细化搜索
结果 1-3 的 3
Recolector de agua, captada de la atmósfera, para zonas rurales | Water collector, catched from the atmosphere, for rural zones 全文
2018
Nicolás Medina Ospina | Morales Silva, Leonardo
Diseñar un sistema de recolección de agua, proveniente de la humedad del aire, que mitigue la escasez de agua en las temporadas secas del año, por medio de la aplicación de conceptos básicos de termodinámica aplicada y bio geo diseño. Donde el diseño aporta la mejora de los sistemas mediante su pensamiento divergente. La investigación de este proyecto se realizó utilizando 6 metodologías: 1. Método científico 2. Método epistemológico formalizante 3. Design thinking 4. “¿Qué? ¿Cómo? ¿Por qué? 5. Biónica 6. Bernd lobach. Con estas metodologías reencontró que la zona piloto de aplicación, Tunja, Boyacá, es un lugar idóneo para realizar el proyecto. Recolector de agua, captada de la atmósfera, para zonas rurales. Es el nombre de este proyecto, que llega a recolectar dos mil litros de agua en un periodo de 24 horas, que podría mitigar el problema de escasez de agua en épocas de sequía. Para efectos de llevar eso acabo se utilizan los paquetes técnicos similares a ares acondicionados y materiales de alta resistencia. Para garantizar a los campesinos y neo campesinos (que son nuestros usuarios) una vida útil de mínimo 20 años. Bachue, agua y vida se nombró al producto resultante de este proyecto, que por medio de su producción de agua, permite una recuperación de la inversión aproximadamente en 44 meses. Es un producto único en su escala a nivel Latinoamérica que puede llegar a producirse en diferentes escalas para suplir diferentes necesidades y llegar a más usuarios. | Diseñador industrial | Pregrado | Design a system for collecting water, coming from the humidity of the air, which will alleviate water shortages in the dry season of the year, through the application of basic concepts of applied thermodynamics and bio geo design. Where the design provides improvement of systems through their divergent thinking. This project research was carried out using 6 methodologies: 1. scientific method 2. Formalizing epistemological method 3. Design thinking 4. "What? How? Why? 5 Bionic 6. Bernd lobatch. with these methodologies re found that the pilot area of application, Tunja, Boyacá, is an ideal place to carry out the project. Collecting of water, collected from the atmosphere, for rural areas. It is the name of this project, coming to collect two thousand liters of water in a period of 24 hours, which could alleviate the problem of scarcity of water in times of drought. For purposes of lead that I just used similar technical packages to ares conditioners and materials of high strength. To ensure that farmers and neo farmers (who are our users) a useful life of at least 20 years. Bachué, water and life was named the product resulting from this project, which through its production of water, enables a payback about in 44 months. It is a unique product in its scale to Latin America level that may occur at different scales for different needs and reach more users
显示更多 [+] 显示较少 [-]Metales pesados en agua y macroinvertebrados de la cuenca del río Ayuquila-Armería (México) y sus afluentes 全文
2023
Mancilla-Villa, Oscar Raúl | Gómez-Villaseñor, Larissa | Palomera-García, Carlos | Hernández-Vargas, Omar | Guevara-Gutiérrez, Rubén Darío | Ortega-Escobar, Héctor Manuel | Flores-Magdaleno, Héctor | Can-Chulim, Álvaro | Sánchez-Bernal, Edgar Iván | Avelar-Roblero, Juan Uriel | Cruz-Crespo, Elia
Resumen: La cuenca del río Ayuquila-Armería se clasifica como cuenca hidrográfica prioritaria de México por su alta diversidad y también por la presión ecosistémica a la que es sometida. El objetivo de este estudio fue determinar las concentraciones de metales pesados (As, Cd, Cr, Hg, Pb y Zn) en agua y macroinvertebrados acuáticos, además de parámetros físicos y químicos (pH, C.E y caudal) en las subcuencas tributarias y el cauce principal. La presente investigación se llevó a cabo con muestreos en la temporada lluviosa en 2015, y en la temporada seca en 2016, en 18 sitios de la cuenca. En cada sitio de muestreo se realizaron determinaciones de metales pesados, parámetros físicos y químicos, colecta de macroinvertebrados acuáticos y estimación del caudal de los afluentes. En el agua superficial solo el Hg y el Pb superaron los límites permisibles para aguas naturales (0.02 y 0.0015 mg L-1 respectivamente) en el 60% de los sitios, en cuanto a las concentraciones en macroinvertebrados los seis metales superaron los límites permisibles en el 65% de los sitios con concentraciones de 0.33 a 7.07 mg kg-1, de estos el Hg (7.07 mg kg-1) y el metaloide As (5.19 mg kg-1) fueron los que presentaron las mayores concentraciones. | Summary: The Ayuquila-Armería river basin is classified as a priority hydrographic basin in Mexico for its high diversity and for the ecosystem pressure it is subjected to. The objective of this study was to determine the concentrations of heavy metals (As, Cd, Cr, Hg, Pb and Zn) in water and aquatic macroinvertebrates, in addition to physical and chemical parameters (pH, EC and flow) in the tributary basins and the main channel. The present investigation was carried out with samplings in the rainy season in 2015, and in the dry season in 2016, at 18 sites in the basin. Determinations of heavy metals, physical and chemical parameters, collection of aquatic macroinvertebrates and estimation of the flow of the tributaries were carried out at each sampling site. In surface water, only Hg and Pb exceeded the permissible limits for natural waters (0.02 and 0.0015 mg L-1 respectively) in 60% of the sites; in terms of concentrations in macroinvertebrates, the six metals exceeded the permissible limits in the 65% of the sites with concentrations of 0.33 to 7.07 mg kg-1, of these the Hg (7.07 mg kg-1) and the metalloid As (5.19 mg kg-1) were the ones that presented the highest concentrations.
