细化搜索
结果 1-10 的 10
[Water in the Southeastern Spain agriculture: productivity, prices and demand] | El agua en la agricultura del sureste español: productividad, precio y demanda
2002
Colino Sueiras, J. | Martínez Paz, J.M. (Universidad de Murcia (España))
Estimating the economic value of a river water quality with a double approach: an application to the principles of the Water Framework Directive | Estimación del valor económico de la calidad del agua de un río mediante una doble aproximación: una aplicación de los principios económicos de la Directiva Marco del Agua
2009
Saz Salazar, S. del | Hernández Sancho, F. | Sala Garrido, R., Univesidad de Valencia (España). Facultad de Economía
El principal objetivo de la Directiva Marco del Agua de la Unión Europea es lograr un "buen estado" de las aguas europeas para el año 2015 mediante una combinación de diferentes medidas. En este estudio, dos métodos de preferencias declaradas, el método de valoración contingente y el método de ordenación contingente, han sido aplicados para obtener la valoración económica de una hipotética mejora de la calidad del agua de un río. La comparación de las dos metodologías muestra que las valoraciones obtenidas con el método de ordenación contingente son considerablemente mayores que las obtenidas con la valoración contingente. Por último, los valores estimados se agregan para obtener una aproximación cuantitativa a los beneficios sociales derivados de esta mejora ambiental.
显示更多 [+] 显示较少 [-]Stated preferences on WFD [Water Framework Directive] through participatory | Preferencias expresadas sobre la Directiva Marco del Agua a través de técnicas de participación
2006
Álvarez Farizo, B.,Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón, Zaragoza (España). Unidad de Economía y Sociología Agraria | Barberán Ortí, R.
La necesidad de considerar el valor de bienes sin mercado en distintos contextos, ha llevado al uso de métodos de valoración basados en preferencias. Estos métodos, a pesar del aporte de información que proporcionan, adolecen de ciertas dificultades reconocidas en la literatura económica, entre ellas, los problemas sobre información relevante a proporcionar, sobre formación de preferencias para bienes ambientales y sobre la obtención de valores comunitarios frente a individuales. Para salvar las críticas, se ha recurrido al uso de técnicas de participación en conjunción con un método de valoración, en general la valoración contingente. En este trabajo se combina una técnica de participación conocida como jurados de ciudadanos con los experimentos de elección. Ambas técnicas han sido ampliamente utilizadas con éxito en distintos contextos por separado. Aquí las aplicamos para evaluar las mejoras promovidas por la Directiva Marco del Agua, la mayor reforma legislativa en materia de aguas en la Unión Europea. Esta aplicación muestra que los jurados permiten aplicar los experimentos de elección con éxito, obteniendo una más correcta revelación de las preferencias individuales y colectivas, preferencias que, en nuestro caso y para los atributos seleccionados, prácticamente coinciden. | The need of information and some quantification of environmental values in money terms is often demanded for the decision making process increasing the use of valuation methods based on preferences. This increase has highlighted the critics on stated preference approaches to environmental valuation, where criticisms have focused on problems of information provision, the notion that people have pre-formed, certain preferences for environmental goods, and notions of community rather than individual values. To save the critics has led to some researchers trying to incorporate elements of participatory approaches in a modified form of contingent valuation. In this paper, we attempt a combination of the participatory technique known as the "citizens' jury" with choice modeling, a stated preference technique increasingly favored by environmental economists. Our application is conducted in the context of water quality improvements under the Water Framework Directive, the most significant reform in water legislation in the European Union for many years. We find that the choice experiment format can be successfully implemented in a "jury" format, but that moving from individual to collective choice produces, in this instance, a rather small change in both values and preferences, in other words, moving from individual to citizen values, estimates of the river attributes selected, do not change significantly between the two contexts.
显示更多 [+] 显示较少 [-]Economic assessment of non-market environmental benefits of water quality: an application of the Water Framework Directive to the Guadalquivir River Basin [Spain] | Valoración económica de los beneficios ambientales de no mercado derivados de la mejora de la calidad del agua: una estimación en aplicación de la Directiva Marco del Agua al Guadalquivir
2009
Berbel, J., Universidad de Córdoba (España). Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos y de Montes | Martín Ortega, J. | Brouwer, R.
