细化搜索
结果 1-10 的 12
Componente ambiental: agua y suelo 全文
2022
Rúa Bustamante, Clara Viviana | Zambrano, Juan Ricardo | Gómez, Luis Fernando
El suelo proporciona soporte natural y nutrientes para el desarrollo de las plantas. Su adecuado manejo en los sistemas agropecuarios, promueve su conservación y sostenibilidad.
显示更多 [+] 显示较少 [-]Calidad de agua para consumo animal 全文
2022
Cruz Matus, Ulises Yabin | González Avalos, Ramiro | Peña Revuelta, Blanca Patricia | Ramírez Uranga, Karla Quetzalli
"El agua es un elemento indispensable para la vida ya que forma parte del peso de animales y plantas, gracias a ella se llevan a cabo procesos químicos y físicos esenciales para mantener el organismo en función. Del consumo de alimento es en proporción con el consumo de agua. La calidad y cantidad de agua debe ser la satisfactoria para cumplir con los requerimientos del animal, y así tener animales productivos y saludables. Los animales tienen tres tipos de ingestión de agua para el organismo; ingestión voluntaria, mediante ingesta de alimentos y agua metabólica que se genera mediante las reacciones químicas propias del organismo. El consumo de agua varia de acuerdo con tamaño del animal, tipo de animal, etapa de lactación, niveles de producción de leche, ganancia de peso diario, tipo de dieta, calidad del agua, condición ambiental, accesibilidad hacia el agua. La calidad de agua se evalúa mediante sus propiedades fisicoquímicas, organolépticas, presencia de compuestos tóxicos, microrganismos patógenos, minerales. El objetivo del presente trabajo fue revisar la literatura para identificar las vertientes en la investigación respecto a la calidad de agua para el consumo en animales"
显示更多 [+] 显示较少 [-]Calidad del agua para la producción animal. 全文
2016
CARRASCO-LETELIER, L. | GIANNITTI, F. | CAFFARENA, D.
En este artículo comentaremos cómo la calidad del recurso hídrico nacional se vincula con la producción animal en tres ámbitos: (1) el agua como nutriente, (2) el agua como fuente potencial de transmisión de patógenos y (3) el agua como medio de disolución de fármacos veterinarios para ser administrados por vía oral.
显示更多 [+] 显示较少 [-]Reutilización del agua para la producción sustentable en un establecimiento intensivo porcino 全文
2017
Hongn, Paula Anabel | Vottero, María Emilia | Kopp, Sandra Beatriz
Trabajo final integrador. (Área de Consolidación Gestión de la Producción de Agroalimentos) -- UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2017 | Durante el transcurso de los últimos años la actividad porcina creció de una forma inesperada, donde los productores se vieron obligados a incorporar tecnologías para aumentar su eficiencia al producir. A las que mayor importancia les dio fue al mejoramiento genético, las instalaciones, la nutrición y a la sanidad dejando de lado aspectos negativos que la actividad presenta en el medio ambiente, como lo son los efluentes. Los mismos están compuestos por una parte seca, formada por el estiércol de los animales y restos de alimentos, y otra, que es una mezcla de deyecciones de los animales, remanentes de agua de los bebederos y de lavado de la explotación. Si estos efluentes no reciben un correcto tratamiento, constituyen una fuente de contaminación del agua como así también del suelo y el aire. En el establecimiento de producción porcina intensiva “El Criadero” ubicado en la localidad de Monte Maíz, en el sudeste de la provincia de Córdoba, los desechos producidos poseen un pre tratamiento en la fosa de decantación para luego ser derivados a lagunas de almacenamiento, donde en algunos sectores de la misma se encuentran en contacto con la napa, situación que se encuentra generalizada en la zona y agrava el riesgo ambiental futuro. A raíz de la situación presente, del lugar de estudio, surge como objetivo fitoremediar de forma completa las lagunas naturales que reciben los efluentes, a través de la utilización de dos especies acuáticas Eichhornia crassipes y Lymnobium laevigatum. De este modo se pretende controlar y disminuir la contaminación ocasionada por los residuos animales mal manejados, persiguiendo un modo de accionar sostenible en el tiempo, mediante la creación de un hábitat en donde nuevas especies botánicas puedan convivir con aquellas con fines productivos. Se deduce que, si bien es una tecnología del futuro, en el presente se debe comenzar a capacitar para poder llevar cabo su implementación, siendo los municipios de zonas productoras, los responsables de fomentar, controlar e incentivar a los productores, a que adopten técnicas amigables al ambiente, con bajo costo y de usos múltiples, causando un bienestar general a la sociedad.
