细化搜索
结果 1-10 的 31
[Plastic pipes for water distribution, irrigation and drain] | Tuberias de plastico para la distribucion de agua, riego y drenaje
1998
Martin, P.
[Irrigation water quality and evaluation of irrigation installations] | Calidad del agua de riego y evaluacacion de instalaciones de riego
1997
Olalla Mercade, L. (Centro de Investigacion y Formacion Agraria, Churriana, Malaga (Espana))
Water treatment and filtration for drip/micro irrigation | Tratamiento y filtración de agua para el riego a goteo micro-riego
2005
Adin, A. E-mail:adin@vms.huji.ac.il
La investigación ha demostrado que los sistemas de riego por goteo requieren disponer de un agua ideal casi exenta de partículas ya que incluso las partículas coloidales pueden bloquear las salidas de los goteros (Adin y Sacks 1991). Los trabajos de investigación y las observaciones en campo respecto al funcionamiento de los sistemas de riego por goteo que utilizan tanto agua dulce como aguas residuales indican que las causas del bloqueo de los emisores de bajo caudal pueden dividirse en tres categorías principales: 1) materia en suspensión, 2) precipitación química y 3) crecimiento de bacterias. La obturación se produce en realidad por una combinación de algunos de estos factores: algas, arcilla y productos de la corrosión, atrapados dentro de una masa biológica unida por precipitados de CaCO3. Es evidente, sin embargo, que los principales problemas de obturación están causados por la presencia de partículas suspendidas en el agua de riego. El filtrado previene el bloqueo inmediato por partículas grandes. También tiene un papel importante que desempeñar en la protección frente a las partículas pequeñas que causan un bloqueo más gradual. En base a los mecanismos de filtrado, se pueden definir dos categorías de filtros: 1) los filtros a base de mallas (cribas, coladores o "strainers"), también conocidos como filtros mecánicos o de superficie, en los que el colado del agua a través de una malla es el mecanismo principal de filtrado, por ejemplo los filtros de malla; 2) los filtros granulares, también filtros a través de un lecho filtrante profundo, rápidos o de alto ritmo, por ejemplo, los filtros de arena. (...)
显示更多 [+] 显示较少 [-]Water application uniformity in irrigation system evaluation | Modelagem da aplicação de água de aspersores de tamanho médio em condições de vento
2011
Faria, L.C.
Fuentes de agua y métodos de riego
1996
Blanco, F.
[Irrigation water conduction net, design characteristics analysis] | Anßlisis de las caracterfsticas de dise+/-o de redes de conducci=n de agua para riego
1999
Villamil PTrez, Julio Tomßs
Avaliacao da distribuicao de agua de um microaspersor autocompensante.
1999
Matos J. de A. de | Dantas Neto J. | Azevedo C.A.V. de | Azevedo H.M. de
Autoprogramadores de riego: menos agua y trabajo, mismo rendimiento 全文
2011
Zapata Ruiz, María Valvanera | López Marín, Cristina | Anadón Herrera, Raquel | Salvador Esteban, Raquel | Vargas Molina, Jesús | Cavero Campo, José | Lecina Brau, Sergio | Playán Jubillar, Enrique
[Effect of emitter type on water distribution in splinkler irrigation machines] | Efecto del tipo de difusor en la distribución del agua en máquinas de riego por aspersión
Playán Jubillar, E. | Galán Lasierra, A.(Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Zaragoza (España). Estación Experimental de Aula Dei) | Faci González, J.M. | Garrido Planas, S.
Se ha estudiado la distribución del agua de riego aplicada por un ramal autotransportado de riego por aspersión equipado con distintos tipos de difusores que se encuentra en la finca experimental del Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria (CITA) del Gobierno de Aragón. Se realizaron 14 ensayos de riego en los que se evaluaron las alturas de agua recogidas en una red de pluviómetros instalada debajo del ramal en reposo. Los ensayos se realizaron con difusores con boquillas de 7,9 mm de diámetro, separados a 6 m y a una altura sobre el suelo de 1,0 y 2,4 m. Se estudiaron diversos tipos de difusores de nueva generación que se usan actualmente en las máquinas de riego por aspersión (Spray de Valmont, Rotator de Nelson e i-Wob de Senninger). Los ensayos se agruparon en dos rangos de velocidad del viento (velocidad mayor o menor de 1,5 m/s). Los resultados confirmaron el importante efecto del plato deflector de los distintos tipos de difusores en la curva de distribución del riego aplicado por el ramal autotransportado. Los difusores Spray produjeron una distribución con una mayor variabilidad que con los difusores Rotator e i-Wob. La anchura mojada por el ramal fue mayor en el caso de los difusores Rotator e i-Wob que en Spray. Los resultados indican que el plato deflector giratorio produce un mayor alcance que el plato deflector fijo. En el difusor Rotator la disminución de la altura de instalación de los difusores produjo una menor anchura mojada por el ramal y un aumento de la precipitación media y máxima. En general los difusores de plato giratorio resultan más ventajosos desde un punto de vista agronómico que los de plato fijo.
显示更多 [+] 显示较少 [-]