细化搜索
结果 1-3 的 3
Análisis y critica de inversiones de siembra y cosecha de agua en el departamento de Huancavelica año 2020 全文
2021
Collazos Córdova, Murielle Marillia | Bravo Aguilar, Carlos Alberto
Universidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Ingeniería Agrícola. Departamento Académico de Ordenamiento Territorial y Construcción | La siembra y cosecha de agua han tomado gran importancia en los últimos años con la finalidad de garantizar la seguridad hídrica para los años venideros. La siembra está vinculada a la recarga hídrica del suelo, subsuelo y acuíferos por medio de actividades destinadas a retener, infiltrar, almacenar y regular agua de escorrentía proveniente de las precipitaciones. Como ejemplos de la intervención humana en estas acciones están la construcción de qochas, amunas, zanjas de infiltración y trabajos relacionados con la reforestación, protección de bofedales y revegetación. Por otro lado, la cosecha es el proceso de recolección y almacenamiento del agua captada durante las actividades de siembra para uso consuntivo, tales son los casos de la agricultura, ganadería y uso poblacional. El presente trabajo de tiene como objetivo el análisis y la crítica de siete Inversiones de Optimización, Ampliación Marginal, Reposición y Rehabilitación (IOARR) del año 2020 en la región Huancavelica en la Unidad Ejecutora Fondo Sierra Azul. La metodología consiste en la revisión de documentación tales como: expedientes técnicos, cuadernos de obra, valorizaciones mensuales, liquidaciones técnicas de obra y manifiestos de gastos. A partir de esta información se procede a contrastar las metas programadas versus las ejecutadas, identificación de problemas en obra y comparación de costos directos de lo programado y lo ejecutado. Se concluye que hay errores u omisiones recurrentes dentro de las 7 IOARR´s que son parte del estudio. La identificación de las mismas ayudará a disponer de medidas correctivas a fin de mejorar las posteriores formulaciones | Water planting and harvesting have taken on great importance in recent years in order to ensure water security for the years to come. Planting is linked to water recharge of the soil, subsoil and aquifers through activities aimed at retaining, infiltrating, storing and regulating runoff water from rainfall. Examples of human intervention in these actions include the construction of qochas, amunas, infiltration ditches, reforestation, protection of wetlands and revegetation. On the other hand, harvesting is the process of collecting and storing water captured during planting activities for consumptive use, such as agriculture, livestock and population use. The objective of this work is the analysis and critique of seven Investments of Optimization, Marginal Expansion, Replacement and Rehabilitation (IOARR) of the year 2020 in the Huancavelica region in Unidad Ejecutora Fondo Sierra Azul. The methodology consists of the review of documentation such as: technical files, work notebooks, monthly appraisals, technical liquidations of work and manifests of expenses. Based on this information, the programmed versus executed goals are contrasted, problems in the works are identified and direct costs of the programmed and executed works are compared. It is concluded that there are recurrent errors or omissions within the 7 IOARR's that are part of the study. The identification of these will help to have corrective measures in place in order to improve subsequent formulations
显示更多 [+] 显示较少 [-]Proyecto de asesoramiento para identificación y formulación de proyectos de siembra y cosecha de agua para el fondo Sierra Azul 全文
2021
Sucasaire Loyola, Lourdes Carolina | Bravo Aguilar, Carlos Alberto
Universidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Ingeniería Agrícola. Departamento Académico de Ordenamiento Territorial y Construcción | En resumen, el presente proyecto tiene como objetivo brindar el asesoramiento técnico al personal técnico y/o a los representantes de los gobiernos sub nacionales, para viabilizar sus necesidades mediante las intervenciones de Siembra de agua que puedan desarrollarse en el ámbito de su jurisdicción y con la finalidad de recarga hídrica, cumpliendo las condiciones y consideraciones técnicas para su atención e implementación a través de la UEFSA.
显示更多 [+] 显示较少 [-]Análisis de la ejecución física y financiera de dos inversiones de optimización de siembra y cosecha de agua años 2020 - 2021 全文
2022
Martínez Arteta, Gloria Estefany | Enciso Gutiérrez, Antonio Celestino
Universidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Ingeniería Agrícola. Departamento Académico de Recursos Hídricos | Durante la formación profesional de ingeniera agrícola de la UNALM, se logró comprender la importancia de la gestión de proyectos de inversión pública, pues es la forma en que el estado hace uso eficiente de sus recursos. Asimismo, se desarrollaron conocimientos en la gestión de recursos hídricos a fin de garantizar la seguridad hídrica para el futuro. A partir de ello, actividades de siembra y cosecha de agua como la construcción de qochas son promovidas en las zonas altoandinas del Perú. El presente trabajo tiene como finalidad analizar la ejecución física y financiera de dos inversiones de optimización de siembra y cosecha de agua ejecutadas por la Unidad Ejecutora “Fondo Sierra Azul” (UEFSA) en las regiones Apurímac (2020) y Cajamarca (2021) bajo la modalidad de administración directa. Para ello se realizó la comparación entre el avance físico programado en el expediente con el avance físico valorizado real. Se identificó las causas de la diferencia entre el avance físico valorizado vs el avance financiero mensual. Además de ello se identificó si las inversiones cumplieron con sus metas físicas, plazos, presupuestos y rendimientos indicados en sus expedientes técnicos. Los resultados mostraron que la región Apurímac tuvo una mejor ejecución física y financiera pues realizó un gasto eficiente de sus recursos 92.05% de su presupuesto, ejecutando todas sus metas físicas planteadas. Mientras que la región Cajamarca solo ejecutó 78.86% debido a que no ejecutó todas sus metas físicas. Así también, la evaluación de la ejecución física vs financiera concluyó que pese a haber concluido con la ejecución física de las obras, la ejecución financiera se continuó efectuando pues se realizaron los pagos por la provisión y contratación de servicios que se ejecutaron, al igual que los pagos de planillas y servicios de los profesionales responsables de obra. | During the professional training of an agricultural engineer at UNALM, it was possible to understand the importance of managing public investment projects, since it is the way in which the state makes efficient use of its resources. In addition, knowledge in the management of water resources was developed in order to guarantee water security for the future. Based on this, water planting and harvesting activities such as the construction of qochas are promoted in the high Andean areas of Peru. The purpose of this paper is to analyze the physical and financial execution of two investments to optimize planting and water harvesting carried out by the Executing Unit "Fondo Sierra Azul" (UEFSA) in the Apurímac (2020) and Cajamarca (2021) regions under the direct administration mode. To do this, a comparison was made between the physical progress programmed in the file with the real valued physical progress. The causes of the difference between the valued physical advance vs. the monthly financial advance were identified. In addition to this, it was identified if the investments met their physical goals, deadlines, budgets and yields indicated in their technical files. The results showed that the Apurímac region had a better physical and financial execution, since it made an efficient expenditure of its resources, 92.05% of its budget, executing all its proposed physical goals. While the Cajamarca region only executed 78.86% because it did not execute all its physical goals. Likewise, the evaluation of the physical vs. financial execution concluded that despite having concluded the physical execution of the works, the financial execution continued to be carried out since payments were made for the provision and contracting of services that were executed, as well as the payments of forms and services of the professionals responsible for the work.
显示更多 [+] 显示较少 [-]