细化搜索
结果 1-10 的 206
Agua
2004
[Environmental Council, Agricultural and Water of Murcia [Spain]] | Consejería de Medio Ambiente, Agricultura y Agua de Murcia
1999
Água, sustentabilidade e Direito (Brasil - Espanha) | Agua, sostenibilidad y Derecho (Brasil - España) 全文
2015
Molina, Andrés | Ahmed, Flávio | Melgarejo, Joaquín | Dantas, Marcelo Buzaglo | Cruz, Paulo Márcio | Universidad de Alicante. Departamento de Estudios Jurídicos del Estado | Universidad de Alicante. Departamento de Análisis Económico Aplicado | Universidad de Alicante. Instituto Universitario del Agua y de las Ciencias Ambientales | Derecho Ambiental | Recursos Hídricos y Desarrollo Sostenible
Libro electrónico. Estudios sobre gestión y gobernanza del agua. Sostenibilidad, medio ambiente. Derecho comparado español y brasileño. Incluye estudios multidisciplinares del ámbito del Derecho, la Economía, la Geografía, etc. | UNIVALI, Universidad de Alicante, Instituto del Agua y de las Ciencias Ambientales U.A., Generatitat Valenciana, COEPA, INECA.
显示更多 [+] 显示较少 [-]Considerations about the efficient use of the water in the irrigation | Consideraciones sobre el uso eficiente del agua
2000
Fundora Pineiro, R. | Perez Duarte, W. (Universidad Agraria de La Habana (Cuba))
Más claro, agua. Educación y gestión sostenible del agua en tiempos de emergencia climática 全文
2025
Cabarcas Fuentes, Ana | Rodriguez Chueca, Jorge Jesus
La actual crisis climática, junto con la sobreexplotación de los recursos hídricos y el aumento de la demanda, plantea un desafío crítico para la gestión sostenible del agua, especialmente en España, donde el 75 % del territorio está en riesgo de escasez hídrica. El proyecto “Más claro, agua” tiene como objetivo sensibilizar y educar a los jóvenes sobre el ciclo del agua y su uso sostenible mediante un enfoque innovador de aprendizaje-servicio. En colaboración con YWP Spain y beVE, la iniciativa involucra a estudiantes de máster en Ingeniería Ambiental e Ingeniería Química de la Universidad Politécnica de Madrid en el diseño y la implementación de programas educativos en centros de educación secundaria. La metodología combina conocimientos técnicos con habilidades blandas y actividades participativas para mejorar la comprensión de los desafíos hídricos y promover un consumo responsable. Los resultados de la evaluación muestran mejoras significativas en el conocimiento y el interés por la gestión del agua entre los participantes, lo que refuerza el impacto de la educación en la promoción de la responsabilidad ambiental. Abstract The current climate crisis, along with overexploitation of water resources and increasing demand, poses a critical challenge for sustainable water management, particularly in Spain, where 75% of the territory is at risk of water scarcity. The project Más claro, agua aims to raise awareness and educate young people about the water cycle and sustainable water use through an innovative service-learning approach. In collaboration with YWP Spain and beVE, the initiative engages master's students in Environmental and Chemical Engineering from the Universidad Politécnica de Madrid to design and implement educational programs in secondary schools. The methodology combines technical knowledge with soft skills and participatory activities to enhance students' understanding of water issues and promote responsible consumption. Evaluation results indicate significant improvements in knowledge and interest in water management among participants, reinforcing the impact of education in fostering environmental responsibility.
显示更多 [+] 显示较少 [-]Agua, energía y medio ambiente 全文
2022
Melgarejo, Joaquín | López-Ortiz, María Inmaculada | Fernández-Aracil, Patricia | Universidad de Alicante. Instituto Universitario del Agua y las Ciencias Ambientales
agua y el medio ambiente
1977
Holy, M.
Guardianes del Aire y del Agua: Estaciones de medición de calidad de aire y agua 全文
2023
Velasco Rúa, Cristina | Martínez Núñez, Margarita
Resumen: La contaminación y el cambio climático son conceptos que están en la mesa de todos los gobiernos actualmente. Cuando hablamos de cambio climático nos referimos a cambios de temperatura y patrones climáticos a lo largo del tiempo. Estos cambios pueden ser naturales, sin embargo, en la mayoría de los casos son provocados por actividades humanas. La contaminación es la presencia, ya sea en el aire o en el agua, de pequeñas partículas, gases o productos químicos que implican un riesgo para los seres vivos. Los contaminantes, si bien es verdad que pueden provenir de acciones naturales, como la erupción volcánica, en la mayoría de los casos provienen de actividades humanas, cómo puede ser el tráfico, la construcción, la utilización de fertilizantes en los cultivos o el vertido de petróleo en los océanos. La Unión Europea está realizando un programa denominado Young Innovators para combatir estos problemas. Se trata de un proyecto de educación climática, desde el que se quiere ayudar a jóvenes, a través de talleres y de aprendizaje basado en proyectos, entre otras cosas, a convertir las ideas sobre el cambio climático en acciones. Este proyecto tiene un programa denominado Guardianes del Aire y el Agua que enfoca estos objetivos en los barrios del sur de la ciudad de Madrid, en concreto en Usera y Villaverde. En este programa se llevan a cabo una serie de sesiones en los colegios o institutos en las que se informa a los alumnos sobre qué es el cambio climático, qué es la contaminación y qué acciones se pueden llevar a cabo para combatirlos. Además, se realiza una sesión enfocada al aprendizaje de sensores de fácil implementación a través del microcontrolador Arduino. Estas sesiones concluyen en una salida al campo para medir la calidad del aire y el agua de los alrededores del colegio con dos estaciones de medición de calidad de aire y agua diseñadas con Arduino y con sensores de fácil implementación. Tras esta salida al campo los alumnos proponen medidas contra el cambio climático y la contaminación que puedan ser implementadas desde los hogares o colegios. El objetivo de este proyecto es el diseño e implementación de esas dos estaciones con la finalidad de que sean de bajo coste, y usando sensores que dispongan de librerías o sean de lectura directa, para que puedan ser duplicadas en un