细化搜索
结果 1161-1170 的 1,327
Aproximación ómica al estudio de la repelencia al agua del suelo mediante espectrometría de masas de ultra-alta resolución (FT-ICR/MS) de la materia orgánica y quimiometría predictiva 全文
2019
Jiménez Morillo, N. T. | González-Pérez, José Antonio | Rosa Arranz, José M. de la | Jordán, A. | Almendros Martín, Gonzalo | European Commission | Ministerio de Economía y Competitividad (España) | Consejo Superior de Investigaciones Científicas [https://ror.org/02gfc7t72]
Póster presentado en la XXXII Reunión Nacional de Suelos (RENS2019) 10-13 de septiembre de 2019 en Sevilla | La repelencia al agua del suelo (RAS) es una propiedad física de origen complejo que limita la infiltración del agua. Tradicionalmente, la RAS se atribuyó a la acumulación y translocación de compuestos lipídicos (hidrofóbicos) a través del perfil del suelo. Sin embargo, se observó que una extracción exhaustiva de estos no conlleva la eliminación completa de la RAS, lo que sugiere que el carácter hidrofóbico del suelo puede depender en parte además de la composición de la fracción orgánica no extraíble. Con el fin de profundizar en el conocimiento de los constituyentes orgánicos del suelo que pueden estar asociados con la RAS, se realizaron análisis de las fracciones gruesa (1–2 mm) y fina (<0.05 mm) de suelos arenosos control y quemado bajo vegetación de alcornoque y jara (Parque Nacional de Doñana, España). El test del tiempo de penetración de una gota de agua (WDPT) se utilizó para evaluar la RAS. La composición molecular de la materia orgánica del suelo (MOS) se caracterizó mediante espectrometría de masas de resonancia ciclotrónica de ión de transformada de Fourier (FTICR/MS). Utilizamos un modelo estadístico predictivo de regresión parcial por mínimos cuadrados (PLS) para comprobar si es posible predecir la RAS a partir de la composición molecular de la MOS. La PLS permitió obtener un modelo significativo (P = 0.006) de predicción para la RAS usando como descriptores los 1221 compuestos comunes en la MOS de todas las muestras detectados por FTICR/ MS. Ello sugiere que existe una correlación significativa entre la composición molecular de la MOS y RAS. La comparación entre muestras de suelos control y quemados reveló que la RAS en las muestras quemadas está significativamente (P< 0.05) relacionada con la proporción de compuestos aromáticos y condensados, mientras que en las muestras sin quemar hay una contribución significativa de hidrocarburos aromáticos y de compuestos derivados de lignina. Con respecto a las fracciones de diferente tamaño de partícula, se observó que la presencia de compuestos lipídicos estaba asociada (P< 0.05) con la RAS en la fracción fina, mientras que para la fracción gruesa no se encontró correlación con ninguna familia de compuestos. La combinación de FT-ICR/MS y tratamientos quimiométricos apropiados de los datos, es una aproximación ómica al estudio de la MOS (humeómica). La técnica tiene un gran potencial para el análisis exploratorio de factores diversos y complejos responsables de las propiedades de los suelos y que permiten, en algunos casos como la RAS, predecirlas. | Proyecto INTERCARBON (CGL2016-78937-R) cofinanciado con fondos de cohesión EU-FEDER. N.T. Jiménez-Morillo agradece su contrato FPI (BES-2013-062573). Desiré Monis por su asistencia técnica. | No
显示更多 [+] 显示较少 [-]IMPLANTAÇÃO DE ESTAÇÃO PILOTO DE TRATAMENTO DE ÁGUA TIPO DESFERRIZAÇÃO, COMPOSTA POR AERADOR TIPO TABULEIRO, LEITO DE CONTATO E CONJUNTO DE FILTRO RÁPIDO COMPOSTO POR CARVÃO ATIVADO E ZEÓLITA 全文
2019
ÂNGELO TIAGO CAMPOS RÊGO FILHO | CAIO AUGUSTO NOGUEIRA RODRIGUES | FRANCISCO FREITAS FILHO | JOSÉ CLAUDIO FERREIRA DOS REIS JÚNIOR | EDVALDO JUNIOR DE SOUZA LEMOS | ALISSON LEONARDO VIEIRA DOS REIS
Este trabalho teve como objetivo estudar a eficiência de remoção de ferro presente em água subterrânea, por meio da implantação de estação piloto de tratamento de água tipo desferrização, composta por aerador tipo tabuleiro, conjunto de leito de contato simples de fluxo ascendente, e dois filtros rápidos de fluxo descendente, compostos de carvão ativado e zeólita A, respectivamente. Para isso, foi produzido carvão ativado utilizando caroços de açaí por ativação química com agente ativante Hidróxido de Sódio – NaOH, preparado em forno Mufla a 600ºC de temperatura, durante 2 horas, para a fabricação da zeólita foi utilizada caulinita amazônica e solução de NaOH como sintetizante. Os materiais produzidos foram arranjados no interior dos filtros, no primeiro filtro seixo/areia/carvão ativado e no interior do segundo filtro seixo/areia/zeólita A e camadas de areia com granulometrias diferentes. Para a análise da eficiência dos sistemas foram analisados parâmetros físico-químicos e bacteriológicos. Foi possível observar que a utilização de carvão ativado de caroço de açaí no filtro rápido, contribuiu para melhora nos parâmetros cor, odor e pH. A eficiência global da estação piloto no que se refere a remoção de ferro foi de 99,17%. Enquanto que analisando de forma individual, a utilização de zeólita “A” como camada filtrante, observa-se 100% de remoção de ferro. Dessa forma pode-se concluir que a utilização de carvão ativado proveniente do caroço de açaí e zeólita A, demostraram-se eficiente como camada filtrante na remoção de ferro total de águas subterrâneas.
