细化搜索
结果 1-7 的 7
Alternative methods to the use of traditional fungicides: [use of sodium salts; heat treatments: curing and hot water] | Métodos alternativos al uso de fungicidas tradicionales: uso de sales de sodio; tratamientos térmicos: curado y agua caliente
Vallejos Edgardo, J. | Meier, E.G.
En este trabajo se pretende determinar la efectividad de las sales de sodio, el curado, el agua caliente y la combinación de estos tratamientos como alternativas en el control de Penicillium digitatum Sacc.
显示更多 [+] 显示较少 [-]Efecto de la inmersión en agua caliente sobre la secreción de látex por la corona de gajos recién conformados de frutos de banano 全文
2009
Ramírez, Maricruz | Sáenz, Marco Vinicio | Vargas, Alfonso
Con el objetivo de evaluar el efecto de la temperatura del agua y el tiempo de inmersión sobre la secreción de látex por la corona de gajos recién conformados de frutos de banano, se realizaron 2 experimentos con racimos de 12 semanas de edad (floración-cosecha) del cv. Valery (Musa AAA, subgrupo Cavendish). En el experimento 1 se evaluaron 4 temperaturas del agua: 25, 35, 45 y 55°C y, 4 tiempos de inmersión: 5, 10, 15 y 20 min en conjunto con un tratamiento testigo comercial. En el experimento 2 se evaluó unicamente la temperatura del agua a 45°C y 2 tiempos de inmersión: 10 y 20 min. En este experimento se incluyó un tratamiento testigo comercial (frutos tomados de la línea de empaque de la finca) y otro tratamiento testigo conformado por frutos cuyos gajos fueron empacados inmediatamente después de la separación del racimo (testigo absoluto). En ambos experimentos la inmersión de los frutos en agua caliente se realizó inmediatamente después que las manos fueron seccionadas del racimo y conformadas en gajos. En ambos experimentos no hubo maduración prematura durante el periodo de simulación de transporte que fue de 15 días. En el experimento 1 los tratamientos expuestos a 55°C, presentaron daño severo de quemadura en la cáscara. En el experimento 2 no se afectó la firmeza (p > 0,2685), aunque hubo diferencias estadísticas en el color de la cáscara (p < 0,0145) y en los sólidos solubles (p > 0,0001). El tratamiento de inmersión de 45°C por 10 min demostró que puede ser tan efectivo en la remoción del látex de la corona de gajos recién conformados de frutos de banano como el tratamiento comercial, basado en la inmersión sucesiva de los frutos en depósitos de agua circulante y la posterior aplicación de fungicidas y cicatrizantes.
显示更多 [+] 显示较少 [-]EFECTO DE LA INMERSIÓN EN AGUA CALIENTE SOBRE LA SECRECIÓN DE LÁTEX POR LA CORONA DE GAJOS RECIÉN CONFORMADOS DE FRUTOS DE BANANO 全文
2011
Maricruz Ramírez | Marco Vinicio Sáenz | Alfonso Vargas
Con el objetivo de evaluar el efecto de la temperatura del agua y el tiempo de inmersión sobre la secreción de látex por la corona de gajos recién conformados de frutos de banano, se realizaron 2 experimentos con racimos de 12 semanas de edad (floración-cosecha) del cv. Valery (Musa AAA, subgrupo Cavendish). En el experimento 1 se evaluaron 4 temperaturas del agua: 25, 35, 45 y 55ºC y, 4 tiempos de inmersión: 5, 10, 15 y 20 min en conjunto con un tratamiento testigo comercial. En el experimento 2 se evaluó unicamente la temperatura del agua a 45ºC y 2 tiempos de inmersión: 10 y 20 min. En este experimento se incluyó un tratamiento testigo comercial (frutos tomados de la línea de empaque de la finca) y otro tratamiento testigo conformado por frutos cuyos gajos fueron empacados inmediatamente después de la separación del racimo (testigo absoluto). En ambos experimentos la inmersión de los frutos en agua caliente se realizó inmediatamente después que las manos fueron seccionadas del racimo y conformadas en gajos. En ambos experimentos no hubo maduración prematura durante el periodo de simulación de transporte que fue de 15 días. En el experimento 1 los tratamientos expuestos a 55ºC, presentaron daño severo de quemadura en la cáscara. En el experimento 2 no se afectó la firmeza (p>0,2685), aunque hubo diferencias estadísticas en el color de la cáscara (p<0,0145) y en los sólidos solubles (p>0,0001). El tratamiento de inmersión de 45ºC por 10 min demostró que puede ser tan efectivo en la remoción del látex de la corona de gajos recién conformados de frutos de banano como el tratamiento comercial, basado en la inmersión sucesiva de los frutos en depósitos de agua circulante y la posterior aplicación de fungicidas y cicatrizantes.
