细化搜索
结果 1-10 的 54
Recursos de agua : aprovechamiento, Politica del agua
1996
Chavez Diaz, Rosendo F
Contiene: Aprovechamiento agricola. Otros usos del agua. La politica del agua
显示更多 [+] 显示较少 [-]Relaciones agua-suelo, 1: Propiedades agua-suelo en condiciones estaticas.
1994
Munoz Carpena R. | Ramos Mompo C.
Suelos y agua
2000
Rojas Palacios, H
[Evaluation of soil water holding capacity from Andalusia [Spain] by the analysis of average annual water balance] | Evaluación de la capacidad de retención de agua de los suelos de Andalucía mediante el análisis del balance medio anual del agua
2003
Vanderlinden, K. (Universidad de Granada (España). Centro Andaluz del Medio Ambiente) | Giráldez, J.V. | Meirvenne, M. van
Knowledge of the soil water holding capacity, Wo, is essential to the regional evaluation of the soil water balance, but this information is generally not available. In this work we propose a methodology to produce a map of Wo in Andalusia, using pedotransfer functions and geostatistics. The Wo estimates are evaluated in terms of the average annual total runoff and actual evapotranspiration, obtained with a simple bucket water balance model. Comparison of the results with other work shows that the proposed methodology underestimates Wo on average by 45%. | La información sobre la capacidad de retención del agua en el suelo, Wo, es esencial para la evaluación regional del balance de agua, pero en general no se dispone de observaciones o estimaciones de este parámetro. En este trabajo se propone una metodología para elaborar un mapa de la Wo en Andalucía, empleando funciones de edafotransferencia y geoestadística. Las estimaciones de Wo son evaluadas en términos de la escorrentía total y la evapotranspiración real media anual, que se obtienen al aplicar un simple modelo para el balance de agua. Comparación de los resultados con otros estudios sugiere que la metodología propuesta subestima la Wo en un 45% de promedio.
显示更多 [+] 显示较少 [-]Agrociencia: Serie Agua-suelo-clima
1990
Fernadez Gonzalez, A.
Carabayllo rural tierra, agua vida
1993
Caracteristicas del distrito, proceso de ocupacion del area agricola, recursos y actividades productivas, usos de suelo en el ambitol rural, carateristicas del habitat y organizacion social
显示更多 [+] 显示较少 [-]Herbicide behavior in soil and in the water-sediment systems | Comportamiento de herbicidas en suelo y en el sistema agua-sedimento
1997
Moreno, P. | Dierskmeier, R. | Hernandez, R. | Sisino, A. (Instituto de Investigaciones de Sanidad Vegetal, Ciudad de La Habana (Cuba))
Geometrical effects on the water effective permittivity in porous media | Efectos geométricos sobre la permitividad efectiva del agua en medios porosos
2003
Regalado, C.M. (Instituto Canario de Investigaciones Agrarias, La Laguna, Tenerife (España). Dept. de Suelos y Riegos)
Capacitance methods and Time Domain Reflectometry (TDR) rely on the permittivity differences of water compared to that of the solid phase of soil (75 vs. 5), in order to estimate the water content in the vadose zone. Water in soil is stored in pores of variable geometry (cylindrical, spherical, ellipsoidal, etc.) or it is adsorbed on the surface of mineral particles of different shape and rugosity. The geometrical effects that a saturated porous medium exerts on the permittivity of the liquid phase are known, but these have been poorly studied in soil. In this paper a simple method, based on weighted averages of the permittivity, is presented, that allows including geometrical effects on the computation of the dielectric constant of water. The model permits taking into account regular geometries such as spheres or cylinders. It is shown, for example, that the permittivity of water adsorbed in spherical pores is reduced 25% compared to the theoretical value obtained assuming a planar disposition (55 vs. 73). The model is generalized to ellipsoidal geometries, which would allow us the inclusion of complex geometrical effects in the estimation of the water content in the soil. | Métodos capacitivos y de reflectometría (TDR) hacen uso de las diferencias en permitividad del agua con respecto a la fase sólida del suelo (75 frente a 5) para estimar el contenido de humedad en la zona no saturada. El agua en el suelo se encuentra alojada en poros de geometría diversa (cilíndrica, esférica, elipsoidal, etc.) o adsorbida sobre la superficie de partículas minerales de formas y rugosidad variadas. Los efectos que la geometría de un medio poroso saturado infringe sobre la permitividad de la fase líquida son conocidos, aunque poco estudiados en el caso del suelo. En este trabajo se presenta un método sencillo, basado en medias ponderadas de la permitividad, que permite incluir efectos geométricos en el cálculo de la constante dieléctrica del agua. El modelo permite dar cuenta de geometrías regulares tales como esferas y cilindros. Se demuestra, por ejemplo, que la permitividad del agua adsorbida en poros esféricos se ve reducida en un 25% comparada con el valor teórico que se obtiene suponiendo una disposición plana (55 frente a 73). El modelo se generaliza a geometrías elipsoidales, que permitirían por tanto incluir efectos geométricos complejos en la estimación del contenido de humedad en el suelo.
显示更多 [+] 显示较少 [-][Fertigation design depending on irrigation water, soils and substrates] | Diseño de la fertirrigación en función del agua de riego, suelos y sustratos
2010
Cadahía, C., Universidad Autónoma de Madrid (España). Facultad de Ciencias | Eymar, E., Universidad Autónoma de Madrid (España). Facultad de Ciencias
Relaciones agua/suelo bajo condiciones del agroecosistema andino.
1993
Felipe Morales B C.
La autora plantea las disponibilidades de agua y el uso del suelo en la region andina del Peru, concluyendo que actualmente se emplean mal y en caso de los suelos hay sobreutilizacion o mal uso de dichos recursos. Expone las ventajas que tendria la aplicacion de practicas de conservacion de suelos lo que se comprueba con diferentes investigaciones realizadas durante 18 anos en las cuales se obtiene una mayor y mas estable produccion en cultivos como la papa y el maiz, con tecnicas como surcos en contorno, aradura minima, terrazas de absorcion y empleo de cultivos asociados.
显示更多 [+] 显示较少 [-]