细化搜索
结果 1-3 的 3
[Water retention curve in growing media. Log-normal distribution model of porosity] | Curva de retención de agua en sustratos de cultivo. Modelo de porosidad logarítmico normal
2007
Sainz de la Maza, | Lezaun, M., Universidad del País Vasco, Bilbao (España). Facultad de Ciencia y Tecnología | E.Terés, V. | Abad, M.
Se desarrolla un modelo basado en la hipótesis de la distribución logarítmica normal del tamaño de poro para describir la curva de retención de agua. Los sustratos, de características muy diversas, se caracterizan aplicando una nueva metodología de laboratorio, que proporciona un elevado control de errores. Para evaluar la validez del modelo planteado, se compara con el modelo de Van Genuchten (1980) y con dos modelos polinómicos de tercer grado. Se plantea una simplificación del modelo log-normal reduciendo la integral doble a una sencilla. Respecto al valor de la porosidad se consideran dos variantes, en una se considera el valor calculado por el modelo, y en la otra el valor experimental entra como dato en el proceso de cálculo. Los modelos se comparan estudiando la falta de ajuste de los datos a cada modelo, y por el análisis de los residuos. El modelo log-normal presenta un poder predictivo similar al de Van Genuchten y superior a los dos modelos polinómicos. La simplificación planteada reduce la complejidad del cálculo manteniendo la fiabilidad. Se facilita el cálculo si se deja que el modelo calcule los valores de desplazamiento y escalado, comparando posteriormente su suma con el valor experimental de la porosidad.
显示更多 [+] 显示较少 [-]Evaluacion del filtrado de agua, para riego presurizado, en el Proyecto Majes - Arequipa [Peru].
1992
Tamariz Ortiz A.A.
Influencia del tamano de particulas sobre la capacidad de retencion de agua de la fibra obtenida a partir de citricos y pina.
1995
Borroto B. | Larrauri J.A. | Cribeiro A.
En este trabajo se estudio la influencia del tamano de particulas sobre la capacidad de retencion de agua de polvos con alto contenido de fibra dietetica, obtenidos a partir de hollejos citricos y cascara de pina. Se concluyo que un aumento del tamano de particulas en la fibra de pina provoco una disminucion significativa en su capacidad de retener agua, ocurriendo lo contrario con la de citricos. Se obtuvieron las ecuaciones de las rectas ajustadas en cada caso.
显示更多 [+] 显示较少 [-]