细化搜索
结果 1-10 的 30
Uso optimo del agua. 1: Uso optimo del agua en ambiente de escasez e incertidumbre [toma de decisiones; programacion lineal; modelos].
1984
Arenas C Jorge | Pistono A Jose L. | Acevedo H Edmundo
[Actors, standards, practices and speeches in water assignation in droughts. Application to Guadalquivir river [Spain]] | Actores, normas, prácticas y discursos en la asignación del agua en sequías. Aplicación al Guadalquivir
2000
Moral Ituarte, L. del (Universidad de Sevilla (España). Facultad de Geografía e Historia) | Babiano Amilibia, L. | Giansante, C.
El objetivo general de este artículo es analizar las normas y prácticas que regulan la negociación, definición y asignación de dotaciones de agua durante las sequías. Se presta especial atención a los discursos que se estructuran alrededor de los mecanismos formales e informales a través de los cuales se produce la asignación del recurso, así como el contexto social y político en el que estos procesos constitucionales tienen lugar. En el tratamiento del tema no puede ignorarse el discurso infraestructural todavía dominante, relacionado también con un amplio conjunto de factores pertenecientes al terreno de lo político, socio-económico y simbólico, que se puede entender como un mecanismo de transferencia de riesgo y de la escasez a la naturaleza y a las demandas sociales vinculadas a ella. Para el desarrollo de trabajo se han tomado en consideración los siguientes aspectos: a) los criterios para la definición de dotaciones de agua incluidos en la legislación y planificación hidrológica española, y su aplicación concreta en la cuenca del Guadalquivir; b) los mecanismos legalmente previstos para el debate y la negociación sobre las dotaciones en situaciones de sequía; c) la puesta en práctica de estos mecanismos durante las diferentes fases de la sequía de 1991-1995, con algunas referencias al periodo anterior (1981-1983) y a las primeras medidas y reacciones del último episodio (1999-2000). El análisis de los procesos de toma de decisión, atendiendo en particular a los siguientes aspectos: actores implicados y conflictos subyacentes; argumentos y discursos empleados; calendario y geografía de las coaliciones entre los actores; mecanismo de presión y compensación, acabando con la identificación de factores que pueden afectar la definición de las dotaciones de agua en las sequías futuras
显示更多 [+] 显示较少 [-]Taller Regional para América Central de Seguridad Ambiental | CARE/CRS Taller de Seguridad Ambiental
1998
[Economic optimization model of irrigation water: application to hydrogeological system 08.29, Eastern Mancha (Albacete) [Spain]] | Modelo de optimización económica del agua de riego: aplicación al sistema hidrogeológico 08.29, Mancha oriental (Albacete)
2001
Ortega Alvarez, J.F. | Juan Valero, J.A. de | Tarjuelo Martín-Benito, J.M. (Universidad de Castilla-La Mancha, Albacete (España). Centro Regional de Estudios del Agua)
Relaciones de genero y mercados de agua en la comarca Lagunera. In Spanish 全文
2000
Ahlers, R.
Relaciones de genero y mercados de agua en la comarca Lagunera. In Spanish
2000
Ahlers, R.
Genero y manejo del agua y tierra en communidades rurales de Mexico. In Spanish 全文
2000
Buechler, S. | Martelo, E. Z.
Genero y manejo del agua y tierra en communidades rurales de Mexico. In Spanish 全文
2000
Buechler, Stephanie J. | Martelo, E.Z.
Fortalecimiento de instrumentos decisionales para la provisión de agua para consumo humano en El Salvador 全文
2005
Vignola, Raffaele
Tesis (M. Sc) -- CATIE, Turrialba (Costa Rica),2005 | 38 ilustraciones, 52 tablas | The work investigates the relation between socioeconomic and territorial assets with the access to drinkable water and its effects on the health of rural population of El Salvador. The households differentiate according to the type and quality of water provision; this has a direct influence on the incidence of morbidity. More specifically, the households with discontinuous intra-house connection face higher defensive expenditures and have a higher probability of morbidity due to the pollution-risk-prone alternative sources of drinkable water. Access to water and the associated costs of the effects morbidity have influence on the risk of households to fall into poverty. | 21.59 x 27.94 cm. | El trabajo investiga la relación entre las condiciones socioeconómicas y territoriales con el acceso al recurso agua para consumo humano y sus efectos sobre la salud de la población del área rural de El Salvador. Los hogares se diferencian en cuanto al tipo y calidad del abastecimiento de agua potable lo que tiene influencia con la incidencia de morbilidad en la población. En particular modo, los hogares con servicio intra-domiciliario discontinuo incurren en mayores gastos defensivos y tienen más probabilidad de incidencia de morbilidad debido a las fuentes alternativas que presentan alta probabilidad de contaminación. El acceso al recurso agua y los gastos enfrentados, así como los efectos económicos de la morbilidad tienen relación con el riesgo de los hogares de caer en la pobreza. | 174 páginas | Bibliografía páginas 133-138
显示更多 [+] 显示较少 [-]Actores, normas, practicas y discursos en la asignacion del agua en sequias. Aplicacion al Guadalquivir.
2000
Moral Ituarte L. del | Babiano Amilibia L. | Giansante C.
El objetivo general de este articulo es analizar las normas y practicas que regulan la negociacion, definicion y asignacion de dotaciones de agua durante las sequias. Se presta especial atencion a los discursos que se estructuran alrededor de los mecanismos formales e informales a traves de los cuales se produce la asignacion del recurso, asi como el contexto social y politico en el que estos procesos constitucionales tienen lugar. En el tratamiento del tema no puede ignorarse el discurso infraestructural todavia dominante, relacionado tambien con un amplio conjunto de factores pertenecientes al terreno de lo politico, socio-economico y simbolico, que se puede entender como un mecanismo de transferencia de riesgo y de la escasez a la naturaleza y a las demandas sociales vinculadas a ella. Para el desarrollo de trabajo se han tomado en consideracion los siguientes aspectos: a) los criterios para la definicion de dotaciones de agua incluidos en la legislacion y planificacion hidrologica espanola, y su aplicacion concreta en la cuenca del Guadalquivir; b) los mecanismos legalmente previstos para el debate y la negociacion sobre las dotaciones en situaciones de sequia; c) la puesta en practica de estos mecanismos durante las diferentes fases de la sequia de 1991-1995, con algunas referencias al periodo anterior (1981-1983) y a las primeras medidas y reacciones del ultimo episodio (1999-2000). El analisis de los procesos de toma de decision, atendiendo en particular a los siguientes aspectos: actores implicados y conflictos subyacentes; argumentos y discursos empleados; calendario y geografia de las coaliciones entre los actores; mecanismo de presion y compensacion, acabando con la identificacion de factores que pueden afectar la definicion de las dotaciones de agua en las sequias futuras.
显示更多 [+] 显示较少 [-]