细化搜索
结果 1-3 的 3
Prediction of water and nitrate leaches in ferrasols cultivated under irrigation in the south of Havana | Predicción de pérdidas de agua y lixiviación de nitratos en suelos ferralíticos rojos cultivados bajo riego en el sur de La Habana 全文
2006
Lopez, Teresa | Cid, Greco | Gonzales, Felicita | Duenas, Graciela | Ozier Lafontaine, Harry | Sierra, Jorge | Instituto de Investigaciones de Riego y Drenaje ; Partenaires INRAE | Unité de Recherche AgroPédoClimatique de la zone caraïbe (APC) ; Institut National de la Recherche Agronomique (INRA)
Collaboration de Brisson N. INRA Avignon | International audience | The main objective of this work is to define relations to predict water and nitrate leaches under crop radical zone in Ferrasols of south of Havana. The work was done in two parts. First it was used a mechanistic model MACRO to simulate hydric balances in soil without crop with a wide range of water incomes to profile. As a result it was fitted a relation to predict water loses under crop radical zone as a function of precedent water content and daily total water incomes. In the second part of the work it was used the same range of incomes of water combined with four different quantities of applied nitrogen fertilizer. As a result it was defined a relation to estimate nitrate leaches at the bottom of soil profile as a function of total applied water and nitrogen fertilizer. The results showed that the loses of water and nitrate can be considerable in this soils in function of precedent water content and total incomes of water and nitrogen fertilizer due mainly to the behavior of hydraulic conductivity on this soils. The fitted relations can be used with a propped precision to predict the losses of water and nitrate leaches under studied soils for the conditions of water and nitrogen fertilization management of the majority of agricultural crops in the studied zone. | Este trabajo tiene como objetivo fundamental definir relaciones que puedan predecir las pérdidas de agua y nitratos por debajo de la zona radical de los cultivos en suelos ferralíticos rojos del sur de La Habana. El trabajo se realizó en dos partes, primeramente se utilizó el modelo mecanicista MACRO para simular balances hídricos sobre suelo desnudo con un amplio rango de ingresos de agua. Como resultado se encontró una relación para estimar las cantidades de agua perdidas, por debajo de la zona radical, en función de las humedades precedentes y los ingresos totales diarios por concepto de precipitación más riego. La segunda parte del trabajo consistió en la simulación del mismo rango de cantidades de agua utilizado en la primera parte, combinado con cuatro cantidades diferentes de aplicación de fertilizante nitrogenado. Como resultado de estas simulaciones se obtuvo una relación para estimar las cantidades de nitratos lixiviados en el fondo del perfil del suelo, en función de las cantidades de agua total y fertilizante nitrogenado aplicado. Los resultados mostraron que en los suelos de estudio las pérdidas de agua y nitratos pueden llegar a ser considerablemente grandes en dependencia de la humedad precedente al riego y los ingresos totales de agua y fertilizante al perfil, debido fundamentalmente al comportamiento de la conductividad hidráulica en los mismos. Por su parte las relaciones definidas pueden ser utilizadas con una precisión adecuada, para la predicción de las pérdidas de agua y lixiviación de nitratos en el perfil del suelo en estudio, para las condiciones de manejo del riego y fertilización nitrogenada de la mayoría de los cultivos agrícolas de la zona en estudio.
显示更多 [+] 显示较少 [-]Avaliação do uso de técnicas de captação de água de chuva na região semi-árida do Nordeste brasileiro. 全文
1999 | 2000
CAVALCANTI, N. DE B. | OLIVEIRA, C. A. V. | BRITO, L. T. DE L. | RESENDE, G. M. DE | NILTON DE BRITO CAVALCANTI, CPATSA; CARLOS ALBERTO VASCONCELOS OLIVEIRA, CPATSA; LUIZA TEIXEIRA DE LIMA BRITO, CPATSA; GERALDO MILANEZ DE RESENDE, CPATSA.
Este trabalho teve como objetivo fazer um levantamento junto aos pequenos agricultores de cinco municipios da regiao semi-arida, quanto a utilizacao das tecnicas voltadas para a captacao e o armazenamento de agua de chuva. O trabalho foi realizado nos municipios de Simplicio Mendes,PI, Morada Nova, CE, Angicos, RN, Jeremoabo, BA, e Inaja, PE, no periodo de 1996 a 1998. Em cada municipio foi aplicado um questionario junto aos agricultores selecionados por meio de uma amostra aleatoria simples, no total de 179 agricultores, com as seguintes variaveis: 1) agricultores que utilizam a cisterna rural; 2) agricultores que utilizam o barreiro para irrigacao suplementar; 3) agricultores que usam a barragem subterranea; 4) agricultores que utilizam o sistema de captacao de agua de chuva in situ e 5) motivos da nao utilizacao das tecnicas. Os resultados obtidos mostraram que apenas 9,5% agricultores utilizam a sisterna rural e 51,96% dos agricultores nao utilizam esta tecnica, por falta de recursos financeiros. As demais tecnicas nao foram adotadas por nenhum agricultor. Com esses resultados pose-se concluir que ha necessidade de maior difusao e demonstracao dessas tecnicas para os pequenos agricultores.
显示更多 [+] 显示较少 [-]Organización:Aspectos clave en la sostenibilidad de los sistemas de riego y en la eficiencia del uso del agua
2003
Alemán García, C. | González Baucells, P. | Pérez Leirz, R. | Roque Rodés, R.
Las áreas bajo riego del país muestran pobres niveles de producción y están lejos de alcanzar la mitad de su potencial. Este trabajo tiene el objetivo de analizar diferentes factores que inciden en los sistemas de riego en un territorio, para ello se hicieron encuestas, observaciones y mediciones de algunos parámetros de explotación en varias empresas de cultivos varios de Cuba, que miden el grado de aprovechamiento y organización de la operación de las técnicas de riego, la disponibilidad de la maquinaria, talleres y bases de aseguramiebto, la fitotecnia aplicada y otros
显示更多 [+] 显示较少 [-]