细化搜索
结果 1-9 的 9
Arboles y bosques: en la conservación de suelo y agua
1994
García, S. | Vásquez, A.
Rice seed water uptake at high saline concentrations, as a possible varietal tolerance indicator | La absorcion de agua por las semillas de arroz a altas concentraciones salinas, como posible indicador de la tolerancia varietal
1999
Gonzalez, L.M. | Ramirez, R. (Instituto de Investigaciones Agropecuarias "Jorge Dimitrov", Granma (Cuba))
Germinacion de la semilla de pejibaye (Bactris gasipaes). III. Efecto del contenido de agua y de las condiciones de almacenamiento.
1992
Villalobos R. | Herrera J. | Mora Urpi J.
Se llevaron a cabo tres experimentos con semilla de pejibaye (Bactris gasipaes). En el primero se calento semilla a 35, 45 y 55 grados C por periodos de 15, 30, 45 y 60 minutos y se almaceno por 3 meses antes de colocarse en condiciones adecuadas para su germinacion. Ninguno de los tratamientos tuvo exito en promover tanto la velocidad como la uniformidad de la germinacion. Los mejores resultados se obtuvieron en la primera evaluacion (2 meses) con el tratamiento de 55 grados C, en la segunda evaluacion (3 meses) no se detectaron diferencias. En el segundo experimento se estudio el efecto de diferentes niveles de humedad (23,5, 27,3 32, 37, 39,4 47,1, 48,3, 48,8, 49,9 por ciento) al momento de la germinacion. Se encontro que la mayor germinacion se produjo cuando la humedad supero el 47 por ciento. En el tercer experimento se almacenaron semillas con tres diferentes contenidos de humedad (20, 30 y 40 por ciento) a diferentes temperaturas (5, 15 y 25 grados C). Los resultados 9 y 12 meses despues mostraron mayores valores de germinacion (30-40 por ciento) cuando la semilla se almaceno a altos contenidos de humedad (30 y 40 por ciento).
显示更多 [+] 显示较少 [-]Estudio de las bases genéticas de la dormición de semilla y la sensibilidad al agua en germoplasma de cebada relevante en Uruguay 全文
2017 | 2015
Manasliski Giordano, Santiago Alberto
Director de la tesis : Castro, Ariel. -- Tribunal : Locatelli, Andrés; Viega, Luis
显示更多 [+] 显示较少 [-]Effects of mechanical husking on the physiological quality of maize hybrids | Qualidade de sementes de milho colhidas e espalhadas com altos teores de água
2012
Ferreira, V. de F.
Produccion de forraje y grano de maiz bajo tecnicas de captacion de agua de lluvia y de conservacion de humedad edafica en Tizayuca, Hidalgo (Mexico).
1987
Ponce Meneses P.S.
Estudio de factibilidad técnico – Económico para la instalación de un larvario – Laboratorio productor de semilla de camarón gigante de agua dulce, en la provincia de San Martín 全文
1995
Arce Saavedra, Thony | Mendieta Taboada, Oscar Wilfredo | Zouza Fernandez, Reniger
The seed (Postlarvae) of shrimp giant of water sweet that is produced currently in the country, not meets in quantity or in quality to the market national; more still exist growing expectation for this culture marked by its profitability and the final market. The demand of the market internal is unsatisfied in 21.70 T.M. (48.20), such as shrimp fresh frozen (1994); with the particularity that the demand increases with the growth of production. With the knowledge of the exceptional conditions of water, soil and climate to develop the Canary on a large scale, as a real alternative to displace the Coca cultivation in the forest; and, to determine the real need for seed and partly to satisfy the market, as well as establish technology appropriate for commercial production; the present study which required the installation of a Larvario financial and economic possibility arose. In the region San Martín for 1995 only a 20.25%... | La semilla (Postlarvas) de Camarón Gigante de agua dulce que se produce actualmente en el país, no satisface en cantidad ni en calidad al mercado nacional; más aun existiendo la creciente expectativa por este cultivo marcada por su rentabilidad y el mercado final. La demanda del mercado interno es insatisfecha en 21.70 T.M. (48.20), como camarón fresco congelado (1994); con la particularidad que la demanda aumenta con el crecimiento de la producción. Con el conocimiento de las excepcionales condiciones de agua, suelo y clima para desarrollar la Canaricultura en gran escala, como una verdadera alternativa para desplazar el cultivo de la Coca en la Selva; y, para determinar la real necesidad de semilla y satisfacer en parte el mercado, así como establecer la tecnología apropiada para la producción comercial; se planteó la realización del presente estudio que precisara la posibilidad económica y financiera de la instalación de un Larvario. En la región San Martín para 1995 sólo un 20.25% de la demanda total (22,222 millares de Postlarvas), se proyecta cubrir con los Larvarios que operan en el País. El proyecto diseña un Larvario de una producción de 600 millares de Postlarvas/mes, que cubrirá un 34.26% de la demanda insatisfecha (1996); que empleará el 29.7% (29.7 Has) de la infraestructura disponible en la Región, para producir 4.75 TM/mes de camarón fresco congelado.