显示更多 [+] 显示较少 [-]EVALUATION OF THE RELIABILITY AND CONCORDANCE OF VISUAL WEIGHT ASSESSMENT IN WATER BUFFALO FEMALES | EVALUACIÓN DE LA FIABILIDAD Y LA CONCORDANCIA DE LA VALORACIÓN VISUAL DEL PESO EN HEMBRAS DE BÚFALO DE AGUA 全文
2024
Vázquez-Bolaina, Jesús Ignacio | Salazar-Cuytun, Rosario E. | Cruz-Tamayo, Alvar Alonzo | Barrientos-Medina, Roberto C. | Escobar-España, José Carlos | Garcia-Herrera, Ricardo A. | Chay-Canul, Alfonso Juventino
Background. For the development of reproductive, nutritional and health programmes, estimation of animal body weight (BW) is a fundamental tool in herd management. Objective. To evaluate of the reliability and concordance of visual weight assessment in water buffalo females. Methodology. Data on visually estimated body weight (VM) and actual body weight (BW) were recorded for 229 female water buffaloes. BW was recorded using a digital scale and visual estimation BW was taken as the average of three observations made by three observers. The measurements obtained by each of the different estimation methods were also compared with the observed weights by inspecting the paired Bland-Altman plots prior to logarithmic transformation. Results. Correlations between observed BW and mean predicted BW for visual methods showed a positive and significant relationship (P<0.001), with an r value of 0.95. According to the intraclass correlation coefficient (ICC), there was a high degree of reliability in the visual estimates of buffalo weight, due to the similarity in the mean and dispersion of each observer's estimates. Both the Bland-Altman plot and the ICC show that there is a high level of concordance between the buffalo weights obtained by the visual and real methods. Implications. The result of the present study showed that visual assessment highlights the ability of livestock handlers to have a very accurate estimation of BW in female water buffaloes. Conclusion. The results of this study show that visual assessment highlights the ability of livestock handlers to visually estimate BW in female water buffaloes with high reliability and concordance with the animal weighbridge method. | Antecedentes. Para el desarrollo de programas reproductivos, nutricionales y de salud, la estimación del peso corporal (PV) de los animales es una herramienta fundamental en el manejo del rebaño. Objetivo. Evaluar la confiabilidad y concordancia de la evaluación visual del peso en hembras de búfalo de agua. Metodología. Se registraron datos sobre el peso corporal (MV) estimado visualmente y el peso corporal real (PV) de 229 búfalas de agua. El BW se registró utilizando una balanza digital y la estimación visual del BW se tomó como el promedio de tres observaciones realizadas por tres observadores. Las medidas obtenidas por cada uno de los diferentes métodos de estimación también se compararon con los pesos observados mediante la inspección de las gráficas pareadas de Bland-Altman antes de la transformación logarítmica. Resultados. Las correlaciones entre el BW observado y el BW medio previsto para los métodos visuales mostraron una relación positiva y significativa (P<0.001), con un valor de r de 0.95. Según el coeficiente de correlación intraclase (CCI), hubo un alto grado de confiabilidad en las estimaciones visuales del peso de los búfalos, debido a la similitud en la media y la dispersión de las estimaciones de cada observador. Tanto el gráfico de Bland-Altman como el CCI muestran que existe un alto nivel de concordancia entre los pesos de los búfalos obtenidos por los métodos visual y real. Implicaciones. El resultado del presente estudio mostró que la evaluación visual resalta la capacidad de los cuidadores de ganado para tener una estimación muy precisa del peso corporal en las hembras de búfalo de agua. Conclusión. Los resultados de este estudio muestran que la evaluación visual resalta la capacidad de los cuidadores de ganado para estimar visualmente el peso corporal en búfalas de agua con alta confiabilidad y concordancia con el método de báscula puente para animales.
