细化搜索
结果 1-8 的 8
Viabilidad de Cryptosporidium spp en el agua 全文
2021
Argaez González, Juan Francisco | Delgado González, Ramón Alfredo | Flores Salas, Jessica María | Tejada Ugarte, Luz María
"Cryptosporidium es un género de parásitos unicelulares capaces de infectar a una amplia gama de animales, incluyendo al hombre. Las especies de Cryptosporidium son miembros del filo Apicomplexa. Es un parásito entérico, que durante su ciclo de vida presenta etapas de reproducción sexual y asexual. Se reconocen más de 30 especies de Cryptosporidium, algunas específicas de huésped definido, mientras que otras infectan un rango de huéspedes más amplio, causando una enfermedad gastrointestinal de distribución mundial. Se estima que las enfermedades transmitidas por el agua causan más de 2.2 millones de muertes por año y muchos casos de enfermedades gastrointestinales todos los días, en todo el mundo, tanto en países desarrollados como en los países subdesarrollo. Cryptosporidium se ha establecido como uno de los principales parásitos que afectan al hombre y animales mediante la transmisión por vía oral al ingerir agua contaminada, ya que la etapa infecciosa de Cryptosporidium se encuentra en la mayoría de las aguas. Un problema que presentan las plantas tratadoras de agua es la resistencia de los ooquistes a los desinfectantes utilizados habitualmente, para tratar el agua que llega al consumo humano. Debido a que hay diferentes especies su distribución es mundial, afectando principalmente a animales jóvenes e inmunodeprimidos, se estima una prevalencia en los grupos susceptibles a la infección por Cryptosporidium spp de 9.5% a nivel global, pero en países con una alta tasa de VIH puede ser mucho mayor principalmente en países africanos donde se ha encontrado hasta un 34%, causando múltiples brotes a lo largo de la historia. El presente trabajo se elaboró con la finalidad de recabar información sobre la prevalencia de Cryptosporidium spp. en fuentes de agua, recopilando artículos científicos"
显示更多 [+] 显示较少 [-]Efecto de dos diluyentes (agua de coco vs andromed®) en la crioconservación del semen bovino 全文
2019
Parada Guerrero, Darwin Olinto | Ariza Fernández, Reyna Katherine | Crosby Granados, René Alejandro
La criopreservación de semen es una importante biotecnología reproductiva, que busca promover la conservación del germoplasma masculino por tiempo indeterminado, El tipo de diluyente es algo fundamental para el estudio de esta técnica, y una de sus dificultades es elegir el adecuado por los diferentes componentes que estos poseen, ya que estos pueden afectar la composición del medio espermático, el principal objetivo de esta investigación es evaluar el efecto de dos diluyentes sobre la crioconservación del semen de reproductores bovinos, se utilizó dos tipos de diluyentes, uno es a base de agua de coco y el otro se adquiere comercialmente con el nombre de Andromed®, se realizaron dos eyaculados a un semental de la raza Gyr x Montbéliarde de 4 años de edad , cada eyaculado se fracciono en dos para la incorporación de los tratamientos, como resultado se tiene que el tratamiento con el diluyente Andromed® obtuvo una mejor respuesta a la crioconservacion teniendo en promedio un 57% de motilidad grupal o supervivencia espermática, en cambio el diluyente a base de agua de coco no obtiene resultados satisfactorios con tan solo un 10% en promedio de supervivencia espermática, pero hay que tener en cuenta que el diluyente a base de agua de coco mostro buenos resultados en la fase de refrigeración, por lo tanto este sería una buena opción para los ganaderos que quieran implementar esta tecnología en sus hatos ganaderos sin mayores gastos. | The cryopreservation of semen is an important reproductive biotechnology, which seeks to promote the conservation of male germplasm for an indeterminate period of time. The type of diluent is fundamental for the study of this technique, and one of its difficulties is to choose the adequate one for the different components that these have, since these can affect the composition of the sperm medium, the main objective of this research is to evaluate the effect of two diluents on the cryopreservation of bovine semen, two types of diluents were used, one is water based. coconut and the other one is commercially acquired with the name of Andromed®, two ejaculates were made to a stallion of the race Gyr x Montbéliarde of 4 years of age, each ejaculate was divided in two for the incorporation of the treatments, as a result that the treatment with the Andromed® diluent obtained a better response to cryopreservation having in average or 57% of group motility or sperm survival, on the other hand the diluent based on coconut water does not obtain satisfactory results with only 10% on average sperm survival, but it must be taken into account that the water-based diluent Coconut showed good results in the refrigeration phase, therefore this would be a good option for farmers who want to implement this technology in their herds without major expenses | reyna.arizaf@campusucc.edu.co