显示更多 [+] 显示较少 [-]Evaluación de la calidad del agua y sedimento de la subcuenca del río Birrís, en cuanto a su contenido de metales pesados 全文
2021
Vega-Barrientos, Carlos Alberto | Quirós-Bustos, Noemy
Proyecto de Graduación (Licenciatura en Ingeniería Ambiental) Instituto Tecnológico de Costa Rica, Escuela de Química, 2021. | Esta tesis cumple con el Objetivo ODS 6: "GARANTIZAR LA DISPONIBILIDAD Y LA GESTIÓN SOSTENIBLE DEL AGUA Y EL SANEAMIENTO PARA TODAS LAS PERSONAS" con la meta 3 "Mejorar la calidad del agua reduciendo la contaminación, eliminando el vertimiento y minimizando la emisión de productos químicos y materiales peligrosos, reduciendo a la mitad el porcentaje de aguas residuales sin tratar y aumentando considerablemente el reciclado y la reutilización sin riesgos a nivel mundial" | La provincia de Cartago se caracteriza por ser una zona agrícola y ganadera, así como por presentar suelos de origen volcánico, los cuales son factores que pueden incidir en la calidad de las aguas y los sedimentos de los cuerpos de agua superficial a través de sustancias químicas que se desprenden de estos. Una de estas sustancias son los metales pesados (MP’s), los cuales son contaminantes del tipo inorgánico, peligrosos por su toxicidad, persistencia y su capacidad acumulativa en el ambiente. En este estudio, se realizó una evaluación de la calidad de la subcuenca del río Birrís en cuanto a su contenido de MP’s a través del análisis de muestras de agua y sedimento provenientes de su cauce. La evaluación se realizó a través del análisis de las muestras y el cálculo de índices de contaminación (el Coeficiente de las Pautas para la Calidad de los Sedimentos (SQG-Q) y las Unidades toxicológicas (UT) para los sedimentos, así como el Grado de Contaminación (CD) para las aguas). Los análisis de MP’s se realizaron para Arsénico (As), Cadmio (Cd), Cromo (Cr), Cobre (Cu), Níquel (Ni), Plomo (Pb) y Mercurio (Hg). Los análisis de las muestras de agua superaron los valores de referencia brindados para el Cu y el Ni por el Reglamento para la Calidad del Agua Potable en el sitio Birrís 4, mientras que el valor establecido para la clasificación de aguas Clase 1 por el reglamento para la Evaluación y Clasificación de Cuerpos de Aguas Superficiales fue superado en el parámetro de Cu. El CD (CD = 2.27) indicó contaminación moderada para las muestras tomadas en el sitio Birrís 4. Los coeficientes SQG-Q mostraron contaminación moderada con Cu (SQG-Q = 0.178), Ni (SQG-Q = 0.781) y Cr (SQG-Q = 0.344) para todos los sitios de muestreo, así como para cinco sitios con As (SQG-Q = 0.184) durante todos los muestreos realizados. Las UT determinaron al Cu y al Ni como los mayores contribuidores a la contaminación determinada en los sedimentos. Se encontró la presencia de As, Cr, Cu y Ni, en un 13,6 % de las muestras analizadas de agua. En sedimentos estos mismos MP’s fueron determinados en el 100% de las muestras analizadas. | The Cartago province is characterized by being an agricultural and livestock area, as well as by presenting soils of volcanic origin, which are factors that can affect the quality of the waters and the sediments of surface water bodies through chemical substances. that emerge from these. One of these substances are heavy metals (PMs), which are inorganic pollutants, dangerous due to their toxicity, persistence and their accumulative capacity in the environment. In this study, an evaluation of the quality of the Birrís river sub-basin in terms of its PM content was carried out through the analysis of water and sediment samples from its channel. The evaluation was carried out through the analysis of the samples and the calculation of contamination indices (the Coefficient of the Guidelines for the Quality of the Sediments (SQG-Q) and the Toxicological Units (UT) for the sediments, as well as the Grade of Contamination (CD) for the waters). Heavy metal analyzes were performed for Arsenic (As), Cadmium (Cd), Chromium (Cr), Copper (Cu), Nickel (Ni), Lead (Pb) and Mercury (Hg). The analysis of the water samples exceeded the reference values provided for Cu and Ni by the Regulation for the Quality of Drinking Water at the Birrís 4 site, while the value established for the classification of Class 1 waters by the regulation for the Evaluation and Classification of Surface Water Bodies was exceeded in the Cu parameter. The CD (CD = 2.27) indicated moderate contamination for the samples taken at the Birrís 4 site. The SQG-Q coefficients showed moderate contamination with Cu (SQG-Q = 0.178), Ni (SQG-Q = 0.781) and Cr (SQG -Q = 0.344) for all sampling sites, as well as for five sites with As (SQG-Q = 0.184) during all samplings performed. The TU determined Cu and Ni as the major contributors to the contamination determined in the sediments. The presence of As, Cr, Cu and Ni was found in 13.6% of the analyzed water samples. In sediments these same PM's were determined in 100% of the samples analyzed.
显示更多 [+] 显示较少 [-]