细化搜索
结果 1-6 的 6
[Evaluation of growing media water evaporation rate in different size and colour plots] | Evaluación de la tasa de evaporación de agua del sustrato en macetas de distintos tamaños y colores
2007
Jiménez, S. | Gutiérrez, P. | Pérez, M. | Plaza, B.M. | Lao Arenas, M.T., Universidad de Almería (España). Escuela Politécnica Superior
El color y tamaño del contenedor, puede afectar a las temperaturas medias del sustrato y al crecimiento de la planta debido a la incidencia de la radiación solar sobre las paredes del mismo. Con el presente ensayo se pretende estudiar el efecto del color y del tamaño de la maceta en la evaporación y en el almacenamiento de agua en el sustrato, con el objetivo de reducir la evaporación del agua y mejorar así la eficiencia de su uso. Para ello, se emplearon dos tipos de macetas, macetas de polipropileno termoformadas duras de color: blanco, terracota y negro; y macetas de polipropileno inyectadas ligeras de color negro de 10, 12, 14 y 16 cm de diámetro. Los ensayos se desarrollaron en un invernadero multitúnel situado en el campo de prácticas de la Universidad de Almería. El registro de la temperatura del sustrato se realizó con un sensor de temperatura de sustrato situado en el centro de la maceta y conectado a un HOBO U15. La evaporación del agua del sustrato se estimó por diferencia de pesadas entre dos días consecutivos. Los resultados nos muestran que el color del contenedor modifica la cantidad de agua evaporada y almacenada en el sustrato debido a su efecto sobre la temperatura del sustrato. Las macetas de color blanco y terracota evaporan un 30 y un 21% menos de agua que las de color negro. Por otro lado, las macetas de 10, 12 y 14 cm de diámetro reducen la evaporación del agua por unidad de superficie evaporativa en un 55, 22 y 13% respectivamente con respecto a una maceta de 16 cm. Por lo tanto, es importante el uso de un diseño apropiado del contenedor, ya que se puede reducir significativamente la perdida de agua del sustrato y mejorar así la eficiencia de su uso.
显示更多 [+] 显示较少 [-][Bouteloua curtipendula leaves size and their relationship with water distance in an holistic shepherding system] | Tamano de hojas de Bouteloua curtipendula y su relacion con la distancia al agua en un sistema de pastoreo holistico
1998
Aguirre C, C.E. | Medina J, F.J. | Hernandez S, J.L. | Reynaga Valdes, Ricardo (rreyval@uaaan.mx) | Saravia S, B.G.
[Study about effect of planting density and water doses on production and size of watermelon without seeds] | Estudio del efecto de la densidad de plantacion y de la dosis de agua en la produccion y calibre del fruto de la sandia sin semillas
1998
Melo, M.J. (Estacion Experimental Agraria, Llunchent (Espana)) | Ferrer, P.J.
Relacion del escurrimiento de agua por los fustes de los arboles con varios parametros dasometricos, en un dosel natural de pino.
1991
Palomares Alcala Patricia | Mas Porras Javier
A pesar de que siempre ha existido influencia de los bosques sobre la alimentacion de acuiferos y estabilidad de corrientes; la relacion agua-bosque en la actualidad es muy importante debido al impacto ambiental que ocasionan los diferentes tipos de manejo. Hasta donde puede decirse que se va a causar un disturbio o se mantendra un equilibrio ecologico con determinado aprovechamiento forestal? Cuales son los parametros para evaluar estos impactos?. El objetivo de este estudio fue primeramente cuantificar la distribucion (intercepcion y flujo por el fuste, precipitacion neta) de la lluvia al momento de llegar al dosel y posteriormente, determinar el grado de relacion del flujo por el fuste, con parametros dasometricos. La investigacion se realizo en un bosque natural de pino con 769 arboles/ha, compuesto de dos pisos y tres especies. Se cuantifico el flujo y la precipitacion neta y la intercepcion se obtuvo por diferencia. Los parametros considerados fueron: diametro a la altura del pecho, area basal, superficie fustal lateral y volumen de copa. Los resultados indican un promedio de 10.07 litros/arbol/ano y 2 133 litros por hectarea. El parametro que tiene mas alta correlacion fue el area basal con un coeficiente de determinacion de 0.70, 3 y un coeficiente de correlacion de 0.84. Este modelo puede usarse en los diferentes tratamientos forestales, para deducir la cantidad de agua que aporta un bosque por el flujo de agua y los fustes.