显示更多 [+] 显示较少 [-]Estudios preliminares y diseño de un tanque de almacenamiento de agua potable tipo rígido para el municipio de Guateque- Boyacá | Preliminary studies and design of a rigid drinking water storage tank for the municipality of Guateque- Boyacá 全文
2020
Forero Pulido, Esteffanny | Mendoza Yara, Robert David | Ospina Palma, Maria Alejandra | Perilla Ramírez, Alexánder | Godoy, Cesar
El presente documento está basado en metodologías y estrategias de las buenas practicas del PMBOK, donde se parametriza la manera más eficaz de desarrollar proyectos. A su vez es un documento que contiene información académica para dar soporte y documentación técnica a un proceso en el cual la Alcaldía Municipal de Guateque, busca desarrollar para vigencias futuras un proyecto de optimización de infraestructura y redes de servicios públicos esenciales con la construcción de un tanque de almacenamiento de agua potable para ampliar la cobertura del servicio y contribuir con el mejoramiento de las condiciones de calidad de vida de los habitantes. | Alcaldía Municipal de Guateque Boyaca | Corporación Autónoma Regional de Chivor - Corpochivor | Especialista en Gerencia de Proyectos | Especialización | This document is based on methodologies and strategies of the good practices of PMBOK, where the most effective way of developing projects is parameterized. At the same time, it is a document that contains academic information to provide support and technical documentation to a process in which the Municipal Municipality of Guateque seeks to develop for future use a project to optimize infrastructure and essential public service networks with the construction of a drinking water storage tank to expand service coverage and contribute to the improvement of the quality of life conditions of the inhabitants.
显示更多 [+] 显示较少 [-]Agua de coco (Cocus nucifera) como diluyente para semen fresco de conejo en la inseminación artificial 全文
2013
Trejo,C.A. | Meza,V.V.M. | Antonio,E.C. | Cotera,R.J. | Antonio-Cisneros,C.M.
Se estudió el efecto de dos diluyentes, agua de coco y Medio Brackett-Oliphant (MBO), en dilución 1:1 (v/v) sobre la motilidad y viabilidad espermática y parámetros reproductivos en conejas inseminadas artificialmente. La motilidad y viabilidad fueron evaluadas antes y después de la dilución, y a los 30, 60, 90, 120, 180 y 240 min de refrigeración a 4 ºC. La motilidad y la viabilidad no mostraron diferencias significativas al hacer la dilución con los diluyentes evaluados ni durante la refrigeración. La fertilidad observada utilizando semen fresco en la inseminación artificial fue 88 % para el agua de coco y 80 % para el MBO. El número de gazapos obtenidos fue de 8,89 cuando se utilizó el agua de coco y 7,44 con el MBO (p<0,05).
显示更多 [+] 显示较少 [-]Agua de coco (Cocus nucifera) como diluyente para semen fresco de conejo en la inseminación artificial 全文
2013
Trejo, C.A.(Universidad del Papalopan) | Meza, V.V.M.(Universidad del Papalopan) | Antonio, E.C.(Universidad del Papalopan) | Cotera, R.J.(Universidad del Papalopan) | Antonio-Cisneros, C.M.(Universidad del Papalopan)
The effect of two diluents; coconut water and Brackett-Oliphant Medium (MBO) at 1:1 (v/v) on sperm motility, viability and reproductive parameters in rabbits artificially inseminated was studied. The motility and viability were assessed before and after dilution, and at 30, 60, 90, 120, 180 and 240 min after refrigeration at 4 ºC. The motility and viability showed no significant differences neither at the time of dilution nor during refrigerating period. The fertility observed during artificial insemination was 88 % for coconut water and 80 % for MBO. The number of born rabbits showed statistic differences (p<0.05), it was greater (8.89) when using coconut water than with the MBO (7.44). | Se estudió el efecto de dos diluyentes, agua de coco y Medio Brackett-Oliphant (MBO), en dilución 1:1 (v/v) sobre la motilidad y viabilidad espermática y parámetros reproductivos en conejas inseminadas artificialmente. La motilidad y viabilidad fueron evaluadas antes y después de la dilución, y a los 30, 60, 90, 120, 180 y 240 min de refrigeración a 4 ºC. La motilidad y la viabilidad no mostraron diferencias significativas al hacer la dilución con los diluyentes evaluados ni durante la refrigeración. La fertilidad observada utilizando semen fresco en la inseminación artificial fue 88 % para el agua de coco y 80 % para el MBO. El número de gazapos obtenidos fue de 8,89 cuando se utilizó el agua de coco y 7,44 con el MBO (p<0,05).
