细化搜索
结果 1-5 的 5
APROXIMACIÓN EXPERIMENTAL AL TRATAMIENTO DE AGUA DE COLA 全文
2014
García-Sifuentes, C O | Pacheco-Aguilar, R | Carvallo-Ruiz, G | Lugo-Sánchez, M E | García-Sánchez, G
Se centrifugó el agua de cola producida por una fábrica de harina de sardina ubicada en el noroeste de México, a fin de recuperar sólidos orgánicos potencialmente útiles y evitar un posible caso de contaminación marina. El sobrenadante fue tratado por medio de ajuste de pH. Por medio de la centrifugación se removieron 43, 36, 18 y 95 % de sólidos totales, proteínas, cenizas y lípidos, respectivamente. El ajuste de pH en la zona alcalina (estudio preliminar) no fue eficiente para la reducción de la demanda bioquímica de oxígeno (DBO5) y la demanda química de oxígeno (DQO). No obstante, modificando el pH en las zonas alcalina y ácida (tratamiento experimental), se logró recuperar de 58 a 64 % de compuestos nitrogenados (proteínas, péptidos, aminoá- cidos) y de 24 a 55 % de cenizas. La fracción soluble (FS2) presentó más de 65 % de transmitancia; los niveles de DBO5 y DQO disminuyeron a 93 y 91 %, respectivamente. Aunque la fracción soluble final (FS2) sobrepasa los límites permisibles, se provee información básica experimental con el fin de proponer estrategias complementarias que ayuden a mejorar el tratamiento fisicoquímico y contribuir a la reducción del material orgánico contaminante causado por el agua de cola.
显示更多 [+] 显示较少 [-]La Centrifugación como Sistema Separador de Agua y Café en un Proceso Continuo 全文
1998
Ramírez P. Andrés | Álvarez M Fernando | Correa P. Arturo
Con el fin de reducir el contenido de humedad del café pergamino lavado y desmucilaginado, un centrifugador para la separación del agua y el café fue construido y evaluado de acuerdo al escalonamiento sugerido por Ghosh (1.972). Los tratamientos de centrifugación consistieron en la variación de la velocidad de giro para dos tratamientos (950 y 1.380 r.p. m.), utilizándose café (Coffea arabica) lavado de la variedad Colombia permaneciendo constante el caudal de alimentación agua café. Los resultados indicaron que a una velocidad de rotación o centrifugación de 950 r.p.m., se logra la mayor capacidad (4,5 ton/h), y los menores consumos de potencia y humedad del café pergamino lavado. Los valores obtenidos de capacidad (4, 5 ton/h), está muy distante del valor sugerido por Ghosh (l ton/h a 2.500 r.p.m.) Aunque los porcentajes de humedad obtenidos, no lograron alcanzar los valores esperados teóricamente, se puede afirmar que si se cumple el principio básico de funcionamiento planteado para la separación del agua y el café como un proceso continuo, que debe ser mejorado bajo las recomendaciones presentadas en este trabajo.
显示更多 [+] 显示较少 [-]La Centrifugación como Sistema Separador de Agua y Café en un Proceso Continuo 全文
1998
Ramírez P., Andrés | Álvarez M, Fernando | Correa P., Arturo
Con el fin de reducir el contenido de humedad del café pergamino lavado y desmucilaginado, un centrifugador para la separación del agua y el café fue construido y evaluado de acuerdo al escalonamiento sugerido por Ghosh (1.972). Los tratamientos de centrifugación consistieron en la variación de la velocidad de giro para dos tratamientos (950 y 1.380 r.p. m.), utilizándose café (Coffea arabica) lavado de la variedad Colombia permaneciendo constante el caudal de alimentación agua café. Los resultados indicaron que a una velocidad de rotación o centrifugación de 950 r.p.m., se logra la mayor capacidad (4,5 ton/h), y los menores consumos de potencia y humedad del café pergamino lavado. Los valores obtenidos de capacidad (4, 5 ton/h), está muy distante del valor sugerido por Ghosh (l ton/h a 2.500 r.p.m.) Aunque los porcentajes de humedad obtenidos, no lograron alcanzar los valores esperados teóricamente, se puede afirmar que si se cumple el principio básico de funcionamiento planteado para la separación del agua y el café como un proceso continuo, que debe ser mejorado bajo las recomendaciones presentadas en este trabajo.
显示更多 [+] 显示较少 [-]EFECTO DE UNA CENTRIFUGACIÓN COMPLEMENTARIA EN LA COMPOSICIÓN QUÍMICA Y REOLÓGICA DEL AGUA DE COLA 全文
2018
Valdez-Hurtado, Santiago | Goycolea-Valencia, Francisco | Márquez-Ríos, Enrique | Pacheco-Aguilar, Ramón
Se evaluó el efecto de la centrifugación complementaria en la composición química y reológica parcial, así como la biodegradabilidad del agua de cola de sardinas Monterey y sardina crinuda como alternativa en la recuperación de sólidos. Se utilizó agua de cola y se centrifugó para posteriormente aplicarle los análisis respectivos. Es de resaltar que la centrifugación complementaria reduce significativamente la concentración de sólidos totales, viscosidad, demanda bioquímica de oxígeno (DBO5) y demanda química de oxígeno (DQO) a valores cercanos al 50 %. La concentración de colágeno en el agua de cola (11.7 mg/g y 3 mg/g) fue más alta que las observadas después de centrifugar (3.3 y 0.87 mg/g), además, la viscosidad presentó una relación con la concentración de colágeno/gelatina, que ayuda a calcular la biodegradabilidad. Esta, se calculó mayor de 2.5 pero menor de 5. Se concluye que la centrifugación complementaria como operación unitaria aumenta la recuperación de sólidos y mejora del tratamiento agua de cola.
显示更多 [+] 显示较少 [-]Análisis la efectividad de la proteína OmpA de Escherichia coli W3110/pCA24N ompA+ en la separación de grasas en aguas sintéticas residuales de composición agua/grasa basadas en comportamientos de la industria láctea 全文
2017
Peña Ortiz, Camilo Andrés | Peña Ortiz, María Alejandra | González Barrios, Andrés Fernando | Reyes Barrios, Luis Humberto
"En la actualidad, las empresas buscan soluciones amigables con el medio ambiente, que generen una mejor efectividad que los métodos convencionales y que sean capaces de cumplir con las normas y estándares establecidos por la ley. Por esta razón, los biosurfactantes se presentan como una solución para satisfacer la separación de grasas residuales con comportamientos similares a las generadas por las industrias lácteas. El presente trabajo de grado usa la proteína OmpA de Escherichia coli W3110/pCA24N/OmpA, la cual tiene características anfifílicas que le permite separar la grasa del agua al tener un extremo hidrofílico y otro hidrófobo." -- Tomado del Formato de Documento de Grado | "At present, companies are looking for environmentally friendly solutions that generate better effectiveness than conventional methods and can comply with the norms and standards established by law. For this reason, biosurfactants are presented as a solution to satisfy the separation of residual fats with behaviors similar to those generated by the dairy industries. The present work of degree with the OmpA protein of Escherichia coli W3110 / pCA24N / OmpA, which has amphilic characteristics that the permit reduces the fats in the water that has a hydrophilic end and another hydrophobic." -- Tomado del Formato de Documento de Grado | Ingeniero Químico | Pregrado
显示更多 [+] 显示较少 [-]