细化搜索
结果 1-10 的 35
[Bases for the water management in the community of Surco] | Bases para la gestión del agua en la comunidad de Surco
1998
Armas, A. | Felipe, O.
Derechos de agua y accion colectiva
2007
Boelens, R., Ed. | Hoogendam, P., Ed.
Profundiza la comprension del proceso de fortalecimiento organizativo en la gestion del agua a traves de este eje principal de los derechos de agua. El primer capitulo presenta una introduccion conceptual; los siguientes capitulos profundizan los distintos conceptos y temas y los ilustran con ejemplos de Peru, Bolivia, Chile y Ecuador
显示更多 [+] 显示较少 [-]Captación de agua de lluvia en el hogar rural 全文
1994
Radulovich, Ricardo | Rodríguez A, R. | Moncada G, O.
En el trópico semi seco de Centroamérica la disponibilidad de agua para diversos usos es un elemento crítico, en cuyo abastecimiento, a menudo deficitario y de baja calidad, las familias rurales invierten muchos recursos. Con el propósito de reducir la carga de trabajo de la familia y contribuir al mejoramiento de su calidad de vida, se investigó y describe aquí una tecnología orientada a hacer disponible agua de buena calidad para uso doméstico y, en algunos casos, otros usos como consumo de animales y microriego. Esta tecnología, aunque no es nueva, es básicamente desconocida en la región y consiste en la capacitación de agua de lluvia por medio de los techos de las casas, almacenándola en pilas o contenedores de diversas características. Después de investigar esta tecnología en fincas de pequeños productores en Choluteca, Honduras, el almacenamiento del agua utilizando pilas pequeñas mostró ser relativamente de bajo costo, de fácil implementación y el agua almacenada fue utilizada por las familias para múltiples propósitos, incluyendo lavado de ropa, aseo personal, otros usos domésticos, consumo animal y riego suplementario. El agua captada por techos y almacenada en un reservorio de concreto de mayor tamaño en Estelí, Nicaragua, el cual resultó relativamente caro, suministró agua para diversos usos a una familia de cinco miembros, durante varios meses.Además de describir la tecnología, que puede ser implementada en diferentes escalas y presentar los resultados obtenidos, se discuten varias opciones alternativas para reducir costos, principalmente de las estructuras de almacenamiento del agua y se presentan algunos ejercicios de cálculo para el dimensionamiento de las estructuras en función del área de captación, características de la lluvia y necesidades de la familia. | Ilus. 8 tab. 13 ref.
显示更多 [+] 显示较少 [-]Agua y derecho : politicas hidricas, derechos consuetudinarios e identidades locales
2006
Boelens, R., Ed. | Getches, D., Ed. | Guevara Gil, A.
Profundiza sobre las multiples interacciones entre la gestion del agua, las identidades y normativas locales y las politicas hidircas en los paises andinos y buscar caminos para una legislacion adecuada, politicas mas democraticas y equitativas y un acompañamiento mutuo mas fructifero en los procesos de gestion del agua en las cuencas y comunidades andinas. Consta de tres partes: etnicidad, identidad y Estado. Derechos locales e indigenas, legislacion y politicas hidricas. Relaciones de propiedad sobre el agua, historia y realidad actual de los derechos indigenas y campesinos.
显示更多 [+] 显示较少 [-]Uso del agua en el corregimiento de golondrinas (ESAAG) : folleto 全文
2012
Genero, etnicidad, normas e institucionalidad de los derechos de agua
2006
Delgado, J.V. | Wageningen Univ. (Netherlands) eng | CEPAL, Santiago (Chile) spa
Gift
显示更多 [+] 显示较少 [-]El agua y las organizaciones sociales: cinco estudios de caso
1998
Water quality, social context and hygiene in high-Andean rural communities in Huancavelica (Peru) | Calidad del agua, contexto social e higiene en comunidades rurales alto-andinas de Huancavelica (Perú) 全文
2019
Fernández, Sonia | Vinardell Magre, Laura | Àlvarez, Claudia | Acharte Lume, Luz | Quispe Coica, Filimon Alejandro | Pérez Foguet, Agustí | Universitat Politècnica de Catalunya. Doctorat en Automàtica, Robòtica i Visió | Universitat Politècnica de Catalunya. Doctorat en Enginyeria Ambiental | Universitat Politècnica de Catalunya. Departament d'Enginyeria Civil i Ambiental | Universitat Politècnica de Catalunya. EScGD - Engineering Sciences and Global Development
En Perú un 50.35% (Año 2017) de la población total dispone de acceso a agua para el consumo humano gestionada de forma segura, mientras que, en el sector rural, este indicador llega solo al 20.75% (JMP, 2019). Por otro lado, en el Departamento de Huancavelica la prevalencia de enfermedades diarreicas agudas en niños (as) menores de 5 años, se encuentran entre el 10-12.8%. Mientras que la prevalencia de anemia en niños (as) de 6-59 meses de edad, se encuentra entre el 40-49% (ENDES, 2018). Siendo muchos de ellos atribuibles a la falta de condiciones adecuadas de servicios de Agua, Saneamiento e Higiene (ASH). En este contexto, en el 2019 se llevó a cabo la primera fase del proyecto, entre la Universidad Nacional de Huancavelica (UNH) y Centro de Cooperación para el Desarrollo (CCD) de la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC), con la finalidad de mejorar la gestión del agua y fortalecer las capacidades técnicas de los operadores de agua en comunidades rurales alto-andinas de Huancavelica (Perú). La primera fase de este proyecto tuvo como objetivo hacer un estudio del contexto social, higiene y calidad del agua en cinco comunidades rurales de la Provincia y departamento de Huancavelica, así como una evaluación de los sistemas de cloración y protocolos utilizados. Los resultados de este estudio concluyeron con la necesidad de capacitar a los representantes de las Juntas Administradoras de Servicios de Saneamiento (JASS) para una correcta gestión de los diferentes sistemas de agua, establecimiento de protocolos de cloración adecuados, dotación de insumos (cloro, detergentes) a las comunidades rurales, así como mantenimiento/limpieza de manantiales, reservorios y redes de distribución. Se detectó también falta de acceso a jabón en gran parte de las Instituciones Educativas y una muy baja participación de la mujer en las JASS. | Peer Reviewed | Postprint (author's final draft)
显示更多 [+] 显示较少 [-]Bases para la gestion del agua en la comunidad de Surco.
1998
Armas A. | Felipe O.