显示更多 [+] 显示较少 [-]Análisis preliminar del efecto de la actividad de agua sobre la viabilidad y estabilidad en formulaciones de probióticos 全文
2016
Febles Remón, Dervis Jorge | Negrín Bandera, Yorley | Domenech López, Fidel
El PROBICID® seco, producido en la planta Cuba10 del Instituto Cubano de Investigaciones de los Derivados de la Caña de Azúcar (ICIDCA), se obtiene mediante un proceso en el que se pierde el 99% de la viabilidad celular en la operación de secado por aspersión. Con el objetivo de eliminar esta etapa y minimizar las pérdidas, en el estudio se obtuvieron formulaciones de un preparado probiótico utilizando represores químicos de la actividad de agua, con la aplicación de un diseño de experimentos 3². Se determinaron las isotermas de adsorción de los formulados, a partir del ajuste de modelos a los datos experimentales. Se analizó la influencia de la actividad de agua de los formulados sobre las variables dependientes viabilidad y estabilidad, obteniéndose que no existen diferencias estadísticamente significativas entre el valor que toman las variables respuesta para los niveles del factor analizado. | The dry PROBICID® is obtained in Cuba10 plant of the Cuban Research Institute of Sugarcane By-products (ICIDCA), by a process that lost 99% of cell viability in the drying operation spray. In order to eliminate this stage and minimize losses, in the study was obtained probiotics formulations using chemicals repressors of water activity, with the application of a design of experiments 3². The adsorption isotherms of the formulations were determined by fitting models to experimental data. The influence of water activity over viability and stability as dependent variables was studied, yielding no statistically significant difference between the values taken by the response variables for levels of the analyzed factor.
显示更多 [+] 显示较少 [-]Germinación in vitro de Zigopetalum maculatum con diferentes protocolos de desinfección y adición de agua de coco en el medio de cultivo 全文
2022
Beatriz Mamani Sánchez | Máximo Nova Pinedo | Jhimmy Alexander Espinal Coaquira
Las semillas de las orquídeas carecen de endospermo y en condiciones naturales deben asociarse a micorrizicas, cuyo porcentaje de germinación no supera el 5 %. En ese sentido, el objetivo del presente trabajo fue evaluar la viabilidad y germinación asimbiótica de Zigopetalum maculatum mediante tres protocolos de desinfección en dos medios de cultivo. Los tratamientos desinfectantes consistieron, en sumergir las semillas en 0.5 % de NaClO por cinco minutos, de las cuales, la mitad se introdujo en sobres de té y la otra se colocó dentro la jeringa, y la cápsula (fruto) fue desinfectada en 1 % de NaClO durante cinco minutos. Posteriormente, se sembró en MS con 10 y 20 % de agua de coco. El diseño usado fue un DCA con 15 repeticiones. Se evaluó el porcentaje de viabilidad, germinación, contaminación y fases de desarrollo del proceso de germinación (F1, F2, F3 y F4). El porcentaje de viabilidad de Z. maculatum fue de 68.7 %. Los tratamientos de desinfección en las semillas en sobres de papel y los frutos fueron estadísticamente similares, de 5 y 10 % de contaminación en los medios con 10 y 20 % de agua de coco respectivamente. De los tratamientos desinfectantes, las semillas alcanzaron fases más avanzadas (F3 y F4) que las desinfectadas en el fruto. El mayor porcentaje de germinación fue 98 % en el medio MS con 10 % agua de coco y una desinfección de las semillas en sobre de té (0.5 % de NaClO durante cinco minutos). El empleo de cultivo in vitro resultó eficiente para la germinación y regeneración de Z. maculatum que proporciona una alternativa para reducir la presión que se ejerce sobre las poblaciones silvestres, contribuyendo a su conservación y aprovechamiento sustentable.
