细化搜索
结果 1-10 的 130
Canal de agua que pasa por CENFER | Water canal that passes through CENFER 全文
2023
Polanco Martínez, Gabriela
III Concurso de Fotografía. "Problemáticas ambientales en entornos urbanos" (Tercer Puesto). Se trata de un canal de agua que pasa por CENFER y por el terminal de trasporte de Bucaramanga, en el que se evidencia contaminación por químicos en el agua produciendo una gran cantidad de espuma que puede ser producida por altas cantidades de detergentes y surfactantes. | III Photography Contest. "Environmental problems in urban environments" (Third Place). This is a water channel that passes through CENFER and the Bucaramanga transportation terminal, in which chemical contamination is evident in the water, producing a large amount of foam that can be produced by high amounts of detergents and surfactants. | Modalidad Presencial
显示更多 [+] 显示较少 [-]Calidad del agua en las cuencas de los ríos Torca, Salitre y Fucha para la evaluación regional del agua (ERA) | Water quality in the basins of rivers Torca, Salitre, and Fucha for regional water assessment (RWA) 全文
2017
Sanchez Londoño, Yuly Andrea | Centro de Estudios Ambientales
En este artículo se presentan los resultados del estudio realizado para la evaluación regional del agua (ERA), por la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Bogotá (EAB), de las cuencas de Torca, Salitre y Fucha, en el que seleccionaron puntos de monitoreo para determinar la calidad del agua en relación con parámetros físicos, químicos y microbiológicos, y establecer los indicadores de índice de calidad del agua (ICA) (Water Quiality Index, WQI) e índice de alteración potencial de la calidad del agua (Iacal). Los resultaron se compararon con la normativa vigente de objetivos de calidad nacional y de la Secretaría Distrital de Ambiente (SDA), y se encontró que la calidad del agua de las cuencas urbanas, como Torca, Salitre y Fucha, tienen un índice de alteración potencial de contaminación alto, debido al elevado valor DBO y DQO de los factores poblacional e industrial. La determinación de los indicadores de la calidad del agua de la ERA llevó a establecer el estado actual de la calidad del agua de las cuencas. | This article shows the results of the study performed for Regional Water Assessment (RWA), by the Water and Sewage Company of Bogotá (EAB in spanish), in the basins of rivers Torca, Salitre and Fucha, wherein monitoring points were selected to estimate the values of Water Quality Index (WQI) and Water Quality Potential Alteration Index (IACAL in spanish). The results are compared with current regulation for quality objetives at the national and district level, finding that water quality in urban basins, such as Torca, Salitre, and Fucha, has a high IAVAL due to the elevated number of BOD5 and COD in population and insdustrial factors. Estimating the water quality indices of RWA led to state the current state of water quality in the river basins.
显示更多 [+] 显示较少 [-]Calidad del agua en las cuencas de los ríos Blanco, Une y Guatiquía para la evaluación regional del agua (ERA) | Water quality in the basins of Blanco, Une, and Guatiquía Rivers for the Regional Water Evaluation (RWE) 全文
2017
Sanchez Londoño, Yuly Andrea | Centro de Estudios Ambientales
En este artículo se presentan los resultados del estudio realizado para la evaluación regional del agua (ERA) por la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Bogotá (EAB) de las cuencas de los ríos Blanco, Une y Guatiquía, donde se relacionaron puntos de monitoreo para determinar la calidad del agua en relación con parámetros físicos, químicos y microbiológicos, y establecer los indicadores de índice de calidad del agua (ICA), Water Quality Index (WQI) e índice de alteración potencial de la calidad del agua (Iacal). Los resultados se compararon con la normativa vigente de objetivos de calidad nacional, y se encontró que la calidad del agua de las cuencas rurales, como los ríos Blanco, Une y Guatiquía, tienen un índice de alteración potencial de contaminación alto, por el alto contenido de nitrógeno y fósforo, producto de la agricultura. La determinación de los indicadores de la calidad del agua de la ERA llevó a establecer el estado actual de la calidad del agua de las cuencas. | This article shows the results of the study performed for the Regional Water Evaluation (RWE) by the Water and Sewage Company of Bogotá (EAAB) on the basins of Blanco, Une, and Guatiquía Rivers, where monitoring spots were chosen to determine water quality regarding physical, chemical, and microbiological parameters, and establish the Water Quality Index (WQI) and Potencial Water Quality Alteration Index (PWQAI) indicators.