显示更多 [+] 显示较少 [-]Desarrollo de alternativas para el aprovechamiento y uso eficiente del agua y verificación del cumplimiento de los valores máximos permisibles de los vertimientos en el Instituto Nacional de Salud | Development of alternatives for the efficient use of water and verification of the accomplishment of the maximum permissible values of the vertimient in the National Health Institute 全文
2019
García Gamboa, Juliana | Torres Mosquera, Christian Leandro | Rodriguez Miranda, Juan Pablo
El Instituto Nacional de Salud-INS es una entidad pública de carácter científico-técnico, tiene un desarrollo continuo para contribuir en el seguimiento a la transformación del estado de la salud de la población colombiana mediante la provisión de bienes y servicios de interés en salud pública, lo cual tiene como objeto ser un laboratorio nacional de referencia en el cual se desenvuelven varias actividades como lo son la producción de químicos y farmacéuticos, productos biológicos, reactivos, biomodelos e insumos críticos necesarios para los programas prioritarios de vigilancia y control en salud pública. El Instituto Nacional de Salud, está conformado por 9 grupos de laboratorios entre los que se encuentran: Entomología, Genética, Micobacterias, Microbiología, Parasitología, Patología, Virología y Química y Toxicología en los que se desarrollan trabajos de investigación. (Salud, 2019) | The National Institute of Health-INS is a public entity of a scientific-technical nature, it has a continuous development to contribute to the follow-up of the transformation of the health status of the Colombian population through the provision of goods and services of interest in public health , which aims to be a national reference laboratory in which several activities are carried out, such as the production of chemicals and pharmaceuticals, biological products, reagents, biomodels and critical supplies for priority public health surveillance and control programs. The National Institute of Health is made up of 9 groups of laboratories among which are: Entomology, Genetics, Mycobacteria, Microbiology, Parasitology, Pathology, Virology and Chemistry and Toxicology in which research papers are found. (Health, 2019) | Instituto Nacional de Salud
显示更多 [+] 显示较少 [-]Prototipo de sistema de monitoreo del estado de las variables de (ph, turbiedad, caudal, nivel de tanques y sistema eléctrico) de la planta de tratamiento de agua potable de Guayabal de Síquima | Prototype system for monitoring the condition of the variables (ph, turbidity, flow, tank level, and electrical system) of the potable water treatment plant of Guayabal de Síquima 全文
2019
Buenahora Vergel, Arturo | Cárdenas Ardila, Juan Camilo | Iglesias Nieto, Manuel Antonio | Contreras Hernández, Gustavo Andrés
El siguiente proyecto tiene un enfoque interdisciplinario basado en los conocimientos adquiridos en el transcurso del pregrado de Ingeniería Electrónica. Este proyecto está enfocado en la planeación, diseño y construcción de un sistema de monitoreo y alerta temprana para el acueducto del Municipio de Guayabal de Síquima en tiempo real, obteniendo unas mejoras en la operación de la PTAP de este Municipio. La sociedad en general tendrá una mejor calidad del suministro de agua potable, ya que existirá una vigilancia sobre el PH del agua, el caudal de abastecimiento, los niveles del tanque, la turbiedad y suministro eléctrico. Este proyecto ya que es experimental, tuvo una metodología de análisis de caso, basado en pruebas y documentación bibliográfica sobre esta planta. | Ingeniero Electrónico | Pregrado | The following project has an interdisciplinary approach based on the knowledge acquired during the pre-degree of Electronic Engineering. This project is focused on the planning, design and construction of a monitoring and early warning system for the aqueduct of the Municipality of Guayabal de Síquima in real time, obtaining updates on the operation of the PTAP of this Municipality. The society in general will have a better quality of the supply of drinking water that there is a monitoring on the PH of the water, the flow of supply, the levels of the tank, the turbidity and the electrical supply. This project, since it is experimental, had a case analysis methodology, based on evidence and bibliographic documentation on this plant.