显示更多 [+] 显示较少 [-]Estudios del agua tratada de la industria de hidrocarburos en sistemas de producción animal 全文
2020
Velásquez Penagos, José Guillermo | Barajas Pardo, Diana Patricia | Gutierrez Parrado, Erika Daniela | Ortiz Valdés, Ciro
En su interés sobre el efecto del consumo de las ATAEP en la producción, la reproducción y la salud de grandes y pequeñas especies animales, Agrosavia, en asocio con Ecopetrol, adelantó actividades de monitoreo y evaluación en los centros de investigación Área de Sostenibilidad en Agroenergia (ASA), del convenio Ecopetrol-Agrosavia (con ATAEP de la estación Castilla) y en el Centro de Investigación La Libertad, de Agrosavia (con ATAEP de la estación Apiay), ubicados en Acacías y en Villavicencio, respectivamente. | Ganado de doble propósito-Ganaderia doble proposito
显示更多 [+] 显示较少 [-]Calidad e inocuidad del agua de bebida de sistemas de producción animal: experiencia en municipios del departamento del Meta, Colombia | Quality and Safety of Drinking Water for Livestock: Experience in Municipalities from Meta Province, Colombia 全文
2022
Pedraza Castillo, Luz Natalia | Guerrero Pinto, Karen | Mateus Rey, Marco Ferney | García Martínez, Gina Lorena | Gómez Leal, Luz Adiela | Gómez Beltrán, David | Vargas Molina, Natasha | Jaramillo Hernández, Dumar Alexander
La calidad e inocuidad del agua de bebida de los animales de abasto es esencial para garantizar la salud y bienestar animal. El objetivo de esta investigación fue determinar la calidad e inocuidad del agua de consumo de animales de abasto para identificación de condiciones sanitarias de predios en los municipios de El Dorado y Granada (Meta, Colombia). Se seleccionaron 60 sistemas de producción animal donde se tomaron muestras de agua desde puntos de extracción y abastecimiento tanto para animales como para humanos. Se analizaron sus características fisicoquímicas (pH, Amoniaco-amonio, nitratos y nitritos) y microbiológicas (recuento de organismos mesófilos aerobios y facultativos, así como determinación de coliformes totales y fecales). El pH del agua de los sistemas de producción varió entre 6,0-7,2 en Granada y 7,2-7,6 en El Dorado. Respecto a nitratos y nitritos, todos los valores fueron considerados normales. Los valores de amoniaco-amonio variaron entre 0-1 ppm en los sistemas de producción de Granada y entre 0-0,5 en los sistemas de producción de El Dorado. En relación con la presencia de bacterias coliformes totales y fecales, se encontró en el 100 % de las muestras. El 58 % de los predios del municipio de El Dorado presentaron valores ≥ 48.000 ufc/100 mL de microorganismos mesófilos aerobios, mientras que en el municipio de Granada el porcentaje más alto de microorganismos mesófilos aerobios se encontró entre 100-1.000 ufc/100 mL. Todos los sistemas de producción animal presentaron en su agua de bebida contaminación por coliformes fecales, siendo un riesgo para la salud humana y animal al ser fuente de enfermedades trasmitidas por el agua. | Ganado de doble propósito-Ganaderia doble proposito
显示更多 [+] 显示较少 [-]Calidad e inocuidad del agua de bebida de sistemas de producción animal: experiencia en municipios del departamento del Meta, Colombia 全文
2022
Pedraza Castillo, Luz Natalia | Guerrero Pinto, Karen | Mateus Rey, Marco Ferney | García Martínez, Gina Lorena | Gómez Leal, Luz Adiela | Gómez Beltrán, David | Vargas Molina, Natasha | Jaramillo Hernández, Dumar Alexander
Calidad e inocuidad del agua de bebida de sistemas de producción animal: experiencia en municipios del departamento del Meta, Colombia 全文
2022
Pedraza Castillo, Luz Natalia | Guerrero Pinto, Karen | Mateus Rey, Marco Ferney | García Martínez, Gina Lorena | Gómez Leal, Luz Adiela | Gómez Beltrán, David | Vargas Molina, Natasha | Jaramillo Hernández, Dumar Alexander
Resumen La calidad e inocuidad del agua de bebida de los animales de abasto es esencial para garantizar la salud y bienestar animal. El objetivo de esta investigación fue determinar la calidad e inocuidad del agua de consumo de animales de abasto para identificación de condiciones sanitarias de predios en los municipios de El Dorado y Granada (Meta, Colombia). Se seleccionaron 60 sistemas de producción animal donde se tomaron muestras de agua desde puntos de extracción y abastecimiento tanto para animales como para humanos. Se analizaron sus características fisicoquímicas (pH, Amoniaco- amonio, nitratos y nitritos) y microbiológicas (recuento de organismos mesófilos aerobios y facultativos, así como determinación de coliformes totales y fecales). El pH del agua de los sistemas de producción varió entre 6,0-7,2 en Granada y 7,2-7,6 en El Dorado. Respecto a nitratos y nitritos, todos los valores