细化搜索
结果 1-4 的 4
Ampliación y mejoramiento del sistema de agua potable del esquema integral El Álamo, distrito de Comas 全文
1999
Sánchez Merlo, Yuri Marco | Sánchez Merlo, Yuri Marco | Jessen Escobar, Víctor Manuel
Para el desarrollo del presente Proyecto se tuvo que realizar coordinaciones con varias Entidades Públicas como La Municipalidad de Lima Metropolitana para obtener los planos de lotizaciones definitivas. Además, se coordinó con Sedapal, Edelnor Y Telefónica, para que informen sobre la ubicación exacta de sus servicios existentes, para evitar posibles interferencias con el sistema proyectado. La presente Tesis comprende dos tomos I y 11. El Tomo I consta de nueve capítulos, en el primero se indica la información sobre los aspectos generales del Área en Estudio (Ubicación, Límites, Clima, Topografía, etc.), aspectos socio - económicos y de los servicios existentes en la zona. En el Capítulo II se realiza una descripción detallada del funcionamiento de los servicios de agua potable existentes. En el Capítulo III se desarrolla lo referente a los Datos Básicos de Diseño que se adoptará para el Diseño de los componentes del Sistema de Agua Potable proyectado, además en este capítulo se presenta los cálculos de los caudales de diseño y la capacidad del Reservorio. Lo referente al Estudio de Fuentes se ve en el Capítulo IV, en la cual se analiza las características físico, químicas y microbiológicas para la selección de la fuente. Así también se indica las Normas que nos basamos en nuestro País. Se estudia además las posibles alternativas de solución. En el capítulo V se estudia lo referente a los ensayos de bombeo que son necesarios para la determinación del caudal de bombeo y de los parámetros hidrogeológicos para la construcción o rehabilitación de un pozo tubular. El Capítulo VI, abarca todo lo referente a los diseños de los componentes para el funcionamiento del Sistema de Agua Potable proyectado. Se indicará el diseño de líneas de impulsión, de equipos de bombeo, del Reservorio, línea de aducción y de la Red de Distribución. En el Capítulo VII se indica las conclusiones y recomendaciones. En el capítulo VIII se presenta el Expediente Técnico del Proyecto, en la que se incluye la Memoria Descriptiva, Especificaciones Técnicas, Metrado y Presupuesto del Proyecto. En el Capítulo IX, se adjuntan los anexos que corresponden al Estudio Hidrogeológico y al Estudio Geotécnico. En el Tomo II se incluye todos los planos del Proyecto. | Tesis
显示更多 [+] 显示较少 [-]Obras de rehabilitación de los sistemas de agua potable y alcantarillado de la ciudad de Tumbes 全文
1999
Peláez Gallardo, Grover Germán | Peláez Gallardo, Grover Germán | Acruta Sánchez, Alfredo
El Ministerio de la Presidencia, a través del proyecto Especial Programa Nacional de Agua Potable y Alcantarillado, se comprometió en la ejecución de obras de rehabilitación de 10 empresas prestadoras de servicios de Agua Potable y Alcantarillado, divididos en cuatro grupos a nivel nacional. Los estudios y obras cuentan con financiamiento del tesoro público y del Banco Interamericano de Desarrollo, a través del contrato de préstamo No. 847/OC - PE de fecha 09 de diciembre de 1994. El proyecto de rehabilitación de la planta de tratamiento de Tumbes y otros comprende trabajos civiles y electromecánicos en estos, que conllevara a mejorar los parámetros de tratamiento del agua, para el bien de la comunidad en general. | Informe de ingeniería
显示更多 [+] 显示较少 [-]Estudio integral de agua potable y alcantarillado incluyendo obras generales de Carhuamayo, provincia de Junín departamento de Junín 全文
1999
Mendoza Vicenty, Ramón | Castro Cotera, Virgilio Raúl | Castro Cotera, Virgilio Raúl | Mendoza Vicenty, Ramón | Beteta Loyola, José Gonzalo
Este estudio comprende la elaboración, de un proyecto integral de agua potable y alcantarillado para la zona urbana del Distrito de Carhuamayo, en la provincia de Junín, departamento de Junín, región Andrés Avelino Cáceres. Con la elaboración del presente proyecto, se espera contribuir con la solución de la problemática situación, en que se encuentra el distrito de Carhuamayo, carente de servicios básicos de saneamiento. Así las autoridades podrán contar con un documento técnico para gestionar su financiamiento ante las entidades financieras y/o el ministerio de la presidencia. Los cálculos de los componentes del sistema integral, fueron elaborados mediante sistemas computarizados, siguiendo las pautas correspondientes con la asesoría de profesionales del medio y las consideraciones contenidas en las Normas Técnicas de Infraestructura Sanitarias para poblaciones Urbanas S.100, Reglamento Nacional de Construcciones Norma de Saneamiento S. 090, Nuevo reglamento de elaboración de proyectos de Sedapal, así como Publicaciones del Centro Panamericano de Ingeniería Sanitaria y Ciencias del Ambiente (CEPIS). Tenemos la convicción de que este documento servirá como consulta de muchos colegas y alumnos de ingeniería en nuestra casa de estudios, de esta manera contribuir con la formación de la investigación de estos. | Tesis
显示更多 [+] 显示较少 [-]Revisión del diseño de los sistemas condominiales basado en la experiencia de la supervisión de las obras secundarias de agua potable y alcantarillado, convencionales, condominiales diversos distritos del Cono Sur 全文
2010
Valencia Morales, Juana Isabel | Valencia Morales, Juana Isabel | Olivarez Vega, Jorge Luis
En el presente trabajo consiste en la Revisión del diseño de los sistemas condominiales basado en la experiencia de la supervisión de las obras secundarias de agua potable y alcantarillado, convencionales, condominiales en diversos distritos del cono sur. Se realiza una breve descripción de la intervención técnico- social de los sistemas condominiales. El proyecto realizado, se orientó a la atención de los asentamientos humanos ubicados en las zonas peri-urbanas del Cono Sur, que se encuentran próximos o colindantes a las redes de agua potable y alcantarillado de SEDAPAL. Habiéndose desarrollado actividades a través de las siguientes etapas: Planificación, Promoción de las Alternativas de Solución, Diseño para la elaboración de los expedientes técnicos para la licitación de la ejecución de las obras, elaboración de expedientes técnicos para licitación, Organización y Capacitación dirigida a la población, El informe aclarara por medio de la ejecución de obra algunas consideraciones a tomar para el diseño de sistemas condominiales identificando donde se debe hacer correcciones en la etapa de diseño de forma preventiva, para evitar problemas en la ejecución de la obra ya sean estos de carácter técnico o social. Para ello se realizo un análisis de los datos básicos y criterios de diseño de los sistemas condominiales según el reglamento de proyectos condominiales de agua potable y alcantarillado para habilitaciones urbanas y peri urbanas de lima y callao-2005 y reglamento de edificaciones norma OS.050 y OS.070 del 2006 determinándose la variación de estos criterios como consecuencia de los problemas presentados en etapa de ejecución de obra que ocasionaron cambios durante la ejecución de la obra. Finalmente se concluye identificando los principales problemas en el desarrollo del proyecto y las respectivas correcciones y recomendaciones que se hubieran adoptado durante la etapa de diseño como medida preventiva para evitar problemas durante la ejecución de las obras. | Informe de suficiencia
显示更多 [+] 显示较少 [-]