显示更多 [+] 显示较少 [-]Propuesta de diseño de un sistema de tratamiento, recirculación de agua y recuperación de lodo residual proveniente de un proceso de lavado de Papa (Solanum tuberosum) caso de estudio planta Provimercado. | Proposal for the design of a treatment system, water recirculation and recovery of residual sludge from a Potato (Solanum tuberosum) washing process, case of study Provimercado plant. 全文
2019
Galeano Vargas, David Armando | Ladino Moreno, Edgar Eduardo
El proceso de lavado de papa tiene como objetivo brindarle una mejor presentación al producto además de facilitar su preparación al consumidor. Sin embargo, dicho proceso realiza importantes vertimientos sin tratamiento previo sobre cuerpos de agua y alcantarillado distrital, los cuales presentan una alta cantidad de contaminantes sólidos y líquidos que resultan en diferentes afectaciones al ser humano y al medio ambiente. Se presenta a continuación una propuesta de mejora tecnológica al proceso mediante el diseño de un sistema de tratamiento y recirculación del agua utilizada en el proceso de lavado que reduce dichos impactos y que recupera los lodos residuales para posterior venta y aprovechamiento en el proceso de cultivo. Para realizar este proyecto, se tomó como referencia la planta de lavado de la microempresa Provimercado, en donde en primer lugar se realizó una caracterización del agua residual del proceso para de esta manera realizar el diseño de planta de tratamiento más adecuado, construir un modelo a escala del mismo y finalmente analizar la viabilidad de su implementación. Como resultados más relevantes tenemos que la metodología de tratamiento presentó resultados positivos en cuanto a la mejoría de los parámetros de calidad del agua vertida, y se concluyó que existe una viabilidad positiva de implementación del proyecto en zonas donde exista la disponibilidad de espacio requerida. | The potato washing process aims to provide a better presentation of the product as well as facilitate its preparation to the consumer. However, this process makes significant discharges of settable solids without prior treatment on bodies of water and district sewage, which have a high amount of solid and liquid pollutants that result in different effects on humans and the environment. A proposal for technological improvement to the process is presented in this document by designing a water treatment and recirculation system used in the washing process to mitigate impacts on water quality and to recover residual sludge for subsequent sale and use in the cultivation process. To carry out this project, the washing plant of the Provimercado microenterprise was taken as a reference. In the first place a characterization of the wastewater of the process was carried out in order to find the most appropriate treatment plant design, build a model of it and finally analyze the viability of its implementation. As the most relevant results we found out that the treatment methodology presented positive results regarding the improvement of the quality parameters of the water discharged, and it was concluded that there is a positive viability of project implementation in areas with enough space needed.
