细化搜索
结果 1-6 的 6
FEW Nexus (nexo alimento-energia-água) na agricultura familiar: um estudo de caso na RedeCoop/RS 全文
2022
Henrique Martins de Soares | Tania Nunes da Silva
Resumo: O objetivo do presente estudo foi analisar as ações da RedeCoop nas cooperativas participantes, por meio da abordagem FEW Nexus (nexo alimento-energia-água). Para isso, considerou-se uma pesquisa qualitativa e o método de pesquisa foi o estudo de caso. Adicionalmente, o método de análise escolhido foi a análise de conteúdo com categorias pré-analíticas. A coleta de dados deu-se através de entrevistas com os gestores das cooperativas e documentos, como atas, chamadas públicas e postagens em redes sociais. Ao longo da análise dos resultados, analisou-se a segurança alimentar, energética e hídrica e a produção agrícola familiar dentro do âmbito das cooperativas participantes da RedeCoop. Segundo a análise dos resultados, a RedeCoop possui ações diretas e indiretas no que tange aos elementos do nexo alimento-energia-água. Age, positivamente, nas cooperativas participantes, diretamente, nos elementos alimento e energia; e, ainda, atua indiretamente no que diz respeito ao elemento água. Nas conclusões, apresentou-se possíveis ações que podem fortalecer a atuação da RedeCoop nos elementos FEW Nexus. A presente pesquisa mostrou que a discussão do FEW Nexus poderá auxiliar a agricultura familiar sustentável. Além disso, o estudo tem a capacidade de contribuir na elaboração de políticas públicas que auxiliem na produção de alimentos feita pelos agricultores familiares.
显示更多 [+] 显示较少 [-]Relevamiento y diagnóstico preliminar del servicio de provisión de agua en cooperativas de la provincia de Buenos Aires 全文
2022
Ruiz, María Soledad | Rodríguez, Corina Iris | Laurencena, Patricia Claudia | Perdomo, Santiago | Wahlmann, Agustina | Fabiano, Maximiliano | Kruse, Eduardo Emilio
Las cooperativas constituyen un actor clave en el suministro de agua potable en la provincia de Buenos Aires, provista fundamentalmente a partir de agua subterránea. En algunos sectores, este servicio público presenta falencias por problemas de escasa cobertura y falta de mantenimiento de la infraestructura básica. Además, dependiendo de la región, surgen necesidades relacionadas al crecimiento poblacional, a una mayor demanda y a la búsqueda de nuevas fuentes de agua. El objetivo del trabajo fue realizar un diagnóstico preliminar de la situación actual del servicio de provisión de agua potable brindado por cooperativas de la provincia a través de un relevamiento e inventario de datos técnicos. En la provincia existen 157 cooperativas que proveen de agua a población, de las cuales se seleccionaron y visitaron 50 localidades sobre las que se realizó una entrevista de las características del abastecimiento de agua, incluyendo aspectos de la fuente, infraestructura, operación, mantenimiento, calidad del agua y saneamiento. A partir del análisis de los registros recopilados se pudieron identificar los principales puntos que afectan la calidad y la sustentabilidad ambiental del servicio. La base de datos generada reviste importancia a nivel regional y posibilita la generación y aplicación de medidas preventivas y correctivas que podrían ser adaptadas a diferentes situaciones, con la finalidad de optimizar la gestión del recurso hídrico y el abastecimiento de agua. | Cooperatives in the province of Buenos Aires are a key stakeholder in the supply of drinking water produced mainly from groundwater exploitation. In some sectors, this public service has deficiencies related to population growth, increased demand and the search for new water sources. The objective of this work was to survey and inventory the available data to produce a preliminary diagnosis of the present situation of the water supply service provided by 157 cooperatives in the province. Fifty of them were selected and interviewed about the characteristics of the water supply including aspects regarding source, infrastructure, operation, maintenance, water quality and sanitation. The data analysis allowed to identify the main critical aspects affecting the quality and environmental sustainability of the service. The database created becomes important at the regional level since it enables the application of preventive and corrective measures that could be adapted to the situation of different localities to optimize the water management and supply service. | Centro de Estudios Integrales de la Dinámica Exógena
显示更多 [+] 显示较少 [-]Estudio de prefactibilidad técnica-económica del proyecto tostado y molido de café para la Asociación Cooperativa de la Reforma Agraria Agua Fría de R.L. | Technical and economic pre-feasibility study for a coffee mill project for the Agrarian Reform Cooperative Association Agua Fría R.L.
