo, disminuyendo la disponibilidad de agua de lluvia por la pérdida de parte de ésta por escorrentía. En esta situación, la adopción de cubiertas vegetales es una técnica de manejo de suelo que permite controlar tanto el flujo de agua de escorrentía como la emisión de sedimentos. Con esta técnica, al mismo tiempo, se evitan los impactos negativos en el perfil del suelo, así como los elevados costos económicos que conlleva la construcción de terrazas y bancales. En los estudios realizados en parcelas de campo de almendros y olivos, se han evaluado los valores de pérdida de suelo y agua, tanto en el laboreo tradicional como con distintos tipos de cubiertas.
显示更多 [+] 显示较少 [-]