细化搜索
结果 1-10 的 26
Mecanismos elevadores de agua para riegos
1956
Molenaar, A.
Diseno de un mecanismo elevador de agua.
1987
Jacobo Lopez F.
Como realizar inspecciones sanitarias en pequeños sistemas de agua
2001
Dispositivos de elevacion del agua: manual para usuarios y planificadores
2010
Fraenkel, P. | Thake, J.
Recogida de agua de lluvia para usos secundarios en las viviendas.
1996
Climate Change Impacts on Water Resources and Adaptation in the Rural Water Supply and Sanitation Sector in Nicaragua | Impactos del cambio climático en los recursos hidricos y adaptacion del sector de agua y saneamiento en las zonas rurales de Nicaragua | Impactos del cambio climatico en los recursos hidricos y adaptacion del sector de agua y saneamiento en las zonas rurales de Nicaragua | Impactos del cambio climatico en los recursos hidricos y adaptacion del sector de agua y saneamiento en las zonas rurales de Nicaragua 全文
2013
World Bank
Climate change is at the top of the development agenda in Central America. This region, together with the Caribbean, is highly vulnerable to the effects of climate change in Latin America. Climate change is manifesting itself through higher average temperatures and more frequent droughts that result in higher water stress, and through the rising frequency of extreme weather events such as tropical storms, hurricanes, floods and landslides, all of which pose significant challenges in the rural water supply and sanitation sector. The paper starts with a review of the historic data on temperature and precipitation trends in Central America and particularly at the regional level in Nicaragua. The data reveal a clear trend of the growing climate variability, increased water stress for crops, and greater frequency of extreme weather events. The rising intensity and frequency of ex-treme weather events is among the most critical risks to the region's development agenda, and they translate into high economic losses. This paper examines the impacts and implications of potential climate change on water resources in Nicaragua and makes key recommendations to integrate climate change and rural water supply and sanitation policies and programs in a way that increase resilience to current and future climate conditions. | 0
显示更多 [+] 显示较少 [-]Abastecimiento de agua a la comunidad, la opcion de la bomba manual
1988
Arlosoroff, S. | Tschannerl, G. | Grey, D. | Journey, W | Karp, A. | Langenegger, O. | Roche, R.
Prototipo de un molino de viento y bomba de agua con tecnologia apropiada.
1988
Bates Herrarte R.
La investigacion se realizo en la finca La Soledad, San Jose Pinula, Guatemala, Guatemala; su objetivo fue construir un prototipo de molino de viento con rotor de eje vertical y una bomba de agua de accion reciprocante, utilizando tecnologia apropiada. El molino de viento se diseno y se construyo de manera de utilizar los materiales que estaban mas al alcance de la zona, las aspas se formaron de 3 medios toneles de 55 gal., el costo en total fue de Q183.55. El sistema de transmision costo en total Q167.09, la bomba de agua armada de materiales sencillos tuvo un costo de Q26.97, el costo total fue de Q460.80, en comparacion con un aeromotor tradicional que tiene un costo total de Q636.04. Al realizar dos pruebas de eficiencia se obtuvo para la primera prueba que a una velocidad del viento de 10.3 km/hr, el rotor giro a 60 revoluciones/min y bombeo un caudal de 0.015 m** (3)/min; para la segunda prueba con una velocidad del viento de 9.61 km/hr, el motor giro a 45 revoluciones/min y bombeo un caudal de 0.0125 m** (3)/min. Al comparar este prototipo con el tradicional se obtuvo que este reporto una eficiencia de 73.6%, tomando en cuenta una vida util de 5 anos para los dos, el costo de bombeo es de Q0.05 para el prototipo experimental y de Q0.32 para el tradicional.
显示更多 [+] 显示较少 [-]Experiencia adaptativa en diseño de bombas de río: acceso al agua en zonas marginales de norpatagonia 全文
2018
Zanovello, Lucas | Guiñazu Micames, Maira Soledad | Gómez, Daniel | Girolimini, Fabricio | Calcagni, Horacio | Sheridan, Miguel Mariano
En la actualidad un gran número de familias de agricultores de norpatagonia se encuentran condicionadas por las dificultades de acceso al agua, ya sea como fuente de abastecimiento para consumo de los animales o riego, como así también para el consumo familiar. Esta situación la encontramos incluso donde existe disponibilidad de cursos de agua, pero por encontrarse en zonas marginales al sistema de riego y distribución de energía, no es posible utilizar la gravedad o extraerla mecánicamente. Frente a esta problemática y ante la demanda de alternativas se trabaja en el desarrollo de prototipos de “bombas de río”: una tecnología que permite elevar el agua desde un cauce haciendo uso de su propia energía cinética. Si bien su origen es muy antiguo estas bombas no han sido tan estudiadas y difundidas como otros sistemas de bombeo en base a fuentes renovables de energía complementarios a éste como los molinos de viento y las bombas de ariete. Se ensayaron una variedad de prototipos funcionales en diferentes cursos de agua de norpatagonia: sobre el Río Negro, sobre un canal secundario de riego en Senillosa; sobre el Río Limay, en los canales principal, secundario y terciario del sistema de riego de la zona de China Muerta y en un canal derivado del Río Colorado en Catriel. Durante las pruebas se verificó el funcionamiento de los prototipos y se estudiaron los caudales erogados, la elevación y la velocidad de giro en relación a la velocidad del curso de agua. El desarrollo de la tecnología se planificó como una experiencia adaptativa mediante ensayos iterativos y corrección sobre los prototipos. En el presente trabajo se exponen los resultados de la construcción de bombas de río siguiendo las experiencias precedentes y los aprendizajes en base al intercambio entre técnicos y productores sobre la elección de materiales, criterios de dimensionamiento, uso y mantenimiento y las dificultades encontradas en el proceso de desarrollo y difusión. | Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar Región Patagonia | Fil: Zanovello, Lucas. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar Región Patagonia; Argentina | Fil: Guiñazu Micames, Maira Soledad. Instituto Nacional Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar Región Patagonia; Argentina | Fil: Gómez, Daniel. Secretaría de Agricultura Familiar delegación Neuquén; Argentina | Fil: Girolimini, Fabricio. Secretaría de Agricultura Familiar delegación Neuquén; Argentina | Fil: Calcagni, Horacio. Secretaría de Agricultura Familiar delegación Neuquén; Argentina | Fil: Sheridan, Miguel Mariano. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle. Agencia de Extensión Rural Cipolletti; Argentina
显示更多 [+] 显示较少 [-]Modelo matematico y modelo fisico para el estudio del flujo de agua en tuberias en regimen transitorio (ariete hidraulico).
1985
Mejia Marcacuzco J.A.