显示更多 [+] 显示较少 [-]Influencia del Tratamiento Magnético de Semillas y Agua de Riego en el Cultivo de Lechuga Tipo Iceberg Cv. Salinas (Lactuca Sativa L. Var. Capitata) bajo Condiciones Semi-Controladas de Casa Sombra en la Zona de Zamácola 全文
2015
Samanez Berlanga, Diego Alonso
Magnetismo y Campo Magnético Tratamiento Magnético Pre-Siembra de Semillas Cultivo de Lechuga Iceberg Cv. Salinas Importancia de la Lechuga Clasificación Taxonómica Cultivar Salinas Características Botánicas Cultivo de Lechuga Acogollado Condiciones Semi-Controladas de Casa Sombra | Tesis
显示更多 [+] 显示较少 [-]Evaluación del agua de cocción de chocho (Lupinus mutabilis Sweet) y ceniza de eucalipto (Eucaliptus globulus) para el control de polilla (Tecia solanivora) en dos sistemas de almacenamiento de semilla de papa (Solanum tuberosum L.) en el caserío Rosal 全文
2017
Maldonado Mangui, Inés Liliana | Cruz Tobar, Eduardo
La investigación se realizó con el propósito de medir el efecto del agua de cocción de Chocho (Lupinus mutabilis Sweet) y ceniza de Eucalipto (Eucaliptus globulus) en el control de polilla (Tecia solanivora) en el almacenamiento de semilla de papa (Solanum tuberosum L.) en el caserío El Rosal. Se utilizó el diseño experimental de bloques completos al azar (BCA) en arreglo factorial 2 x 3 x 2 con cuatro repeticiones. La reducción de incidencia de ataque de polilla se consiguió mediante la aplicación de los tratamientos A2D2S1 (agua de chocho al 100%, 50 gramos de ceniza de eucalipto x kilogramo de papa, almacenamiento en bodega) y A1D1S1 (agua de chocho al 50%, 25 gramos de ceniza de eucalipto x kilogramo de papa, almacenamiento en bodega) con un promedio compartido de 5%. La aplicación del tratamiento A1D1S1 (50% agua de chocho, 25 gramos de ceniza de eucalipto x kilogramo de papa, almacenamiento en bodega) reportó el mejor control de polilla con un porcentaje de severidad del 0,68 %, constituyendo una alternativa apropiada de control con productos ecológicos al mismo tiempo que no afecta al medioambiente. Realizados los análisis estadísticos se observa que el promedio de número de brotes es mayor en los tubérculos tratados con agua de chocho y ceniza de eucalipto en dosis altas con un valor de 4,04. En lo referente al análisis económico el tratamiento A1D1S1 (agua de chocho al 50%, 25 gramos de ceniza de eucalipto x kilogramo, almacenamiento en bodega) fue el que menor costo de producción por hectárea represento con un valor de 327,89 dólares, y el que generó mayor relación B/C 1,65 siendo la mejor alternativa para ser aplicada en la conservación de tubérculos de papa. | The research was carried out with the purpose of measure the effect of the water of cooking of pussy (Lupinus mutabilis Sweet) and ash of eucalyptus (Eucalyptus globulus) in the control of moth (Tecia solanivora) in the storage of seed of potato (Solanum tuberosum L.) in the farmhouse the Rosal. Is used the design experimental of blocks complete to the random (BCA) in fix factorial 2 by 3 by 2 with four repetitions. The reduction in incidence of attack of moth was achieved through the application of A2D2S1 treatments (pussy 100%, water 50 grams of eucalyptus ash per kilogram, storage in cellar) and A1D1S1 (pussy 50% water, 25 grams of eucalyptus ash per kilogram of potato, storage in cellar) with a shared average of 5%. The application of A1D1S1 treatment (50% water pussy, 25 grams of eucalyptus ash per kilogram, storage in cellar) reported the best control of moth with a percentage of severity of 0.68%, constituting an alternative appropriate control with eco-friendly products at the same time not affecting the environment. Made them analysis statistical is observed that the average of number of outbreaks is greater in those tubers treated with water of pussy and ash of eucalyptus in dose high with a value of 4.04. With regard to the economic analysis, the treatment A1D1S1 (pussy 50% water, 25 grams of eucalypt ash x kilogram, storage in cellar) was the lowest production cost per hectare representing a value of 327.89 dollars, and the one that generated the most B/C ratio 1.65 being the best alternative to be applied in the conservation of potato tubers.
显示更多 [+] 显示较少 [-]