细化搜索
结果 1-5 的 5
Efecto del agua aplicada en las relaciones hídricas y productividad de la vid 'Crimson Seedless' Effect of applied water on water relations and productivity of 'Crimson Seedless' table grapes 全文
2006
Raúl Ferreyra | Gabriel Selles | Hermán Silva | Rodrigo Ahumada | Iván Muñoz | Verónica Muñoz
Este estudio fue dirigido para evaluar la relación agua-rendimiento en vid de mesa cv. Crimson y establecer valores críticos para las mediciones del estado hídrico de las plantas. Los estudios de campo se desarrollaron durante tres años, en el Valle de Aconcagua, Chile, a 32º47'S y 70º42'O, en un suelo de textura franco arcillosa. Se proporcionaron a las plantas diferentes cantidades de agua de riego entre 40 y 100% de la evapotranspiración del cultivo (Etc). El potencial hídrico xilemático medido a mediodía (psixmin) y la conductancia estomática estuvieron estrechamente relacionados con el déficit de agua impuesto y el rendimiento obtenido. Los rendimientos de la vid disminuyeron respecto al agua aplicada en el rango de los tratamientos estudiados. Sesenta por ciento de restricción de la Etc redujo 22% del rendimiento. Cuando la planta mantuvo psixmin mayor que -0,75 MPa entre cuaja y pinta, la producción y los calibres fueron mayores.<br>This study aimed to evaluate the relationship between water and production in 'Crimson Seedless' table grapes, and to establish threshold values for plants water status. Field experiments were carried out, during a three-year period, in the Aconcagua Valley, Chile, at 32º47'S and 70º42'W, in a clay-loamy textured soil. Different irrigation water amounts were applied, between 40 and 100% crop evapotranspiration (Etc). Stem water potential measured at midday (psixmin) and stomatal conductance were closely related to water shortage and yield obtained. Table grape yields decreased in comparison with applied water within the range of studied treatments. Sixty per cent Etc restriction decreased yields in 22%. When plants maintained psixmin greater than -0.75 MPa, between berry set and veraison, yield and berry size were high.
显示更多 [+] 显示较少 [-]Efecto del agua aplicada en las relaciones hídricas y productividad de la vid 'Crimson Seedless' 全文
2006
Ferreyra, Raúl(Instituto de Investigaciones Agropecuarias Centro Regional de Investigaciones La Platina) | Selles, Gabriel(Instituto de Investigaciones Agropecuarias Centro Regional de Investigaciones La Platina) | Silva, Hermán(Universidad de Chile Facultad de Ciencias Agronómicas) | Ahumada, Rodrigo(Instituto de Investigaciones Agropecuarias Centro Regional de Investigaciones La Platina) | Muñoz, Iván(Instituto de Investigaciones Agropecuarias Centro Regional de Investigaciones La Platina) | Muñoz, Verónica(Universidad de Chile Facultad de Ciencias Agronómicas)
Este estudio fue dirigido para evaluar la relación agua-rendimiento en vid de mesa cv. Crimson y establecer valores críticos para las mediciones del estado hídrico de las plantas. Los estudios de campo se desarrollaron durante tres años, en el Valle de Aconcagua, Chile, a 32º47'S y 70º42'O, en un suelo de textura franco arcillosa. Se proporcionaron a las plantas diferentes cantidades de agua de riego entre 40 y 100% de la evapotranspiración del cultivo (Etc). El potencial hídrico xilemático medido a mediodía (psixmin) y la conductancia estomática estuvieron estrechamente relacionados con el déficit de agua impuesto y el rendimiento obtenido. Los rendimientos de la vid disminuyeron respecto al agua aplicada en el rango de los tratamientos estudiados. Sesenta por ciento de restricción de la Etc redujo 22% del rendimiento. Cuando la planta mantuvo psixmin mayor que -0,75 MPa entre cuaja y pinta, la producción y los calibres fueron mayores. | This study aimed to evaluate the relationship between water and production in 'Crimson Seedless' table grapes, and to establish threshold values for plants water status. Field experiments were carried out, during a three-year period, in the Aconcagua Valley, Chile, at 32º47'S and 70º42'W, in a clay-loamy textured soil. Different irrigation water amounts were applied, between 40 and 100% crop evapotranspiration (Etc). Stem water potential measured at midday (psixmin) and stomatal conductance were closely related to water shortage and yield obtained. Table grape yields decreased in comparison with applied water within the range of studied treatments. Sixty per cent Etc restriction decreased yields in 22%. When plants maintained psixmin greater than -0.75 MPa, between berry set and veraison, yield and berry size were high.
显示更多 [+] 显示较少 [-]Análises dos componentes dos balanços de radiação e de água por sensoriamento remoto em videiras para mesa no município de Petrolina-PE, Brasil. 全文
2011
TEIXEIRA, A. H. de C. | BASSOI, L. H. | LOPES, H. L. | HERNANDEZ, F. B. T.
