细化搜索
结果 1-10 的 12
[Fertilization efficiency and water saving] | Eficiencia de la fertilización y ahorro de agua 全文
2009
Anón.
Effect of water stress on the water use efficiency in cv. Merlot (Vitis vinifera L.) | Efecto del estrés hídrico sobre la eficacia de la utilización del agua en cv. Merlot (Vitis vinifera L.)
2007
Romero Peces, R. | Chacón Vozmediano, J.L. | Martínez Gascueña, J.,Instituto de la Vid y del Vino de Castilla-La Mancha, Tomelloso, Ciudad Real (España)
Durante el año 2006 se ensayaron 5 tratamientos de riego para evaluar el impacto del estrés hídrico sobre la eficacia de la utilización del agua en Vitis vinifera, cv. Merlot. Tres días, entre la floración y la madurez, se realizaron medidas de asimilación neta (AN) y conductancia estomática (gs) que permitieron calcular la eficacia intrínseca de utilización de agua (WUEi). A su vez, se midió el potencial hídrico foliar de base, antes del amanecer, (PsiPD) que daba una idea de la intensidad del estrés soportado por las plantas. Los resultados revelaron correlaciones altamente significativas entre los 4 parámetros analizados. Las plantas que soportaron mayores niveles de estrés fueron las que utilizaron el agua de forma más eficaz.
显示更多 [+] 显示较少 [-]Viability of optical methods in identify the content of water of coffee leaves | Viabilidade de métodos óticos para identificação de conteúdo de água de folha de cafeeiros
2009
Boteca, J.V.L.
Control de ectoparásitos en peces de agua dulce con productos naturales
1998
Flórez Serna, G. | Portela Cárdenas, R. | Cassalett Bustillo, E.R.
Descripción de la sintomatología de las principales enfermedades causadas por ectoparásitos en alevinos de peces de agua dulce y su control utlizando un producto natural: extracto de tabaco o tabaquina como estrategía para evitar la contaminación no solo de las fuentes de agua sino tambien del plancton y de la carne por el efecto residua
显示更多 [+] 显示较少 [-]Respostas de leguminosas forrageiras tropicais a deficiencia de agua no solo.
1990
Machado R.C.R. | Moreno R M.A.
Control de ectoparasitos en peces de agua dulce con productos naturales.
1998
Florez Serna G. | Portela Cardenas R. | Cassalett Bustillo E.R.
Descripcion de la sintomatologia de las principales enfermedades causadas por ectoparasitos en alevinos de peces de agua dulce y su control utlizando un producto natural: extracto de tabaco o tabaquina como estrategia para evitar la contaminacion no solo de las fuentes de agua sino tambien del plancton y de la carne por el efecto residua.
显示更多 [+] 显示较少 [-]Leaf water potential effects on coffee (Coffea arabica L.) plant flowering induction and yield | Efeitos do potencial de água da folha na indução da floração e produção do cafeeiro (Coffea arabica L.)
2009
Rezende, F.C. | Faria, M.A. de | Miranda, W.L.
Prolina en naranja Valencia en funcion de la disponibilidad de agua en un Mollisol.
1995
Wagner M. | Medina G. | Laborem G.
The main purpose of the study was to determine the amount of aminoacid "Prolina" in the leaf of Valencia orange (Citrus Sinensis) in relation with the water available in a soil Mollisols (Fluventic Haplustolls); the results are from the cycles 1993 and 1994. We work in orange Valencia graft on: madarin orange, Cleopatra (Citrus Reshssi), lemon Volkameriano (Citrus Volkameriano) and Citrange Carrizo (Poncirus trifoliata). The soil was a Fluventic Haplustolls, sandy loam the experimental design was aleatory, the irrigation was each 5-10 and 15 days. There is a significant difference at 0.01 P between different irrigations and the amount of proline during February and April 1994. In February Citrus Volkameriano presents the biggest amount of proline 15.83 micrograms/gr fresh material when the plants were under condition of moderate (10 days) to extreme (15 days) deficits of water. During April the citrus Volkameriano presents the proline in 89.20 microgram/gr fresh material in condition of moderate (10 days) deficit of water. The citange Carrizo present the lowest content of proline 5.75 microgram/gr fresh material under conditions of extreme hydric deficit.
显示更多 [+] 显示较少 [-]Estudio de agua retenida en hojas contadas en genotipos de trigo bajo riego restringido.
1991
Gomez Lucatero Blanca Leticia | Gonzalez Iniguez Rebeca Margarita
La region triguera de riego del Estado de Michoacan presenta una diversidad de problemas, dentro de los cuales se encuentra la restriccion de siembra de este cultivo, debido a que requiere un gran volumen de agua (4 a 5 riegos) durante su desarrollo fenologico y ademas se tiene un mal manejo del agua. Para resolver este problema es necesario formar genotipos que se desarrollen y produzcan buen rendimiento bajo condiciones de estres de humedad (2 riegos); para ello debe obtenerse informacion sobre los mecanismos y caracteristicas que contribuyen a la tolerancia o resistencia a sequia. La retencion de agua en las hojas cortadas ha sido determinada como una prueba de resistencia a sequia. Se establecio en el ciclo otono-invierno 90/91 un ensayo uniforme con 30 genotipos en tres ambientes contrastantes (Zamora, La Piedad y Alvaro Obregon), bajo diseno bloques al azar con 3 repeticiones. Se efectuo analisis de varianza y prueba de medias (Tuckey), para cada ensayo en las variables: peso fresco, peso a las 24, 48, 72 hrs y peso seco. El analisis mostro significancia para la humedad retenida a las 24, 48 y 72 hrs en La Piedad y Zamora, pero no fue asi en Alvaro Obregon en donde se obtuvo significancia unicamente a las 72 hrs. El coeficiente de variacion oscilo entre 19.31 y 29.98 (porciento), estos valores se consideran aceptables. Los genotipos F.3/Trm//Cno79, Prl"s"/Vee-6 y Vee"s"//F.371/Trm, retuvieron 26.83, 24.24 y 23.85 (porciento) de humedad respectivamente a las 72 hrs en Alvaro Obregon, Tob*2/7c//Buc"S"(27.59 (porciento)), Myna"S"/Vul"S"(20.98 (porciento)) y Bow"s"/Buc"s" (18.10 (porciento)), en La Piedad y Pavon 76 (21.05 (porciento)), F3.71/Trm//Cno79 (16.98 (porciento)) en Zamora, ademas estos materiales mantuvieron la mayor retencion de agua a las 24 y 48 hrs. Las lineas Vee"s"/F3.71/Trm, Prl"s"/Vee-6, F3.71/Trm//Cno79 y Myna"s"/Vul"s", fueron los que mostraron mayor resistencia a la transpiracion en los 3 ambientes superando a los testigos utilizados, por lo tanto, presentan el mecanismo de evitacion a sequia.
显示更多 [+] 显示较少 [-][Bouteloua curtipendula leaves size and their relationship with water distance in an holistic shepherding system] | Tamano de hojas de Bouteloua curtipendula y su relacion con la distancia al agua en un sistema de pastoreo holistico
1998
Aguirre C, C.E. | Medina J, F.J. | Hernandez S, J.L. | Reynaga Valdes, Ricardo (rreyval@uaaan.mx) | Saravia S, B.G.