细化搜索
结果 1-2 的 2
Calidad del agua en el área costera de Santa Marta (Colombia) | Water quality at Santa Marta coastal area (Colombia) 全文
2012
García Rentería, Francisco Fernando | Palacio Tobón, Carlos Alberto | García Rentería, Uriel
RESUMEN: Se usaron técnicas de análisis estadístico multivariado, para determinar la variación temporal y espacial de la calidad del agua en la zona costera de Santa Marta, donde se ubica un emisario submarino que descarga 1 m3/s de aguas residuales domésticas. La ANOVA de dos vías, los análisis de clúster y de componentes principales mas la interpolación de krigging, fueron considerados para este análisis. En la variación temporal se encontraron diferencias que marcan en el año dos periodos de tiempos heterogéneos, de diciembre a abril la concentración de los parámetros de calidad del agua es más alta. El resto del año (mayo, junio, agosto, noviembre, exceptuando el mes de julio donde se presentaron concentraciones altas), se registran concentraciones sensiblemente inferiores. En la variación espacial se reportan dos grupos de áreas en las cuales la calidad del agua es diferente, dicha diferencia está relacionada con la cercanía a la descarga del emisario submarino. | ABSTARCT: Multivariate statistical techniques were used to investigate the temporal and spatial variations of water quality at the Santa Marta coastal area where a submarine outfall that discharges 1 m3/s of domestic wastewater is located. Two-way analysis of variance (ANOVA), cluster and principal component analysis and Krigging interpolation were considered for this report. Temporal variation showed two heterogeneous periods. From December to April, and July, where the concentration of the water quality parameters is higher; the rest of the year (May, June, August-November) were significantly lower. The spatial variation reported two areas where the water quality is different, this difference is related to the proximity to the submarine outfall discharge.
显示更多 [+] 显示较少 [-]Estudio de la variación temporal y espacial de la calidad del agua de niebla en Las Lomas de Villa María 全文
2017
García Huazo, Franz Newton | Baldeón Quispe, Wilfredo Celestino
Universidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Ciencias. Departamento Académico de Ingeniería Ambiental, Física y Meteorología | La captación del agua de niebla es una alternativa para obtener agua para consumo en lugares con limitado o nulo acceso al agua potable. La niebla es la principal fuente de agua en algunos ecosistemas, como las Lomas Costeras. Sin embargo, la contaminación atmosférica puede contaminar el agua de niebla, y en las Lomas de Villa María, existe contaminación atmosférica por emisiones de una fábrica de cemento, de granjas porcinas, de quema de desechos y por la contaminación atmosférica de Lima Metropolitana. Estas emisiones atmosféricas pueden alterar la calidad del agua de niebla; no obstante, tanto partículas del suelo como aerosoles marinos pueden influenciar en la calidad del agua de niebla también. Así, con el objetivo de evaluar la variación espacial y temporal de la calidad del agua de niebla, siete captadores de agua de niebla fueron utilizados para captar agua de niebla en la zona de estudio. Las muestras de agua de niebla fueron tomadas una vez por mes, desde agosto hasta octubre del 2015. Los cationes, aniones y elementos trazas en las muestras de agua de niebla, fueron analizadas por ICP-OES, cromatografía iónica y ICP-MS respectivamente. Se encontró que muchos cationes, aniones y elementos trazas en el agua de niebla aumentan sus concentraciones hacia el sur del ecosistema, proviniendo mayormente de la fábrica de la compañía UNACEM. Por otro lado, se ha demostrado que existe variación temporal en el agua de niebla. Además, existe contaminación del agua captada de la niebla, según los Estándares Nacionales de Calidad Ambiental de Agua, DS 015-2015-MINAM. Así, existe contaminación por arsénico, debido a las emisiones de la fábrica de la compañía UNACEM; por aluminio y hierro, proveniente del suelo de lomas; por plomo, proveniente de la contaminación atmosférica de Lima; y por nitrito, cuya fuente no ha sido determinada | Fog water harvesting is an alternative to get freshwater in zones where drinking water access is limited or non-existent. Fog is the principal water supply in some ecosystems, for example, Lomas Costeras. Nonetheless, atmospheric pollution can contaminate fog water, and, in Villa Maria Lomas, there are atmospheric contamination by emissions from a cement factory, pig farms, garbage burning and the air pollution in Lima Metropolitana. These atmospheric emissions can affect fog water quality; however, sea salt and soil particles can influence in fog water quality, too. Therefore, with the aim to evaluate spatial and temporal fog water quality variation in Villa Maria Lomas, seven fog collectors were used to collect fog water in the study area. Fog water samples were taken once per month, from August to October 2015. Cations, anions and trace elements in water fog samples were analyzed by ICP-OES, Ion chromatography and ICP-MS respectively. Many cations, anions and trace elements in water fog increase their concentrations, coming from the south, from UNACEM factory. On the other hand, temporal variation of fog water quality exists in Villa Maria Lomas. Furthermore, fog harvested water pollution exists, according to National Water Quality Standards, DS 015-2015-MINAM. Thus, there are high levels of arsenic from UNACEM factory; high levels of aluminum and iron, from Villa Maria Lomas soil; high levels of lead, from air pollution in Lima Metropolitana; and high levels of nitrite, that pollution source has not been determined | Tesis
显示更多 [+] 显示较少 [-]