细化搜索
结果 1-6 的 6
[Water sources and pollutants: health risks] | Fuentes de agua y contaminantes: riesgos para la salud
1990
[Efficacy of preventive treatments with amoxicillin, in water and in feed, during piglets weaning] | Eficacia de los tratamientos preventivos con amoxicilina, en agua y pienso, durante el destete de lechones
1999
Baguer, A.J. (Universidad de Zaragoza (Espana). Facultad de Veterinaria) | Grandia, J. | Menjon, R. | Gomez, J. | Sanz, J.
Influencia de la eliminación del agua de lavado en el proceso de beneficio del pimiento para la exportación
1988
Valdés, M.A., Universidad de Pinar del Río Cuba | Frontela, A., Universidad de Pinar del Río Cuba | Valdés, C.R., Universidad de Pinar del Río Cuba | Díaz, A., Empresa Provincial de Acopio, Pinar del Río Cuba
Se estudio la influencia de la eliminacion del agua de lavado en el beneficio del pimiento para la exportación (variedad California Wonder), para lo cual se conto con dos diseños de bloque al azar, el primero con 4 tratamientos y 5 replicas sin aplicar ácido benzoico en el pedúnculo al envasarse el fruto, el segundo con 7 tratamientos e igual número de réplicas tratándose los pedúnculos con ácido benzoico desde 0,3 N hasta 0,7 N. En el primero el análisis estadístico no mostró diferencias significativas, pero el tratamiento en que no se lavó se comportó como el mejor (menor por ciento de pudricion humeda); en el segundo de igual forma, los tratamientos mejores fueron sin lavar el pimiento y con aplicacióna de ácido benzoico al 0,2 y 0,3 N en el pedúnculo. Aplicado el resultado en la producción en Holguín y Pinar del Río, se comprobó que es satisfactorio, reportando al pais más de 650 520 dólares al aumentar el volumen de las exportaciones en un 73 por ciento, con un costo de producción menor, además de que permite extender el periodo de exportación. | The study of the influence of washing water elimination in benefit of pepper for exportation (California Wonder variety) was made; two random blocks designs were used, the firts one with four treatments and five repetitions without the application of benzoic acid on peduncles, when the fruit was packed, the second one with seven treatments and the same number of repetitions, with the application of benzoic acid since 0,3 N to 0,7 N concentrations on peduncles. The first proof didn' t show relevant differences among the treatments, neither the repetitions, but the one that was not washed behaved the best (less percentage of wet rottenness); in the same way, were the best in the second assay, the ones that were no washed and with the application of benzoic acid at 0,2 N and 0,3 N on peduncles. When this experience was applied in Holguín and Pinar del Río provinces it reported to our country more than $619 194.00 with the increasing of exportation volumens (at a 73 percent) and a minor cost of production, besides the possibility to extend the period of exportation.
显示更多 [+] 显示较少 [-][Effect of temperature and water on the development of the infection caused by Pseudomonas syringae pv. syringae en cherry trees] | Efecto de la temperatura y el agua libre sobre el desarrollo de la infeccion causada por Pseudomonas syringae pv. syringae en cerezos
1998
Santos H, Mauricio
El cancer bacterial en cerezos es una enfermedad de considerable importancia en Chile debido principalmente a que las condiciones ambientales en las zonas de cultivo del pais son optimas para el desarrollo del agente causal. Con el fin de establecer los factores ambientales que inciden tanto en la infeccion como en el desarrollo de la enfermedad causada por Pseudomonas syringae pv. syringae, se seleccionaron ramillas de cerezo del cv. Bing, a las que se le hizo un corte en bisel en la base de cada hoja previo a la inoculacion con una suspension bacteriana (10.000 ufc/ml). De igual forma se utilizaron peras inmaduras del cv. Packham's Triumph, las que fueron inoculadas con una suspension de 100.000.000 ufc/ml, y cerezas inmaduras, de los cvs. Bing y Early Burlat. Estas ultimas fueron inoculadas con diferentes concentraciones bacterianas (10.000, 1.000.000, 100.000.000, y 1.000.000.000 ufc/ml). Los tejidos fueron sometidos a periodos de agua libre (15 min, 6, 12, 18 y 24 h) e incubados a 5, 10, 15 o 20 C, para evaluar en ellos la presencia de lesion. De los ensayos se determino, en primer lugar, que el factor temperatura tiene un efecto determinante en la aparicion de la enfermedad estudiada, pues un porcentaje cercano al 100% de los tejidos sometidos a temperaturas superiores a 15 C desarrollaron sintomas, mientras que las que se mantuvieron bajo los 10 C no presentaron indicios de la infeccion. En segundo lugar, se concluyo que el agua libre tuvo una importancia menor en el desarrollo de la enfermedad, debido principalmente a que los tejidos proporcionaban el agua necesaria para el desarrollo del patogeno
显示更多 [+] 显示较少 [-]Susceptibilidad estacional del cerezo (Prunus avium L.) a Pseudomonas syringae Pv. syringae y el efecto del agua libre sobre las poblaciones epifitas en condiciones de invernadero y de campo.
1984
Gonzalez T Jaime A.
Efecto del agua de lluvia sobre el residuo de cobre en ramillas de cerezo. Efecto de distintas Pseudomonas spp. recolectadas de diferentes hospederos sobre Pseudomonas Syringae pv Syringae [bacteriocinas, Syringacina, Agrocina 84].
1987
Sat M Fernando