细化搜索
结果 1-10 的 51
Canal de agua que pasa por CENFER | Water canal that passes through CENFER 全文
2023
Polanco Martínez, Gabriela
III Concurso de Fotografía. "Problemáticas ambientales en entornos urbanos" (Tercer Puesto). Se trata de un canal de agua que pasa por CENFER y por el terminal de trasporte de Bucaramanga, en el que se evidencia contaminación por químicos en el agua produciendo una gran cantidad de espuma que puede ser producida por altas cantidades de detergentes y surfactantes. | III Photography Contest. "Environmental problems in urban environments" (Third Place). This is a water channel that passes through CENFER and the Bucaramanga transportation terminal, in which chemical contamination is evident in the water, producing a large amount of foam that can be produced by high amounts of detergents and surfactants. | Modalidad Presencial
显示更多 [+] 显示较少 [-][Valencian Community [Spain], the frontiers of water] | Comunidad Valenciana, las fronteras del agua
1997
Avila Granados, J.
Biodiversidad forestal, incendios y recursos hídricos en el contexto del cambio climático 全文
2010
[Terras do Miño Biosphere Reserve [Spain]: the water prominence] | Reserva de la Biosfera Terras do Miño: el protagonismo del agua
2004
Santos, R.
Calidad de agua subterránea para el suministro de agua potable en la empresa Frutícola S.A.C. del distrito de Santiago-Ica, 2021 全文
2023
Jalisto Villanueva, Christian Edson | Hinojosa Pedraza, Karina Ines
El objetivo del informe de suficiencia profesional, fue realizar una evaluación de la calidad de agua subterránea para seleccionar el tratamiento de agua ideal para un pozo de la empresa agrícola FRUTÍCOLA S.A.C. del distrito de Santiago en el departamento de Ica, con la finalidad del usar dicha fuente de agua para el suministro de agua potable de la empresa. La evaluación se realizó aplicando la metodología del Índice de Calidad de Agua Universal (ICAU) que inició con la recolección de muestras de agua de pozo de manera mensual, por un periodo de tres meses de acuerdo a los parámetros indicados en Índice de Calidad de Agua Universal y también al anexo I, II y II del Decreto Supremo N°031-2010-SA. Luego se desarrolló el cálculo matemático del Índice de Calidad de Agua Universal (ICAU), con los valores obtenidos de los informes de ensayo de agua que permitió clasificar la calidad del agua de pozo y seleccionar un tratamiento ideal para su potabilización. Como resultado se determinó el rango de buena calidad para el agua de pozo y se pudo seleccionar como tratamiento de agua, una desinfección con Hipoclorito de Sodio al 5%, para su posterior uso como suministro de agua potable.
显示更多 [+] 显示较少 [-]Conocer para recuperar nuestro territorio : aula ambiental, nacimiento de agua Acuaparal 全文
2019
Sánchez Pinzón, Andrea del Pilar | Pérez, María Rocío, dir.