Esta investigación responde a la necesidad de información económica relativa a los beneficios derivados de la implementación de la Directiva Marco del Agua (DMA). Se plantea una definición práctica del concepto de beneficio ambiental y un escenario de valoración de los beneficios de la mejora de la calidad del agua que no tienen reflejo en el mercado. Esta valoración es necesaria, entre otros aspectos, para la evaluación de la desproporcionalidad de los costes de la DMA. La metodología se aplica a un caso práctico en el Guadalquivir en un ejercicio de valoración contingente y análisis estadístico mediante un modelo Heckman en dos etapas.
显示更多 [+] 显示较少 [-]Evaluation of irrigation water pricing policy. Empirical evidences in Navarra [Spain] | Evaluación de la política de precios del agua de riego. Evidencias empíricas en Navarra 全文
2010
Olona Blasco, J. | Horta Sicilia, M.A.
El carácter comunal del agua de riego hace que su asignación eficiente no se produzca a través del mercado sino mediante otro tipo de instituciones más específicas. Éstas logran su eficacia integrando la negociación y la cooperación entre los agentes implicados y dando cabida a sus múltiples objetivos y diversidad de intereses. Por tanto, el paradigma neoclásico de los mercados de competencia perfecta no asegura las garantías de fiabilidad y utilidad deseables para el análisis económico del agua de riego. Por ello, se aboga por otro marco teórico alternativo que, resolviendo controversias, sea plenamente aceptado y represente mejor los verdaderos mecanismos que determinan la asignación eficiente del recurso.
显示更多 [+] 显示较少 [-]Quasi-hedonic method to assess the value of irrigation water. A case study in Guadalquivir basin [Spain] | Valoración del agua de riego por el método de precios quasi-hedónicos: aplicación al Guadalquivir
2007
Berbel, J., Universidad de Córdoba (España). Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos y de Montes | Mesa, P.
La estimación del valor del agua puede hacerse mediante diferentes métodos, de los cuales este trabajo propone el método de preciosquasi-hedónicos". El agua se considera en este trabajo como una variableexternaque impacta en el precio diferencial de la tierra, y cuyo valor estimamos para la cuenca del Guadalquivir. Los resultados nos muestran un valor capital del agua en el rango 2,8 euros/m cúbico con un valor más frecuente de 3,46 euros/m cúbico, que según el tipo de capitalización empleado nos daría un valor medio de renta del agua entre 0,14 euros/m cúbico (para r=4%) a 0,35 euros/m cúbico (para r=10%).
显示更多 [+] 显示较少 [-][Evaluation of class A pan, Penman - Monteith y Priestley - Taylor to estimate water consumption of tomatoes under greenhouse] | Evaluacion de la bandeja clase A, Penman - Monteith y Priestley - Taylor para estimar el consumo de agua en tomate bajo invernadero
2001
Argote_A,_Mauricio_Javier
Estimar correctamente los requerimientos hidricos reales de un cultivo puede influir de manera significativa en la eficiencia de uso y manejo de un sistema de riego. Por esta razon durante la temporada 2000-2001, se llevo a cabo un estudio para evaluar tres metodos de estimacion de la evapotranspiracion real (ETreal) en tomate bajo invernadero: bandeja modificada clase A, Priestley-Taylor y Penman-Monteith. Este estudio fue realizado en la estacion Experimental Panguilemo, perteneciente a la Universidad de Talca, en un invernadero tipo capilla de 210 m2 en el cual se dispuso una bandeja modificada clase A y una estacion meteorologica automatica en el centro del mismo, con el proposito de medir datos climaticos. Las estimaciones de la ETreal de los tres metodos fueron comparados con la ETreal obtenida por medio del modelo del balance hidrico del suelo. Los resultados indicaron que el metodo de Penman-Monteith fue el que estimo la ETreal con mayor precision, presentando una desviacion estandar del error (DEE) de 0,29 mmd-1 y un error absoluto (Ea) de 3%, por su parte el metodo de Priestley-Taylor presento una DEE = 0,46 mmd-1 y un Ea = 7,21%. La menor precision se observo en el metodo de la bandeja modificada clase A la cual presento una DEE = 0,75 mmd-1 y un Ea = 8,96%. Finalmente, al analizar la ETreal acumulada para todo el periodo en estudio se observo una subestimacion en diferentes magnitudes para las distintas etapas de desarrollo del cultivo, siendo mayor en las primeras fases para los modelos de la bandeja modificada clase A y Priestley-Taylor