fueron considerados normales. Los valores de amoniaco-amonio variaron entre 0-1 ppm en los sistemas de producción de Granada y entre 0-0,5 en los sistemas de producción de El Dorado. En relación con la presencia de bacterias coliformes totales y fecales, se encontró en el 100% de las muestras. El 58% de los predios del municipio de El Dorado presentaron valores ≥ 48.000 ufc/100 mL de microorganismos mesófilos aerobios, mientras que en el municipio de Granada el porcentaje más alto de microorganismos mesófilos aerobios se encontró entre 100-1.000 ufc/100 mL. Todos los sistemas de producción animal presentaron en su agua de bebida contaminación por coliformes fecales, siendo un riesgo para la salud humana y animal al ser fuente de enfermedades trasmitidas por el agua. | Abstract Safe drinking water is essential for our livestock in order for them to live a prosperous life. The objective of this research was to determine the quality and safety of drinking water for animals in farms to identify the sanitary conditions of some farms in the villages of the municipalities of El Dorado and Granada (province of Meta, Colombia). A total of 60 animal production systems were selected, and water samples were taken from the extraction and supply points for both animals and humans. The samples were analyzed for their physical and chemical characteristics (pH, Ammonia-Ammonium, Nitrates, and Nitrites) and the microbiological quality (count of aerobic mesophilic organisms and determination of fecal coliforms). The pH values of the drinking water of the animal production systems ranged between 6.0 - 7.2 in Granada and 7.2 - 7.6 in El Dorado. Regarding Nitrates and Nitrites, all the farms' values were considered normal. Ammonia-Ammonium values varied between 0 - 1 ppm in the Granada production system and 0 - 0.5 in the El Dorado production system. The presence of fecal coliform bacteria was found in 100% of the samples. Fifty-eight percent (58%) of the farms in El Dorado presented values ≥ 48,000 CFU/100 ml of aerobic mesophilic microorganisms. In the municipality of Granada, the highest percentage of aerobic mesophilic microorganisms was between 100 - 1000 CFU/100 ml. All animal production systems had their water with poor microbiological quality as fecal coliforms contaminate it. These results expose the risk that this water represents to human and animal health as it is a source of waterborne infectious diseases.
显示更多 [+] 显示较少 [-]Calidad e inocuidad del agua de bebida de sistemas de producción animal: experiencia en municipios del departamento del Meta, Colombia 全文
2022
Luz Natalia Pedraza Castillo | Karen Guerrero Pinto | Marco Ferney Mateus Rey | Gina Lorena García Martínez | Luz Adiela Gómez Leal | David Gómez Beltrán | Natasha Vargas Molina | Dumar Alexander Jaramillo Hernández
La calidad e inocuidad del agua de bebida de los animales de abasto es esencial para garantizar la salud y bienestar animal. El objetivo de esta investigación fue determinar la calidad e inocuidad del agua de consumo de animales de abasto para identificación de condiciones sanitarias de predios en los municipios de El Dorado y Granada (Meta, Colombia). Se seleccionaron 60 sistemas de producción animal donde se tomaron muestras de agua desde puntos de extracción y abastecimiento tanto para animales como para humanos. Se analizaron sus características fisicoquímicas (pH, Amoniaco-amonio, nitratos y nitritos) y microbiológicas (recuento de organismos mesófilos aerobios y facultativos, así como determinación de coliformes totales y fecales). El pH del agua de los sistemas de producción varió entre 6,0-7,2 en Granada y 7,2-7,6 en El Dorado. Respecto a nitratos y nitritos, todos los valores fueron considerados normales. Los valores de amoniaco-amonio variaron entre 0-1 ppm en los sistemas de producción de Granada y entre 0-0,5 en los sistemas de producción de El Dorado. En relación con la presencia de bacterias coliformes totales y fecales, se encontró en el 100 % de las muestras. El 58 % de los predios del municipio de El Dorado presentaron valores ≥ 48.000 ufc/100 mL de microorganismos mesófilos aerobios, mientras que en el municipio de Granada el porcentaje más alto de microorganismos mesófilos aerobios se encontró entre 100-1.000 ufc/100 mL. Todos los sistemas de producción animal presentaron en su agua de bebida contaminación por coliformes fecales, siendo un riesgo para la salud humana y animal al ser fuente de enfermedades trasmitidas por el agua.
显示更多 [+] 显示较少 [-]Establecimientos de engorde de ganado bovino a corral o "feedlots": cuantificación de su impacto sobre los recursos suelo y agua. 全文
2015
CIGANDA, V. | LIZARRALDE, C. | EGUREN, G.