显示更多 [+] 显示较少 [-]Formulación de un plan de negocio para la fabricación de una aerobomba darrieus de eje vertical para la extracción de agua en la zona rural de Villavicencio-Meta (centro poblado barcelona, vereda apiay). 全文
2019
Romero Gómez, Juan Camilo | Riveros Romero, Cesar Augusto | Gómez Gómez, Diana Esperanza
Este proyecto describe la fabricación de una aerobomba Darrieus de eje vertical para la extracción de agua, para consolidar un plan de negocio orientado a la fabricación de la aerobomba en la zona rural de Villavicencio-Meta (Centro Poblado Barcelona, Vereda Apiay), que conecta la bomba a través de energías limpias reduciendo costos. El proyecto se originó por varias razones. (i) existe la necesidad de potenciar la utilización de aerobombas que son energías renovables no convencionales, tanto a nivel regional y local, es necesario desarrollar un sistema de extracción de agua que reduzca los impactos ambientales, haciendo uso sostenible y no depender de los combustibles fósiles. (ii) existe una importante oportunidad para este tipo de proyectos por ser un producto innovador y conocer sus características técnicas, beneficios y oportunidades de mercado. (iii) la evolución de la tecnología eólica ha permitido que las aerobombas estén en condiciones de competir con sistemas convencionales de bombeo. (iv) Villavicencio cuenta con la disponibilidad de velocidad de viento de 2 m/s para el desarrollo de este tipo de negocios. En el estudio, se realizó los análisis de mercado, técnico, administrativo y legal, y financiero, el propósito fue revisar las disposiciones, obligaciones y beneficios que podrían afectar o favorecer la viabilidad del proyecto. El plan de negocios se realizó en cuatro fases, en la primera parte del estudio se definió el análisis de mercado, se estableció el tipo de aerobomba a utilizar y cuáles son sus empresas competidoras, el mercado potencial determina las oportunidades existentes en la industria con la descripción del mercado objetivo al cual se dirigió el negocio. En la segunda parte, estudio técnico se describen las principales características de una aerobomba y se explican los aspectos claves del negocio. En el estudio administrativo y legal, se hizo la estructura organizacional, formación de una empresa, su legislación vigente y organizaciones de apoyo. En la cuarta parte de la investigación en el estudio financiero, la metodología utilizada corresponde a técnicas financieras de preparación y evaluación de proyectos. El criterio para evaluar la rentabilidad del negocio se basa en la evaluación presente, futura de los costos y beneficios esperados, medidos a través de la construcción del flujo de caja, el VAN del proyecto fue positivo dando como resultado que es rentable y viable. | This project describes the business plan for the manufacture of a vertical shaft Darrieus wind pump for water extraction. In order to consolidate a business plan aimed at the manufacture of the wind pump and use in rural area of Villavicencio-Meta (Centro Poblado Barcelona), Vereda Apiay), which connects to the pumping system through clean energies, reducing costs. The idea of the project originated for several reasons, such as: (i) the necessity to promote the use of wind pumps that are part of non-conventional renewable energies, both regionally and locally, where it is necessary to develop a water extraction system that reduces environmental impacts, making sustainable use of the dependence on fossil fuels. (ii) There is an important opportunity for this type of project because it is an innovative product where its technical characteristics demonstrate benefits and opportunities in the market. (iii) The evolution in wind technology has allowed the wind pumps to compete with conventional water pumping systems. (iv) Villavicencio has the availability of wind speed of 2 m/s for the development of business. This study showed the analysis of market, technical, administrative legal, and financial. The main of this review analyze the provisions, obligations and benefits that could affect or favor the viability of the project. The business plan was carried out in four phases, in the first part of the study the market analysis was defined, where the type of wind pump to be used is established and which are its competing companies, the potential market and the opportunities existing in the market are determined. In the second part, a technical study describes the main characteristics of a wind pump and explains the key aspects of the business. In the administrative and legal study, the organizational structure, formation of a company, its current legislation and support organizations were made. In the fourth part of the research the methodology used corresponds to financial techniques of preparation and evaluation of projects for the financial study of the project. The criterion for evaluating the profitability of the business is based in the present and future evaluation of the expected costs and benefits, measured through the construction of the cash flow, the NPV of the project was positive, resulting its profitability and feasibility. | Ingeniero Ambiental | http://www.ustavillavicencio.edu.co/home/index.php/unidades/extension-y-proyeccion/investigacion | Pregrado
显示更多 [+] 显示较少 [-]