显示更多 [+] 显示较少 [-]Efecto de la inmersión en agua caliente sobre la secreción de látex por la corona de gajos recién conformados de frutos de banano 全文
2011
Ramírez, Maricruz(Universidad de Costa Rica Centro de Investigaciones Agronómicas Laboratorio de Tecnología Poscosecha) | Sáenz, Marco Vinicio(Universidad de Costa Rica Centro de Investigaciones Agronómicas Laboratorio de Tecnología Poscosecha) | Vargas, Alfonso(Corporación Bananera Nacional Depto. Investigaciones)
Con el objetivo de evaluar el efecto de la temperatura del agua y el tiempo de inmersión sobre la secreción de látex por la corona de gajos recién conformados de frutos de banano, se realizaron 2 experimentos con racimos de 12 semanas de edad (floración-cosecha) del cv. Valery (Musa AAA, subgrupo Cavendish). En el experimento 1 se evaluaron 4 temperaturas del agua: 25, 35, 45 y 55ºC y, 4 tiempos de inmersión: 5, 10, 15 y 20 min en conjunto con un tratamiento testigo comercial. En el experimento 2 se evaluó únicamente la temperatura del agua a 45ºC y 2 tiempos de inmersión: 10 y 20 min. En este experimento se incluyó un tratamiento testigo comercial (frutos tomados de la línea de empaque de la finca) y otro tratamiento testigo conformado por frutos cuyos gajos fueron empacados inmediatamente después de la separación del racimo (testigo absoluto). En ambos experimentos la inmersión de los frutos en agua caliente se realizó inmediatamente después que las manos fueron seccionadas del racimo y conformadas en gajos. En ambos experimentos no hubo maduración prematura durante el periodo de simulación de transporte que fue de 15 días. En el experimento 1 los tratamientos expuestos a 55ºC, presentaron daño severo de quemadura en la cáscara. En el experimento 2 no se afectó la firmeza (p>0,2685), aunque hubo diferencias estadísticas en el color de la cáscara (p<0,0145) y en los sólidos solubles (p>0,0001). El tratamiento de inmersión de 45ºC por 10 min demostró que puede ser tan efectivo en la remoción del látex de la corona de gajos recién conformados de frutos de banano como el tratamiento comercial, basado en la inmersión sucesiva de los frutos en depósitos de agua circulante y la posterior aplicación de fungicidas y cicatrizantes. | Aiming to evaluate the effect of hot water treatment_both temperature and exposure time_on banana latex removal, 2 experiments were carried out using recently-harvested banana fruit (cv. Valery, Musa AAA Subgroup Cavendish) of 12 weeks of age (flower to harvest). In the first experiment, 4 water temperatures (25, 35, 45 and 55ºC) and 4 immersion times (5, 10, 15 and 20 min) were evaluated; a commercial control (fruit from commercial packing line) was included in the experiment. In the second experiment hot water (45ºC) treatments at 2 immersion times (10 and 20 min) were compared with a commercial control and with an absolute control (clusters packaged just after separation from brunch). In both experiments hot water treatments were applied to recently-separated clusters (with fresh latex exudate). Hot water treatments did not induce premature onset of ripening during the transit-simulation period (15 days). In the first experiment, treatments at 55ºC induced severe peel damage (discoloration and rotting). In general, hot water treatments did not affect firmness (p>0.2685) but affected peel color (p<0.0145) and soluble solids (p<0.0001). Treatment at 45ºC for 10 min was as effective as the commercial control (20 to 25 min in delatexing circulating-water tanks, followed by healing (alum) and fungicide sprays after removal from the tank), for latex removal; recoveries of latex during transport simulation were similar.
显示更多 [+] 显示较少 [-]Efecto de la inmersión en agua caliente sobre la secreción de látex por la corona de gajos recién conformados de frutos de banano 全文
2009
Con el objetivo de evaluar el efecto de la temperatura del agua y el tiempo de inmersión sobre la secreción de látex por la corona de gajos recién conformados de frutos de banano, se realizaron 2 experimentos con racimos de 12 semanas de edad (floración-cosecha) del cv. Valery (Musa AAA, subgrupo Cavendish). En el experimento 1 se evaluaron 4 temperaturas del agua: 25, 35, 45 y 55°C y, 4 tiempos de inmersión: 5, 10, 15 y 20 min en conjunto con un tratamiento testigo comercial. En el experimento 2 se evaluó unicamente la temperatura del agua a 45°C y 2 tiempos de inmersión: 10 y 20 min. En este experimento se incluyó un tratamiento testigo comercial (frutos tomados de la línea de empaque de la finca) y otro tratamiento testigo conformado por frutos cuyos gajos fueron empacados inmediatamente después de la separación del racimo (testigo absoluto). En ambos experimentos la inmersión de los frutos en agua caliente se realizó inmediatamente después que las manos fueron seccionadas del racimo y conformadas en gajos. En ambos experimentos no hubo maduración prematura durante el periodo de simulación de transporte que fue de 15 días. En el experimento 1 los tratamientos expuestos a 55°C, presentaron daño severo de quemadura en la cáscara. En el experimento 2 no se afectó la firmeza (p > 0,2685), aunque hubo diferencias estadísticas en el color de la cáscara (p < 0,0145) y en los sólidos solubles (p > 0,0001). El tratamiento de inmersión de 45°C por 10 min demostró que puede ser tan efectivo en la remoción del látex de la corona de gajos recién conformados de frutos de banano como el tratamiento comercial, basado en la inmersión sucesiva de los frutos en depósitos de agua circulante y la posterior aplicación de fungicidas y cicatrizantes.