118 páginas : gráficas | La presente investigación tiene como título “Conocer para recuperar; aula ambiental: Nacimiento de agua Acuaparal”, este trabajo fue realizado con estudiantes rurales de los grados octavo y noveno de la Institución Educativa Departamental Novilleros, ubicada en el municipio de Caparrapí, Cundinamarca, en la cuenca del bajo Magdalena, mediante esta estrategia se buscó sensibilizar a los niños y niñas de este territorio frente a la riqueza y a la vez la fragilidad de su entorno. La metodología de investigación implementada es de corte cualitativo con un enfoque de Investigación-Acción, en el cual se diseñó e implementó una propuesta de articulación de la escuela con el territorio a través del aula ambiental, que permitió identificar las concepciones y percepciones que tienen los estudiantes sobre su territorio, además se logró fortalecer las relaciones de los miembros de la comunidad con su entorno en especial con el nacimiento de agua, para que esto se traduzca en el cuidado y conservación del ambiente. Este proyecto entonces, permitió salir del aula de clase, forjando un mayor contacto con el entorno, generando espacios de aprendizaje agradables, y pertinentes para la comunidad educativa. | This research has the title “To Know to recover; environmental classroom: Birth of Acuaparal water”, this work was carried out with rural students of the eighth and ninth grades of the Novilleros Departmental Educational Institution, located in the municipality of Caparrapí, Cundinamarca, in the basin of the Magdalena Basin, through this strategy it was sought sensitize the children of this territory to the wealth and at the same time the fragility of their environment. The research methodology implemented is of qualitative nature with a Research-Action approach, in which a proposal for the articulation of the school with the territory through the environmental classroom was designed and implemented, which allowed identifying the conceptions and perceptions that the students have on their territory, it was also possible to strengthen the relationships of community members with their environment, especially with the birth of water, so that this translates into the care and conservation of the environment. This project then, allowed to leave the classroom, forging greater contact with the environment, generating pleasant learning spaces, and relevant to the educational community. | Incluye bibliografía | Maestría | Magíster en Educación Ambiental
显示更多 [+] 显示较少 [-]Caso de éxito III: Celepsa. Agua que nace en las alturas. 全文
2015
Perú. Ministerio del Ambiente | Iniciativa Peruana Biodiversidad y Empresas
Contiene: Compromiso empresarial hacia la sostenibilidad; Un recorrido con grandes resultados | En la sierra de Lima, en los valles interandinos, el agua cae en forma de lluvia y comienza su descenso a través de los ríos. Estos ecosistemas de impresionantes paisajes requieren un cuidado especial: distintas especies de fauna y flora son necesarias para que el agua continúe su paso. Por ello, en 2010, la empresa Celepsa fundó un Patronato para proteger la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas. Su labor no ha sido poca: ha fomentado iniciativas como la crianza de vicuñas y el turismo, y apoyado proyectos para mejorar la labor de los guardaparques. | 11 | Biblioteca Ambiental | fotografias a color
显示更多 [+] 显示较少 [-]Reserva de la Biosfera Terras do Mi.o: el protagonismo del agua.
2004
Santos R.
Evaluación de la calidad de agua del rio Vilcanota utilizando macroinvertebrados - Cusco 全文
2022
Pérez Aguilar, Clarence René | Quispe Illa, Vilma | Calla Calla, Jael
Durante las últimas décadas la utilización de macroinvertebrados acuáticos para evaluar la calidad de agua ha venido ganando notoriedad y es actualmente aceptada como una herramienta biológica moderna. El objetivo de la investigación fue evaluar la calidad de agua del rio Vilcanota utilizando macroinvertebrados, mediante la utilización de índices biológicos como: Índice Biótico Andino (ABI), Índice Biological Monitoring Working Party (BMWP), Índice Ephemeroptera, Plecóptera y Trichoptera (EPT) reconocidos por su sensibilidad a la contaminación, en su taxonomía, ecología como bioindicadores de la calidad del agua. Este análisis presenta la utilización del método de conteo y cálculo de las familias encontradas mediante los índices de la calidad de agua en 4 puntos en temporadas de estiaje y avenida (2020-2021). Se obtuvo los resultados de las familias de macroinvertebrados con un total de 1631 con 11 órdenes y 25 familias; el valor promedio del índice BMWP para los macroinvertebrados en las épocas dieron: aguas de generación dudosa (Avenida) y generación critica (Estiaje), el valor promedio del Índice Biótico Andino para los macroinvertebrados las estaciones dieron: aguas de generación dudosa (Avenida) y de generación mala (Estiaje), para el Índice ETP con generación de calidad mala. Se concluye con los índices biológicos que la calidad de agua es mala. Así mismo la abundancia y diversidad de macroinvertebrados, según sector y época de muestreo, presentaron diferentes significativas. | JULIACA | Escuela Profesional de Ingeniería Ambiental | Biodiversidad y calidad ambiental
显示更多 [+] 显示较少 [-]