细化搜索
结果 1-6 的 6
[R+D [Research and Development] water sector] | I+D [Investigación y Desarrollo] sector agua
2003
Molina Vila, J.
[The irrigation water demand in Europe: the impact of Agenda 2000 and Water Framework Directive] | La demanda de agua de riego en Europa: el impacto de la Agenda 2000 y la Directiva Marco del Agua
2003
Massarutto, A.
[The coherence of institutions and the water use models] | La coherencia de las instituciones y los modelos de uso del agua
2003
Carles, J. | García, M. (Universidad Politécnica de Valencia (España). Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos)
[The unsaturated zone in the European Water Framework Directive: the great unknown?] | La zona no saturada en la Directiva Marco Europea del Agua: ¿la gran ignorada?
2003
Samper, F.J. (Universidad de La Coruña (España). Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos)
In October 2000 the European Council together with the European Parliament approved the Water Framework Directive (WFD) which sets a framework for the protection of inland surface waters, transitional waters, coastal waters and groundwaters with the aim of achieving a good status of water bodies by 2015. This paper addresses the issue of groundwaters in the WDF with special emphasis on groundwater planning and management. The main objectives and the overall approach of the WFD for groundwater management, protection and control are described. In spite of the great importance of the unsaturated zone in Mediterranean countries, the WFD simply ignores the unsaturated zone. Several proposals are given to overcome this gap. The contributions of the Unsaturated Zone Working Group will be of great relevance in the near future once Public Institutions realize the importance of the unsaturated zone for groundwater protection. | El 23 de octubre del 2000 se publicó en el Diario Oficial de las Comunidades Europeas la Directiva 2000/60/CE o Directiva Marco del Agua (DMA) del Parlamento Europeo y del Consejo por la que se establece un marco común para la protección de las aguas. La DMA define la política de la Comunidad Europea en el ámbito del medio ambiente dirigida a la conservación, protección y mejora de la calidad del medio ambiente y a la utilización prudente y racional de los recursos naturales. En esta ponencia se abordan los aspectos relativos a las aguas subterráneas y la zona no saturada y las implicaciones de la DMA en la planificación y gestión de las aguas subterráneas en España. El tratamiento que la DMA otorga a las aguas subterráneas es adecuado. Es certera en reconocer el carácter prioritario de los principios de prevención y protección para las aguas subterráneas. La zona no saturada es la gran ignorada en la DMA. No existen referencias directas a ella, siendo escasas las referencias indirectas. Se incluyen varias propuestas para subsanar esta deficiencia de la DMA que en todo caso deberá ser corregida durante la transposición de la DMA y su implementación. Los trabajos que viene desarrollando el Grupo de La Zona No Saturada cobrarán especial relevancia en los próximos años cuando la administración sea plenamente consciente de la relevancia e importancia de la zona no saturada.
显示更多 [+] 显示较少 [-]La fiscalidad del agua de riego en la UE 全文
2019
Expósito, Alfonso | Montilla-López, Nazaret M. | Berbel, Julio
La fiscalidad sobre el uso del agua incluye diferentes tipos de impuestos y tarifas para financiar los servicios del agua en los países de la Unión Europea. Este trabajo pretende ofrecer una visión general sobre los impuestos y tarifas de agua aplicados en algunos de los países de la UE (especialmente del arco mediterráneo) al uso agrícola del agua, el cual representa una alta proporción del total de las extracciones de agua. En estos países se han implementado diferentes sistemas fiscales sobre las extracciones de agua con el objetivo de recuperar parte de los costes de los servicios, tal y como promueve la Directiva Marco de Aguas. Sin embargo, España es el único país que no recupera ningún tipo de coste relacionado con el uso de aguas subterráneas. Por otro lado, los países del norte de Europa (ej. Países Bajos, Alemania y Dinamarca), no tienen ningún instrumento fiscal para recuperar los costes derivados del servicio de suministro al regadío ni del uso de agua subterránea.
显示更多 [+] 显示较少 [-]La regulación de la Unión europea sobre los procedimientos de contratación en los sectores del agua, la energía, los transportes y los servicios postales. Especial referencia a las técnicas de racionalización de la contratación 全文
2021
Terol Gómez, Ramón | Universidad de Alicante. Departamento de Estudios Jurídicos del Estado | Derecho Ambiental
SUMARIO: l. Consideraciones de carácter general sobre los antecedentes y el sentido de la regulación de la contratación en los denominados "sectores especiales" por la Unión europea. - 2. La «Estrategia Europa 2020» y las directivas de 2014. - 3. El ámbito de aplicación de la directiva 2014/25/UE, del Parlamento europeo y del Consejo, de 26 de febrero de 2014, relativa a la contratación por entidades que operan en los sectores del agua, la energía, los transportes y los servicios postales y por la que se deroga la directiva 2004/17 /CE. - 4. Las técnicas de racionalización técnica de la contratación en la directiva 2014/25/UE. -4.1. Aspectos generales. - 4.2. Acuerdos marco. - 4.3. Sistemas dinámicos de adquisición. - 4.4. Subastas electrónicas. -4.5. Catálogos electrónicos. -4.6. Actividades de compra centralizadas y centrales de compras. - 4.7. Contratación conjunta esporádica. - 4.8. Contratación con intervención de entidades adjudicadoras de diferentes Estados miembros. - 5. Sobre el largo y tortuoso camino de la transposición de la directiva 2014/25/UE al ordenamiento jurídico español.
显示更多 [+] 显示较少 [-]