显示更多 [+] 显示较少 [-]Buchón de agua (Eichhornia crassipes): una revisión bibliográfica de su capacidad para remover contaminantes del agua 全文
2021
Rojas Mancera, Angie Daniela | Rojas Reina, Christian José | https://orcid.org/0000-0002-1044-3329 | http://scholar.google.com/citations?user=GiWWc18AAAAJ&hl=en | http://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000089317
La presente revisión se enfoca en las investigaciones acerca de la planta Eichhornia crassipes (buchón de agua), con la finalidad de conocer los usos que se le ha dado para remover contaminantes del agua. La revisión comienza con la conceptualización como macrófita flotante y análisis de sus medidas de control, que puede tener un comportamiento invasivo. Se presentan las investigaciones más relevantes en torno a su aprovechamiento en la industria y el campo de la ingeniería ambiental; lo cual permite conocer la versatilidad de aplicaciones de E. crassipes, la cual incluye: usos agrícolas, y en el tratamiento de aguas residuales. Igualmente es objeto de profundización en diferentes estudios experimentales para remoción de metales pesados. | This review focuses on research on the plant Eichhornia crassipes (water buchón), in order to know the uses that have been given to remove contaminants from the water. The review begins with the conceptualization as a floating macrophyte and analysis of its control measures, which may have an invasive behavior. We present the most relevant research on its use in the industry and the field of environmental engineering, which allows to know the versatility of applications of E. crassipes, which includes: agricultural uses, and in the treatment of wastewater. It is also the subject of study in different experimental studies for the removal of heavy metals. | Ingeniero Ambiental | http://www.ustavillavicencio.edu.co/home/index.php/unidades/extension-y-proyeccion/investigacion | Pregrado
显示更多 [+] 显示较少 [-]Calidad sanitaria del agua del Parque Natural Chicaque 全文
2013
Sara Lilia Ávila de Navia | Sandra Mónica Estupiñán Torres
La eutrofización es un proceso natural en los ecosistemas acuáticos, se produce por el enriquecimiento del cuerpo de agua con nutrientes. Durante los últimos años el ser humano ha acelerado estos procesos de eutrofización modificando tanto la calidad de las aguas como la estructura de las comunidades biológicas, debido al aumento en la carga orgánica e inorgánica de los cuerpos de agua. La eutrofización reduce los usos potenciales de los recursos hídricos ya que induce a la mortalidad de especies animales, a la descomposición del agua y al crecimiento de microorganismos. Además, en muchas ocasiones los microorganismos se convierten en un riesgo para la salud humana, como es el caso de los agentes patógenos transmitidos por el agua, que constituyen un problema mundial. Para establecer la calidad microbiológica del agua, se evaluaron once puntos del Parque Natural Chicaque en época de lluvias (noviembre del 2010) y época seca (agosto del 2011). Se emplearon los indicadores coliformes totales, Escherichia coli y Enterococcus, la técnica utilizada fue la filtración por membrana, y la identificación de algunos microorganismos aislados se realizó con pruebas bioquímicas rápidas BD BBL Crystal. El aislamiento de coliformes totales, Escherichia coli y Enterococcus en el agua del Parque, indica la contaminación fecal de las aguas. La presencia de estos grupos de bacterias está relacionada con el impacto de las actividades del hombre y animales sobre los cuerpos de agua y el manejo de las aguas residuales.
显示更多 [+] 显示较少 [-]A dessalinização da água como instrumento de segurança hídrica 全文
2023
Rates, Anaxágora Alves Machado
No estágio atual da vida em nosso planeta, cada vez mais pessoas dependem de água dessalinizada para beber, cozinhar, lavar, trabalhar etc. Neste aspecto, a dessalinização envolve a remoção do sal da água do mar e sua filtragem para produzir água potável de boa qualidade. No entanto, para que o processo se realize ainda se consome muita energia, sendo que os combustíveis fósseis são os comumente utilizados, contribuindo, por consequência, para o aquecimento global, situação extremamente prejudicial, que aliada a salmoura tóxica produzida, agente poluente dos ecossistemas costeiros, faz com que diversos questionamentos ainda se façam em relação ao método. Novas tecnologias estão sendo desenvolvidas para enfrentar esses problemas, sendo que, enquanto não implementadas, não se pode descurar da necessidade de sua utilização, posto que essa ainda novel alternativa de obtenção de água para as necessidades da vida, que será, por certo, aperfeiçoada no decorrer dos anos, trata-se, pois, de uma importante alternativa para um problema vital que se avizinha, qual seja, a possibilidade de que a necessária segurança hídrica seja afetada pela falta do insumo, devendo ser continuada sua constante pesquisa, com a permitida utilização, o que será suscitado na presente comunicação científica.