显示更多 [+] 显示较少 [-]Efecto de la inmersión en agua caliente sobre la secreción de látex por la corona de gajos recién conformados de frutos de banano 全文
2011
Ramírez,Maricruz | Sáenz,Marco Vinicio | Vargas,Alfonso
Con el objetivo de evaluar el efecto de la temperatura del agua y el tiempo de inmersión sobre la secreción de látex por la corona de gajos recién conformados de frutos de banano, se realizaron 2 experimentos con racimos de 12 semanas de edad (floración-cosecha) del cv. Valery (Musa AAA, subgrupo Cavendish). En el experimento 1 se evaluaron 4 temperaturas del agua: 25, 35, 45 y 55ºC y, 4 tiempos de inmersión: 5, 10, 15 y 20 min en conjunto con un tratamiento testigo comercial. En el experimento 2 se evaluó únicamente la temperatura del agua a 45ºC y 2 tiempos de inmersión: 10 y 20 min. En este experimento se incluyó un tratamiento testigo comercial (frutos tomados de la línea de empaque de la finca) y otro tratamiento testigo conformado por frutos cuyos gajos fueron empacados inmediatamente después de la separación del racimo (testigo absoluto). En ambos experimentos la inmersión de los frutos en agua caliente se realizó inmediatamente después que las manos fueron seccionadas del racimo y conformadas en gajos. En ambos experimentos no hubo maduración prematura durante el periodo de simulación de transporte que fue de 15 días. En el experimento 1 los tratamientos expuestos a 55ºC, presentaron daño severo de quemadura en la cáscara. En el experimento 2 no se afectó la firmeza (p>0,2685), aunque hubo diferencias estadísticas en el color de la cáscara (p<0,0145) y en los sólidos solubles (p>0,0001). El tratamiento de inmersión de 45ºC por 10 min demostró que puede ser tan efectivo en la remoción del látex de la corona de gajos recién conformados de frutos de banano como el tratamiento comercial, basado en la inmersión sucesiva de los frutos en depósitos de agua circulante y la posterior aplicación de fungicidas y cicatrizantes.
显示更多 [+] 显示较少 [-]Efecto del pretratamiento térmico sobre la actividad hidrogenónica específica - AHE como herramienta para la selección de inóculos en la fermentación oscura del agua residual del proceso de extracción de almidón de yuca [recurso electrónico] 全文
2019
Cárdenas Urbano, Cristian David | Rodríguez, Jenny Alexandra (Director de Tesis o Trabajo de Grado) | Rodríguez Chaparro, Tatiana (Director de Tesis o Trabajo de Grado)
El hidrógeno ¿ H2 es considerado como el combustible del futuro debido a su alto contenido energético y su naturaleza no contaminante; su producción a través de la fermentación oscura ¿ FO es una alternativa atractiva desde el punto de vista económico y ambiental, en el cual el pretratamiento del inóculo constituye un factor de gran importancia para inhibir los microorganismos consumidores de este biogás y aumentar los rendimientos de producción. Se evaluó el efecto del pretratamiento térmico sobre la Actividad Hidrogenónica Especifica - AHE como herramienta para la selección de inóculos en la fermentación oscura - FO del agua residual del proceso de extracción de almidón de yuca ¿ ARY. Los valores de Y y AHE indicaron que el Lodo Anaerobio Granular Metanogénico - LAGM y el Lodo Anaerobio Acidogénico - LAA con y sin pretratamiento térmico son factibles para ser utilizados como inóculo en ensayos de FO de sustratos complejos como el ARY. El LAGM y el LAA obtuvieron mayores valores promedio de Y (mLBiogásH2.(gGlucosaRemovida)-1) respecto al LAF, según las condiciones de pretratamiento térmico evaluadas de temperatura ¿ T (75, 85 y 100ºc) y tiempo de exposición t (15, 30 y 45min). Estos valores fueron en su orden, para los seis valores más altos correspondientes a: (i) 289,0 (LAA 85ºC-15min), (ii) 286,9 (LAA 75ºC-15min), (iii) 277,0 (LAGM 75ºC-45min), (iv) 276,7 (LAGM SP), (v) 269,7 (LAGM 75ºC-30min) y (vi) 244,6 (LAA 85ºC-30min).
显示更多 [+] 显示较少 [-]