显示更多 [+] 显示较少 [-][Effect of Auxym, Frutaliv, Solubor and water on some parameters affecting the production and quality of kiwifruit (Persea americana Mill.) cv. Hass] | Efecto de Auxym, Frutaliv, Solubor y agua sobre algunos parametros que inciden en la produccion y calidad del palto (Persea americana Mill.) cv. Hass
2000
Alcantara_G,_Maria_Gabriela | Bustos_L,_Gonzalo_Miguel
Con el objeto de mejorar algunos parametros fisiologicos y de calidad del palto (Persea americana Mill.) cv. Hass, se realizo un ensayo de campo durante la temporada 98 - 99 en la parcela Las Pataguas, ubicada en el sector San Isidro, Quillota, quinta region, con la aplicacion de los productos Auxym, Frutaliv, Solubor y Agua. Las aplicaciones se realizaron por medio de aspersiones foliares, en dosis de 24, 36 y 48 cc/arbol para Auxym (T1), (T2) y (T3) respectivamente), parcializadas en dosis de 6 cc/arbol, los dias 10 de octubre, 2 y 22 de noviembre y 29 de diciembre; 250 gr/100 lts agua para Solubor (T4), aplicado en su totalidad el dia 10 de octubre; Frutaliv (T6), en dosis de 56 cc/arbol, parcializada en dosis de 14 cc/arbol, aplicadas los dias 17 de octubre, 2 y 22 de noviembre y 2 de febrero; Agua (T5), a punto de goteo, aplicada los dias 10 de octubre y 2 de noviembre. Las evaluaciones realizadas fueron: Porcentaje de cuaja. Largo de brote. Relacion porcentaje de cuaja y largo de brote. Rendimiento (Kg/arbol). Distribucion de calibre. Porcentaje de aceite. Los resultados obtenidos mostraron un incremento del porcentaje de cuaja sobre el testigo (To) para todos los tratamientos, destacandose el tratamiento con aplicacion de Auxym en dosis de 48 cc/arbol (T3) como el mejor. En relacion al largo de brote, existio un incremento de este parametro en todos los tratamientos con respecto al testigo (To), siendo la aplicacion de Auxym 48 cc/arbol (T3) el de mayor respuesta. Con respecto a la relacion entre porcentaje de cuaja y largo de brote, la mejor respuesta la obtuvo la aplicacion de Auxym 48 cc/arbol (T3), demostrando una alta relacion entre ambos parametros, obteniendo un mayor interes productivo. Para el rendimiento (Kg/arbol), el tratamiento con mejor respuesta fue Agua (T5), seguido por Auxym 36 cc/arbol (T2) y Auxym 48 cc/arbol (T3).En relacion a la distribucion de calibre, los tratamientos Auxym 36 cc/arbol (T2) y Auxym 48 cc/arbol (T3) obtuvieron los mayores porcentajes de frutos con los calibres mas altos. Los tratamientos no demostraron efecto sobre el aumento del porcentaje de aceite en los frutos
显示更多 [+] 显示较少 [-][Effect of different watering treatments on the growth and production of onions (Allium cepa L.) cv. Dorada INIA] | Efecto de diferentes cargas de agua sobre el crecimiento y produccion del cultivo de cebolla (Allium cepa L.) cv. Dorada INIA
1998
Arriagada Bustamante, Carlos Francisco