细化搜索
结果 111-120 的 179
Análisis bacteriológico y físico químico de agua de consumo del municipio de San Miguel, El Salvador 全文
1993
Espinal, Ana Mercedes | Alegría Coto, José Roberto
La calidad sanitaria del agua de consumo humano fue estudiada en la zona urbana del municipio de San Miguel, durante los meses de marzo a junio de 1992; específicamente en las seis plantas de bombeo y distribución de agua potable de ANDA: Hirleman, El Jalacatal, La Paz, Belén, San Carlos y El Molino. Para la realización del presente trabajo, se hicieron análisis bacteriológicos (NMP y RTB) físicos (olor, sabor, color, turbidez y temperatura) y químicos (pH, cloro libre, plomo y arsénico); del agua del sistema de distribución de ANDA: muestreada a 10 y a 50 metros de cada planta de bombeo. En los análisis bacteriológicos se empleó la técnica de "fermentación de tubos múltiples" y se determinaron el número más probable de coliformes (NMP) y el recuento total bacteriano (RTB)
显示更多 [+] 显示较少 [-]Formas y densidad de siembra en trigo de temporal II. componentes del rendimiento y consumo de agua.
1993
Cabanas Cruz Bertoldo | Verastegui Ch J. | Medina G G.
The perfomance of wheat cultivated under rainfed condition during 3 years using five sowing systems and four sowing densities was evaluated. The variables measured were: grain yield, yield components and water consumption. Rainfall intensity affected the grain yield and some yield components. The sowing systems: furrow, comercial machine and broadcasted were more productive. Water consumption was not influenced by the sowing system. The best sowing densities were 100, 150 and 50 kg/ha due to a larger water consumption and to an increment of the yield components. | Se presenta la informacion de 3 ciclos de evaluacion de 5 formas de siembra y 4 densidades de siembra en trigo de temporal. Se evaluo el rendimiento de grano, componentes del rendimiento y el consumo de agua por etapas fenologicas. El rendimiento del grano fue afectado por la precipitacion pluvial en cada ciclo y por algunos componentes del rendimiento. Los sistemas de siembra: surcos dobles, siembra en plano en hileras o al voleo presentaron los rendimientos mas altos, debido al incremento de los componentes del rendimiento. El consumo de agua no fue influenciado por los sistemas de siembra. Las mejores densidades de siembra fueron 100, 150 y 50 kg/ha, debido a los incrementos en los componentes del rendimiento y al mayor consumo de agua.
显示更多 [+] 显示较少 [-]Manejo del agua en la etapa de crecimiento y maduracion de fruto en vid cv. Flame Seedless.
1993
Osorio Acosta Guadalupe
Efecto del deficit de agua, en dos periodos de desarrollo, en la produccion del maiz - (Poblacion 36).
1993
Fernandez Fernandez R.R.
[Influence of the ionic force and some reducers on protein extraction and coagulation of the water hyacinth (Eichhornia crassipes)] | Influencia de la fuerza ionica y algunos reductores sobre la extraccion y coagulacion de proteinas del buchon de agua (Eichhornia crassipes)
1993
Bermudez Q, A.S. | Abadia Serna, B.
Se estudio el efecto de la adicion de sal, disulfito de sodio y el b-mercaptoetanol sobre el proceso de fraccionamiento humedo de las proteinas del buchon de agua. Los resultados muestran que la coagulacion de las proteinas en forma de un concentrado proteico se logra mediante una accion conjunta del efecto salino y reductor que ejercen los compuestos adicionados al agua que se utiliza como medio de extraccion. Los mejores valores de extraccion y coagulacion se obtuvieron mezclando el material vegetal y el agua con 0.2 g/l (0.001 M) de disulfito de sodio en una relacion de 1:1 y adicionando acido clorhidrico hasta pH 3.0 al extracto obtenido. La metodologia final para la preparacion del CPI (concentrado proteico integral) de buchon de agua incluye el lavado del producto final con agua acidificada.
显示更多 [+] 显示较少 [-]"DIATOMEAS Y DINOFLAGELADOS EN LA LAGUNA COSTERA AGUA DULCE, JALISCO, MEXICO EN EL INVIERNO Y PRIMAVERA DE 1992" 全文
1993
Flores Vargas Ramiro | Franco Gordo Ma. Del Carmen
Efecto del agua en el proceso de separacion de pupas de Anastrepha obliqua (Diptera: Tephritidae) en el laboratorio.
1993
Aagesen T.L.
Para agilizar la obtencion de pupas de Anastrepha obliqua, estas se sometieron a 2 metodos distintos para separalas de su sustrato de pupacion. El metodo seco, donde la separacion es manual y el metodo humedo, donde se sumerge el sustrato en el agua y por flotacion las pupas son separadas. Se determino que el agua no afecta el desarrollo y la emergencia de adultos de esta especie.
显示更多 [+] 显示较少 [-]Reduccion de la salinizacion del suelo y del agua mediante el mejoramiento del manejo del riego y drenaje.
1993
Rhoades J.D.
Simulacion de eficiencias de riego en aspersion no automatizada en base a patrones tipicos de distribucion de agua.
1993
Roman Lopez Abel
Estado actual del seguimiento y control ambiental de la contaminacion del agua por las actividades agropecuarias en Colombia.
1993
Gomez Sanchez C.E.