futuro por los institutos y colegios. Los sensores utilizados miden los parámetros más comunes de contaminación, tanto en aire como en agua, para poder comparar los datos con las redes de estaciones profesionales repartidas a lo largo del territorio español. La idea del desarrollo de estas estaciones surge del problema que se plantea con la red de estaciones de España, sobre todo a nivel atmosférico, pues no llegan a todos los rincones y, a veces, no están colocadas en los sitios de mayor contaminación, pues muchas de ellas se encuentran en parques o jardines. Abstract: Pollution and climate change are concepts that are on the table of all governments nowadays. When we talk about climate change we mean changes in temperature and weather patterns over time. These changes can be natural, however, in most cases they are caused by human activities. Pollution is the presence, either in air or in water, of small particles, gases or chemicals that pose a risk to living beings. The pollutants, although it is true that it can come from natural actions, such as the volcanic eruption, in most cases it comes from human activities, such as traffic, construction, the use of fertilizers in crops or the dumping of oil in the oceans. The European Union is implementing a programme called Young Innovators (YI) to combat these problems. YI is a climate education project, which aims to help young people through workshops and project-based learning, among other things, to turn ideas about climate change into action. This project has a program called Guardians of Air and Water that focuses these objectives on the southern neighbourhoods of Madrid, specifically in Usera and Villaverde. In this program, a series of sessions are held in schools or institutes where students are informed about what climate change is, what pollution is and what actions can be taken to combat it. In addition, a session focused on learning sensors easy to implement through the Arduino microcontroller. These sessions conclude in a countryside trip to measure the air and water quality around the school with the air and water quality measuring stations designed with Arduino and easy to implement sensors. After this trip to the countryside, students propose measures against climate change and pollution that can be implemented from homes or schools. The aim of this project is the design and implementation of these two stations with the goal of making them low-cost, and using sensors that have libraries or are read directly, so that they can be duplicated in the future by institutes and schools. The sensors used measure the most common parameters of pollution, both in air and water, to be able to compare the data with the networks of professional stations spread throughout the Spanish territory. The idea of the development of these stations comes from the problem that arises with the network of stations in Spain, especially at atmospheric level, because they do not reach all corners and sometimes are not placed in the most polluting sites, many of them are in parks or gardens.
显示更多 [+] 显示较少 [-]Gestión del agua en el Perú 全文
2022
Pinedo López, Gaby Fiorella | Rios Cachique, Alfonso Miguel
Water is essential for human health and well-being, as well as to safeguard the environment, since in addition to satisfying the fundamental needs of human beings, this element is essential in agricultural processes, industrial processes, as a source of energy and is also a conveying medium; Since its supply is a determining factor to establish the sustainable development of our country, it is important to analyze and indentify the constant problems that exist with respect to the variety of its use, in order to generate knowledge that allows better management of this resource, so valuable and becoming more and more scarce. | El agua es imprescindible para la salud y el bienestar humano, así como también para salvaguardar el medio ambiente, puesto que además de satisfacer las necesidades fundamentales del ser humano, este elemento es indispensable en procesos agrícolas, procesos industriales, como fuente de energía y es también un medio transportador; ya que su abastecimiento es un factor determinante para establecer el desarrollo sostenible de nuestro país, es importante analizar e identificar la constante problemática que existe con respecto a la variedad de su uso, con el fin de generar conocimientos que permitan una mejor gestión de este recurso tan valioso y que cada vez se vuelve más escaso.
显示更多 [+] 显示较少 [-]Utilización de diagrafías para la caracterización-del agua de las formaciones en sondeos de captación de agua subterránea 全文
1998
Díaz Curiel, Jesús María | Miguel Pérez, María Jesús | Dominguez, Sergio | Caparrini Marín, Natalia
Presenta una optimización del empleo de diagrafías de potencial espontáneo para la obtención de la conductividad y total de sólidos disueltos del agua de la formación en los niveles permeables de un sondeo sin entubar, considerando dichos niveles completamente saturados en agua (bajo el nivel freático). Dicha optimización consiste en una metodología para el tratamiento y la interpretación de registros de P.E., así como el desarrollo de los códigos informáticos necesarios para realizar esos procesos de forma automática. Para alcanzar esos objetivos ha sido necesario realizar los procesos siguientes: » Medidas de laboratorio para obtener series de valores necesarios en los procesos de interpretación de resistividades del agua frente a sus equivalentes y frente al total be sólidos disueltos). » Conversión de las curvas obtenidas y de los ábacos seleccionados, cuyo rango de aplicación fuese de carácter continuo a curvas analíticas para su utilización automática. » Desarrollo de algoritmos para la ejecución automática de la determinación de la línea base del registro de potencial espontáneo. Este sistema se ha aplicado sobre una serie de 27 sondeos ubicados en el Sur de la cuenca del Duero, como ejemplo de cuenca detrítica multicapa, perforados con Iodos bentoníticos, orgánicos y naturales. Se presentan los resultados obtenidos en los procesos de interpretación de la conductividad y del total de sólidos disueltos en dichos sondeos, incluyendo una comparación con los análisis de aguas obtenidas mediante bombeo.
显示更多 [+] 显示较少 [-]