显示更多 [+] 显示较少 [-]Pesticide concentration in water, sediments and oysters from Bluefields Lagoon, RAAS, Nicaragua | Concentración de plaguicidas en agua, sedimentos y ostiones de la Laguna de Bluefields, RAAS, Nicaragua 全文
2024
Ebanks Mongalo , Billy Francis | Suárez Sánchez , Juan | Siu Estrada , Eduardo | Montoya Arguello, Juan José | Mairena Valdivia , Daniel Álvaro | Flores Pacheco , Asdrubal | Van der Wal , Johannes Cornelis | Valencia Quintana, Pedro
In the watersheds of the Escondido and Kukra Rivers in Nicaragua, considerable quantities of pesticides are used for agricultural activities and flow into the Bluefields Lagoon, mainly through water runoff. In order to identify the environmental risk to which the lagoon system and human populations are exposed, a sampling system was established to determine the concentrations of pesticides in water, sediments and oysters. The results confirmed the growing concern about the contamination of coastal rivers, lagoons and banks of the Nicaraguan Caribbean Sea and the need to generate information on the degree of existing contamination, which will help to determine the sources and develop appropriate strategies to reduce the runoff of pesticides to this region. | En las cuencas de los ríos Escondido y Kukra River de Nicaragua se utiliza, para las actividades agropecuarias. cantidades considerables de plaguicidas que confluyen en \a Laguna de Bluefields, principalmente por los escurrimientos d agua. Con el objetivo de identificarle riesgo ambiental al que están expuestos el sistema lagunar y las poblaciones humanas se estableció un sistema de muestreo para determinar las concentraciones de plaguicidas en agua, sedimentos y ostiones, Los resultados confirmaron la creciente preocupaci6n por la contaminación de los rios.1agunas costeras y bancos de poses del Mar Caribe nicaragüense y la necesidad de generar información sobre el grado de contaminación existente, que permita coadyuvar a determinar las fuentes y desarrollar estrategias adecuadas dirigidas a reducir el escurrimiento de plaguicidas a esta región.
显示更多 [+] 显示较少 [-]Salinidad y calidad del agua en el manejo del riego 全文
2017
Isidoro Ramírez, Daniel
Estado del arte en remoción de hierro en el agua 全文
2012
Hernández Morales, Jessica Andrea | Romero Rojas, Jairo Alberto (dir) | Centro de Estudios Ambientales
El hierro presente en el agua de consumo humano presenta serios problemas para la infraestructura de redes, válvulas y accesorios por las incrustaciones y el riesgo de formación de biopelículas al interior de las tuberías. Los usuarios de agua potable tienden a generar rechazo a las aguas que presentan color, sabor y sólidos suspendidos. | The iron present in drinking water presents serious problems for the infrastructure of networks, valves and fittings due to incrustations and the risk of biofilm formation inside the pipes. Drinking water users tend to reject water with color, taste and suspended solids. | Maestría | Magíster en Ingeniería Civil
显示更多 [+] 显示较少 [-]Contaminación del agua de mar en la zona Fertisa - Callao 全文
1974
Ossio Barreda, Edmundo Alfredo | Ossio Barreda, Edmundo Alfredo | Chang Reyes, Luis
El siguiente trabajo ha sido desarrollado con el propósito de investigar el problema de la contaminación marina, aplicada a una determinada zona de nuestro litoral, y emitir las posibles medidas de control si es que fueran necesarias. Espero haber contribuido en alguna forma a la toma de conciencia de la importancia que un medio ambiente no representa en nuestras vidas. El aire, el agua, el suelo son un conjunto de factores que interactúan mutuamente notando nuestras condiciones de vida y, por lo tanto, no debe de descuidarse ninguno de ellos. La zona de estudio es: la parte de la Av. Centenario emprendida entre la desembocadura del Rio Rímac, por el Sur y el límite Norte de la zona industrial pesquera, por el Norte. Toda el área en mención se halla clasificada en los padrones municipales como CP (Comercio Portuario). Nuestra área de estudio se halla comprendida en la jurisdicción de la Provincia Constitucional del Callao en la parte conocida por "Fundo Oquendo" y abarca una superficie de 750,000 mt2 o sea 75 Ha. (1,500 mts. De frente por 500 mts. De horizonte marino. | Tesis
显示更多 [+] 显示较少 [-]