显示更多 [+] 显示较少 [-]Valoracion del servicio ambiental de provision de agua con base en la Reserva Nacional Salinas y Aguada Blanca-Cuenca del Rio Chili
2007
Loyola Gonzales, R. | Garcia, E. | Soncco, C | Elgegren, J
Presenta el diseño de una experiencia piloto de pago por servicios ambientales por parte de los demandantes del recurso hidiroc hacia los oferentes del mismo, de tal fomra que se puedan generar actividades productivas sostenibles a favor de la conservacion de los ecosistemas naturales y de los servicios ambientales que esta provee. Tambien presenta el esquema del pago por Servicios Ambientales, haciendo una exposicion de su arreglo institucional, asi como sugiriendo alternativas de utilizacion para los probables ingresos que se puedan percibir a partir de un esquema de priorizacion que llevaria a un mejor uso de los fondos obtenidos.
显示更多 [+] 显示较少 [-]Valoracion del servicio ambiental de provision de agua con base en la Reserva Nacional Salinas y Aguada Blanca-Cuenca del Rio Chili
2007
Loyola Gonzales, R. | Garcia, E. | Soncco, C | Elgegren, J
Presenta el diseño de una experiencia piloto de pago por servicios ambientales por parte de los demandantes del recurso hidiroc hacia los oferentes del mismo, de tal fomra que se puedan generar actividades productivas sostenibles a favor de la conservacion de los ecosistemas naturales y de los servicios ambientales que esta provee. Tambien presenta el esquema del pago por Servicios Ambientales, haciendo una exposicion de su arreglo institucional, asi como sugiriendo alternativas de utilizacion para los probables ingresos que se puedan percibir a partir de un esquema de priorizacion que llevaria a un mejor uso de los fondos obtenidos.
显示更多 [+] 显示较少 [-][Evaluation method of mass chloride balance to estimate the groundwater recharge at the Buenos Aires watershed in the interior dry land area of Nuble] | Evaluacion del metodo de balance de masa de cloruro para estimar la recarga de agua subterranea en el secano interior de Nuble
2000
Lenam_P,_Marcela
Se evaluo la metodologia del balance de masa de cloruro, basada en la teoria propuesta por Eriksson y Khunakasem (1969), para estimar la recarga de agua subterranea en zonas semi-aridas. Los estudios se realizaron en la microcuenca Buenos Aires, secano interior de Nuble, Octava Region. Se recolecto muestras de agua de pozos norias existentes y de pluviometros, distribuidos en una superficie de 700 hectareas. La evaluacion de la metodologia contemplo los años de estudio 1998 y 1999, en los cuales se determino la pluviometria, las concentraciones de cloruro en la precipitacion y en el agua subterranea y sus variabilidades espaciales. La metodologia consistio en determinar el flujo de masa de cloruro atmosferico que ingresa al sistema a traves de la precipitacion, y que luego de pasar por la zona no saturada, recarga el agua subterranea. Las caracteristicas geomorfologicas complejas de la microcuenca en estudio afectan la metodologia propuesta, la cual no ofrece resultados satisfactorios. Los analisis utilizando estadistica descriptiva y geoestadistica revelan el alto grado de variacion espacial y temporal de los cloruros en el agua subterranea, predominando el flujo superficial y subsuperficial, factores importantes que deben ser considerados en las futuras modificaciones a la metodologia propuesta
显示更多 [+] 显示较少 [-]