1990
En el marco del Proyecto: Fomento de la Participación Campesina en los Procesos de Agroindustria y Comercialización en El Salvador, se presenta un estudio de prefactibilidad técnico-económico del subproyecto: Tostado y molido de café para la Asociación Cooperativa de la Reforma Agraria Agua Fría de R.L., Depto. de Libertad. El contenido del estudio es presentado y desarrollado bajo las siguientes divisiones principales: Resumen Ejecutivo, Perfil, Diagnóstico y, el Proyecto propiamente dicho, el cual se inicia a partir del estudio de mercado; abarca además el estudio técnico o ingeniería del proyecto; el análisis financiero, el estudio socio-económico, así como las conclusiones y recomendaciones pertinentes. (ACH)
显示更多 [+] 显示较少 [-]Estudio de prefactibilidad técnica-económica del proyecto cultivo de camarón de agua salada para la Asociación Cooperativa de la Reforma Agraria el Jobal de R.L. | Technical and economic pre-feasibility study for a project on marine water shrimp culture for the Cooperative Association of Agrarian Reform El Jobal, R.L.
1990
Presenta el estudio de prefactibilidad técnica-económica para la puesta en marcha de un proyecto de cultivo de camarón de agua salada, que permita diversificar los ingresos generados por la actividad del coco, la cual representa el 80 por ciento de los ingresos de la Cooperativa el Jobal, en El Salvador. El cultivo se desarrollará bajo una tecnología intensiva de explotación del camarón blanco var. Penaeus vannamei y Penaeus stylirostris. Las etapas del proceso van desde la aclimatación de las larvas en la estación de adaptación, hasta el transporte al centro de maquilado y canal de comercialización, siendo los Estados Unidos el lugar del mercado seleccionado por las ventajas que representa su cercanía, tradición de las exportaciones salvadoreñas, el tamaño del mercado nacional que cubre la demanda local, y los precios superiores en el exterior. (AMA)
显示更多 [+] 显示较少 [-]Technical and economic pre-feasibility study for a coffee commercialization project for the Agraria Reform Cooperative Associations of San Isidro, Cafetalera Florencia Agua Fría and El Refugio, R.L. | Estudio de prefactibilidad técnica-económica del proyecto de comercialización de café tostado y molido para las Asociaciones Cooperativas de la Reforma Agraria San Isidro, Cafetalera Florencia, Agua Fría y el Refugio de R.L.
1990
En el marco del Proyecto: Fomento de la Participación Campesina en los Procesos de Agroindustria y Comercialización en El Salvador, se presenta en este documento un estudio de prefactibilidad técnico-económico del subproyecto: Comercialización de café tostado y molido para las Asociaciones Cooperativas de la Reforma Agraria San Isidro (Dpto. de Sonsonate), Cafetalera Florencia (Dpto. de La Libertad), Agua Fría (Dpto. de La Libertad) y El Refugio de R.L. (Dpto. de la Libertad). El contenido del estudio es presentado y desarrollado bajo las siguientes divisiones principales: Resumen Ejecutivo, Perfil, Diagnóstico y, el Proyecto propiamente dicho, el cual se inicia a partir del estudio de mercado; abarca además la propuesta técnica de comercializacion, el estudio financiero y socio-económico, así como las conclusiones y recomendaciones pertinentes. (ACH)
显示更多 [+] 显示较少 [-]Estudio de prefactibilidad técnica-económica del proyecto cultivo de camarón de agua dulce para la Asociación Cooperativa de la Reforma Agraria San Francisco Guajoyo de R.L. | Technical and economic pre-feasability study for a project on sweet waters shrimp culture for the Cooperation of Agrarian Reform San Francisco Guajoyo, R.L.
1990
En el marco del Proyecto: Fomento de la Participación Campesina en los Procesos de Agroindustria y Comercialización en El Salvador, se presenta en este documento un estudio de prefactibilidad técnico-económico del subproyecto: cultivo del camarón de agua dulce [Macrobrachium rosenberghii] para la Asociación Cooperativa de la Reforma Agraria San Francisco Guajoyo de R.L., Dpto. de Santa Ana. El estudio es presentado y desarrollado bajo las siguientes divisiones principales en el documento: Resumen Ejecutivo, Diagnóstico y, el Proyecto propiamente dicho, el cual se inicia a partir del estudio de mercado. Con este proyecto se espera rehabilitar y utilizar los estanques que posee la Cooperativa para incrementar sus utilidades, generar fuentes de ingreso y contribuir a su diversificación agrícola. Este producto espera alcanzar el mercado nacional, con posibilidades de ampliarlo al guatemalteco. (ACH)
显示更多 [+] 显示较少 [-]