细化搜索
结果 1-3 的 3
El caso UCA Tierra y Agua, un proyecto de desarrollo turístico en Nicaragua | The case UCA Tierra y Agua, a project of tourist development in Nicaragua 全文
2015
Altisent Carulla, Daniel
Este artículo analiza, desde una visión social, historia y antropológica, la evolución del fenómeno turístico en Nicaragua como herramienta para un desarrollo sostenible a nivel local. Concretando en el proyecto de la Unión de Cooperativas Agropecuarias Tierra y Agua, se analiza el proceso metodológico para la aplicación de un turismo rural comunitario que potencie mayores oportunidades para la comunidad local. Heredera del legado revolucionario sandinista, la UCA Tierra y Agua se ha consolidado en Nicaragua como alternativa al turismo tradicional de sol y playa, ofreciendo un turismo implicado con el desarrollo sostenible. Se analiza tanto el sistema cooperativista y asambleario de la UCA, como el esfuerzo, el trabajo conjunto y la voluntad de sus integrantes, para encontrar una alternativa de desarrollo a su actividad principal, que sigue siendo la agricultura. A través de un estudio, basado en el trabajo de campo y el análisis estadístico de los visitantes de la UCA, durante el año 2009, establecemos, mediante su perfil, gusto y condición, el prototipo de turista que decide escoger esta opción de turismo rural comunitario para pasar sus vacaciones. | This article analyzes from a social anthropological vision, history and evolution of the tourism in Nicaragua as a tool for sustainable development locally. Specifying in the project of the Union of Agricultural Cooperatives Tierra y Agua, it discusses about the methodological process for the implementation of a rural tourism that fosters greater opportunities for the local community. Heiress Sandinista revolutionary legacy, the UCA Tierra y Agua has been consolidated in Nicaragua as an alternative to traditional sun and beach tourism offering involved with sustainable development. Both the cooperative and the UCA assembly system is analyzed, such as effort, joint work and the will of its members, to find out a development alternative to their main activity, which is still agriculture. Through a study, based on fieldwork and statistical analysis of visitors to the UCA, in 2009, we establish, through its profile, taste and status, the prototype of tourists who decide to choose this option for their holidays.
显示更多 [+] 显示较少 [-]Educación ambiental y gobernanza del agua en la cuenca de laguna del Sauce, Uruguay 全文
2023
Giordano,Gabriel | Trimble,Micaela | Jacobi,Pedro-Roberto
Resumen El presente artículo aborda la educación ambiental y la gobernanza del agua como dos campos que permiten una sinergia para transformar problemáticas ambientales locales. El objetivo es presentar resultados de la sistematización de una experiencia de educación ambiental no formal, que involucró a participantes de organizaciones de la sociedad civil de la cuenca de la laguna del Sauce (Maldonado, Uruguay). La estrategia metodológica se basó en la facilitación de procesos grupales de investigación acción educativa e investigación acción participativa. Los resultados del registro del proceso y de entrevistas a participantes muestran la generación de aprendizajes contextualizados acerca de la educación ambiental, el ambiente y el territorio, así como el fortalecimiento de los vínculos entre las organizaciones participantes. Una de las conclusiones es que se necesita mayor interacción entre los actores involucrados en la educación ambiental y los implicados en la gobernanza del agua, así como ampliar la participación social en ambos campos.
显示更多 [+] 显示较少 [-]Educación ambiental y gobernanza del agua en la cuenca de laguna del Sauce, Uruguay 全文
2023
Giordano, Gabriel | Trimble, Micaela | Jacobi, Pedro-Roberto
Resumen El presente artículo aborda la educación ambiental y la gobernanza del agua como dos campos que permiten una sinergia para transformar problemáticas ambientales locales. El objetivo es presentar resultados de la sistematización de una experiencia de educación ambiental no formal, que involucró a participantes de organizaciones de la sociedad civil de la cuenca de la laguna del Sauce (Maldonado, Uruguay). La estrategia metodológica se basó en la facilitación de procesos grupales de investigación acción educativa e investigación acción participativa. Los resultados del registro del proceso y de entrevistas a participantes muestran la generación de aprendizajes contextualizados acerca de la educación ambiental, el ambiente y el territorio, así como el fortalecimiento de los vínculos entre las organizaciones participantes. Una de las conclusiones es que se necesita mayor interacción entre los actores involucrados en la educación ambiental y los implicados en la gobernanza del agua, así como ampliar la participación social en ambos campos. | Abstract This article focuses on environmental education and water governance as two fields that allow for a synergy to transform local environmental problems. The objective is to present results of the systematization of a non-formal environmental education experience that involved participants from civil society organizations in the Laguna del Sauce basin (Maldonado, Uruguay). The methodological strategy was based on the facilitation of group processes of educational action research and participatory action research. The results arising from the registration of the process and the interviews conducted with participants include the generation of contextualized learning about environmental education, the environment, and the territory, as well as the strengthening of the relationships between the participating organizations. One of the conclusions is that a greater interaction is needed between the actors involved in environmental education and those involved in water governance, as well as greater social participation in both fields.
显示更多 [+] 显示较少 [-]