Analysis of physical, economic and social water efficiency in asparagus (Asparagus officinalis L.) and grape (Vitis vinifera) fruit from DR-037 of Altar-Pitiquito-Caborca, Sonora, Mexico 2014 | Análisis de la eficiencia física, económica y social del agua en espárrago (Asparagus officinalis L.) y uva (Vitis vinífera) de mesa del DR-037 Altar-PitiquitoCaborca, Sonora, Mexico 2014 全文
2018
Ríos Flores , José Luis | Rios Arredondo, Becky Elizabeth | Cantú Brito , Jesús Enrique | Rios Arredondo, Hebrián Efraín | Erives, Sigifredo Armendáriz | Chávez Rivero, José Antonio | Navarrete Molina, Cayetano | Castro Franco, Rafael
This work estimated the efficiency of water in asparagus and vine crops in Irrigation District 037 through the use of indicators that allowed determining the physical, economic and social efficiency of water in the cultivation of asparagus versus table grape. Indicators of physical, economic and social efficiency of water were 2075 kg and 625 L-1 US$540,924 and $945,190 useful hm-3 and 48.6 and 10.7empleos hm-3 respectively for asparagus and vine. In conclusion, asparagus compared with table grapes is inefficient water use in physical and economic but not social terms, water use in asparagus generates 4.54 times more jobs per unit of water used. Of the 8,281 jobs, US$ 163.63 million of utility and 245.63 hm3 of water used by both crops, asparagus contributed with 91%, 56.3% and 69.2% respectively. In Caborca water is a scarce resource, however, even though the proportion utility m-3 / cost m-3 was 29.7, it places the regional water within what the economy called the tragedy of the common goods. Which has caused a serious problem of overexploitation of the aquifer, as the producer makes an inefficient use of water. | Este trabajo estimó la eficiencia del agua en los cultivos de espárrago y vid en el Distrito de Riego 037 mediante el uso de indicadores que permitieron determinar la eficiencia física, económica y social del agua en el cultivo de espárrago versus uva de mesa. Los indicadores de la eficiencia física, económica y social del agua fueron 2.075 y 625 L kg-1, US$ 540.924 y US$ 945.190 de utilidad hm-3 y 48,6 y 10,7 empleos hm-3 respectivamente para espárrago y vid. En conclusión, el espárrago en comparación con la uva mesa es ineficiente en el uso del agua en términos físicos y económicos, más no sociales, el uso del agua en espárrago genera 4,54 veces más empleo por unidad de agua usada. De los 8.281 empleos, US$ 163,63 millones de utilidad y 245,63 hm3 de agua usada por ambos cultivos, el espárrago contribuyó con 91%, 56,3% y 69,2% respectivamente. En Caborca el agua es un recurso escaso, sin embargo, a pesar de que la proporción utilidad m-3/costo m-3 fue de 29,7, ubica al agua regional dentro de lo que la economía llama la tragedia de los bienes de uso común, lo que ha provocado un serio problema de sobreexplotación del acuífero, pues el productor hace un uso ineficiente del agua.
显示更多 [+] 显示较少 [-]Análisis de la eficiencia física, económica y social del agua en espárrago (Asparagus officinalis L.) y uva (Vitis vinífera) de mesa del DR-037 Altar-PitiquitoCaborca, Sonora, Mexico 2014 全文
2018
José Luis Ríos Flores | Becky Elizabeth Rios Arredondo | Jesús Enrique Cantú Brito | Hebrián Efraín Rios Arredondo | Sigifredo Armendáriz Erives | José Antonio Chávez Rivero | Cayetano Navarrete Molina | Rafael Castro Franco
Este trabajo estimó la eficiencia del agua en los cultivos de espárrago y vid en el Distrito de Riego 037 mediante el uso de indicadores que permitieron determinar la eficiencia física, económica y social del agua en el cultivo de espárrago versus uva de mesa. Los indicadores de la eficiencia física, económica y social del agua fueron 2.075 y 625 L kg-1, US$ 540.924 y US$ 945.190 de utilidad hm-3 y 48,6 y 10,7 empleos hm-3 respectivamente para espárrago y vid. En conclusión, el espárrago en comparación con la uva mesa es ineficiente en el uso del agua en términos físicos y económicos, más no sociales, el uso del agua en espárrago genera 4,54 veces más empleo por unidad de agua usada. De los 8.281 empleos, US$ 163,63 millones de utilidad y 245,63 hm3 de agua usada por ambos cultivos, el espárrago contribuyó con 91%, 56,3% y 69,2% respectivamente. En Caborca el agua es un recurso escaso, sin embargo, a pesar de que la proporción utilidad m-3/costo m-3 fue de 29,7, ubica al agua regional dentro de lo que la economía llama la tragedia de los bienes de uso común, lo que ha provocado un serio problema de sobreexplotación del acuífero, pues el productor hace un uso ineficiente del agua.
显示更多 [+] 显示较少 [-]