细化搜索
结果 1-3 的 3
Evaluación del suministro de agua magnetizada en el rendimiento productivo de pollos de carne 全文
2019
Huaringa Gomez, Luis Joaquín | Ciriaco Castañeda, Pedro Clemente
Universidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Zootecnia. Departamento Académico de Producción Animal | El objetivo del presente trabajo de investigación consistió en evaluar los efectos de brindar agua magnetizada como agua de bebida, en el rendimiento productivo del pollo de carne: ganancia de peso, consumo de alimento, conversión alimenticia y mortalidad; además de la retribución económica. La evaluación se llevó a cabo en las instalaciones de la Unidad Experimental de Avicultura de la Universidad Nacional Agraria la Molina. Se evaluaron 165 pollos de la línea Cobb 500 distribuidos en 3 tratamientos (T1 o Control: Agua sin magnetizar con cloro, T2: Agua magnetizada con cloro, y T3: Agua magnetizada sin cloro), 3 repeticiones cada una y 11 pollos por repetición. No se obtuvo rendimientos productivos (Índice de eficiencia productiva) ni retribución económica que favorezca de forma significativa a algún tratamiento en particular, sin embargo, fue el tratamiento de agua magnetizada sin cloro, el que obtuvo los menores valores numéricos para ambos parámetros productivos; resultados que coincidieron con su mayor presencia de coliformes totales en agua, una vez fueron evaluadas en Laboratorio. | The objective of this research work was to assess the effects of providing magnetized water such as drinking water on the productive yield of meat chicken: weight gain, food consumption, food conversion and mortality; in addition to economic remuneration. The evaluation was carried out in the facilities of the Experimental Poultry Farming Unit of the Universidad Nacional Agraria la Molina. 165 chickens of the Cobb 500 line were evaluated distributed in 3 treatments (T1 or Control: Unmagnetized water with chlorine, T2: Water magnetized with chlorine, and T3: Magnetized water without chlorine), 3 repetitions each and 11 chickens per repeat. No productive yields (Productive Efficiency Index) or economic remuneration were obtained that significantly favors any particular treatment, however, it was the treatment of chlorine-free magnetized water, which obtained the lowest values numeric for both productive parameters; results that coincided with their increased presence of total coliforms in water, once evaluated in Laboratory. | Tesis
显示更多 [+] 显示较少 [-]Estudio de la composición y estabilidad química del agua electrolizada neutra, así como la formación de trihalometanos, actividad antimicrobiana y su impacto en vida de anaquel en carne de pollo 全文
2021
Víctor Manuel Hernández Pimentel
El principal agente antimicrobiano empleado en la industria avícola es el hipoclorito de sodio (NaClO) y se ha reportado que reacciona con materia orgánica generando compuestos tóxicos como los trihalometanos (THMs). El agua electrolizada neutra (AEN) presenta diversas ventajas como su actividad antimicrobiana en productos en fresco, bajo costo de producción, menor corrosión al equipo industrial, producción in situ, entre otras. Se ha establecido que su composición química está conformada principalmente por ácido hipocloroso, ion hipoclorito, dióxido de cloro y ozono, sin embargo, no se ha podido confirmar su composición química mediante técnicas analíticas. El objetivo de este trabajo es evaluar el agua electrolizada neutra en aspectos como la composición química y estabilidad fisicoquímica, así como la formación de trihalometanos, actividad antimicrobiana y su impacto en la vida de anaquel de carne de pollo. No se lograron identificar las especies químicas presentes en AEN mediante voltametría, sin embargo, mediante cromatografía de gases acoplada a espectrometría de masas se detectó el ácido hipocloroso (teniendo la misma señal que el ion hipoclorito) y dióxido de cloro. El pH y ORP se mantienen constantes mientras que la CLT de AEN disminuye 20% si no es almacenada en refrigeración. En un cultivo mixto de S. Typhimurium ATCC 14028 Nal+ y S. Infantis Nal+. La concentración mínima inhibitoria para el AEN fue de 90 ppm mientras que el NaClO es de 120 ppm. Mediante microscopía electrónica de barrido, así como de fluorescencia mediante una tinción de DNA y membrana celular, se logró visualizar el daño celular en células tratadas letal y sub letalmente con AEN. No se observó diferencia (P>0.05) en la reducción de Salmonella en canales de pollo tratadas con 50 ppm de AEN y 50 ppm de NaClO. En la carne de pollo tratada con AEN se observó un menor cambio de color y pH (P>0.05). Además, se observó diferencia significativa en NBVT entre AP y AEN al comparar todos los tratamientos mientras que al comparar únicamente AEN y NaClO si hubo diferencia significativa. No se encontraron THMs en carne de pollo tratadas con 50 ppm de AEN ni NaClO. Con tratamientos ≥100 ppm de AEN se detectó y cuantificó CHCl3, mientras que con tratamientos similares de NaClO se detectaron y cuantificaron BrCHCl2 y CHBr3. En general, se pudo ver que el AEN presenta actividad antimicrobiana similar al NaClO ante patógenos en carne de pollo y un mayor control ante la microbiota natural y propiedades fisicoquímicas durante la vida de anaquel. Sin embargo, el principal hallazgo fue que al comparar NaClO con AEN, éste último genera una menor cantidad de THMs en carne de pollo en caso de exceder la concentración de cloro permitida en EUA (>50 ppm). Se propone continuar este trabajo con la aplicación de AEN en una prueba piloto en línea de producción, así estudiar su efectividad en otras áreas como desinfección de granjas, transportes, equipos de procesamiento, o incluso analizando si promueve otros cambios fisicoquímicos en la carne.
显示更多 [+] 显示较少 [-]Drip loss in pork and poultry meat and its relationship with pH values and colour | Pérdida de agua de la carne de cerdo y de pollo y su relación con el valor de pH y el color 全文
2009
Zudaire, G., Universidad Pública de Navarra, Pamplona (España). Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos | Sarriés, V., Universidad Pública de Navarra, Pamplona (España). Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos | Insausti, K., Universidad Pública de Navarra, Pamplona (España). Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos | Alfonso, L., Universidad Pública de Navarra, Pamplona (España). Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos
Meat samples of loin pork and breast broiler were examined in two commercial plants to determine the incidence of drip loss and its relationship with muscle pH and colour. The drip loss was high in pork and its correlation with the pH, measured before the first 30 minutes after slaughter, was very low (-0.20). There was a higher correlation between drip loss and L* value (0.56). In broiler, a higher correlation between drip loss and pH was found (-0.57). However, there was a nonsignificant correlation between drip loss and pH in contrast with other studies where L* value seemed to be of more predictive value than pH. These results indicate that pH and colour, measured commercially, could be insufficient to discriminate the meat with superior quality.
显示更多 [+] 显示较少 [-]