显示更多 [+] 显示较少 [-]Comparative performance evaluation of handpump water-supply technologies in northern Kenya and The Gambia | Evaluation comparative de la performance des technologies d’alimentation en eau au moyen de pompes à bras au Nord Kenya et en Gambie Evaluación comparativa del rendimiento de las tecnologías de abastecimiento de agua de bombas manuales en el norte de Kenia y Gambia 肯尼亚北部和冈比亚手摇泵供水技术对比性能评估 Avaliação comparativa do desempenho de tecnologias de bombas-de-agua manuais no Norte do Quénia e em Gambia 全文
2019
Foster, Tim | McSorley, Brian | Willetts, Juliet
Safe drinking water for all is unlikely to be achieved without major improvements in the sustainability of rural water supplies in sub-Saharan Africa. Despite heavy dependence on groundwater across the African continent, there is little empirical evidence on the relative reliability of different water-lifting technologies. This study comparatively evaluated the operational performance of the BluePump against the Afridev, India Mark II and PB Mark II handpumps. The field assessment took place in Turkana County (northern Kenya) and The Gambia, contexts with contrasting environmental, social and institutional characteristics. When controlling for other variables, in both study sites the BluePump had significantly lower odds of a breakdown occurring over a 12-month period compared with other handpumps. The BluePump also had significantly lower odds of a nonfunctional status relative to the Afridev in Turkana, though no significant effect on functionality was observed relative to the India Mark II in either study site or the PB Mark II in The Gambia. In Turkana, the impact of fewer breakdowns on operational uptime and point-in-time functionality may have been moderated by a subsidised maintenance service for which communities pay a fixed annual fee irrespective of handpump type and breakdown frequency. In The Gambia, the BluePump had significantly longer breakdowns than Mark II handpumps because of a problematic maintenance model. The results indicate that technological innovations such as the BluePump can lead to operational improvements, but technology alone is no panacea and the long-term sustainability of water supplies ultimately depends upon the effectiveness of maintenance services.
显示更多 [+] 显示较少 [-]Evaluación de la calidad del agua mediante el uso del índice de contaminación (ICOMO) y su relación con el índice biológico (BMWP/Col) en el caño seco, Restrepo Meta 全文
2019
Cuintaco Sarmiento, Damaris | Robayo Reyes, Tatiana | Rojas Peña, José Ismael | Rojas Reina, Christián José | https://orcid.org/0000-0002-4005-0825 | https://orcid.org/0000-0002-1044-3329 | https://scholar.google.com/citations?user=GiWWc18AAAAJ&hl=en | https://scienti.colciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001619898 | http://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000089317
La comunidad de macroinvertebrados acuáticos son ampliamente conocidos como indicadores biológicos de la calidad del agua por su sensibilidad a los cambios de las condiciones ambientales que se reflejan en su abundancia y diversidad. La investigación se realizó en el caño Seco, ubicado en Restrepo- Meta, durante los meses de julio, septiembre y octubre de 2018. Se evaluó el índice de contaminación por materia orgánica (ICOMO) y el índice biológico BMWP/Col, así, así como también, la relación de las variables físicas, químicas y bacteriológicas con los cambios en la diversidad de la comunidad de macroinvertebrados en tres estaciones de muestreo a lo largo del cauce, en cada una se fijó un segmento de 100 metros de longitud para la colecta de macroinvertebrados acuáticos con una red tipo “D” identificados hasta nivel taxonómico de familia. Igualmente, se tomaron muestras de agua para análisis de 9 variables entre físicas, químicas y bacteriológicas. En total, se cuantificaron 4510 especímenes pertenecientes a treinta y dos familias, trece órdenes y cinco clases. Las variables que presentaron mayor variación fueron, coliformes totales, DBO5-20°C, DQO. Por medio de un análisis de correspondencia canónica (CCA) las variables ambientales que mayor relación obtuvieron con la comunidad de macroinvertebrados acuáticos fueron: coliformes totales, DQO, y DBO. Los organismos de las familias Chironomidae y Baetidae fueron más tolerantes a condiciones de contaminación por materia orgánica, teniendo una estrecha relación con la variable de coliformes totales, mientras que los organismos de la familia Empidae y Coenagranidae toleran condiciones de contaminación por sólidos suspendidos totales. Previo a la finalización del estudio técnico se realizará la socialización de los resultados obtenidos a la comunidad y ente municipal para tener posiblemente una implementación de estrategias de mejora para los actores involucrados. | The community of macroinvertebrates are also known as biological indicators of water quality. The investigation was carried out in Caño Seco, located in Restrepo-Meta, during the months of July, September and October of 2018. The index of contamination of organic matter (ICOMO) and the biological index BMWP / Col, were evaluated. Thus, as well as the relationship of the physical, chemical and bacteriological variables with the changes in the diversity of the macroinvertebrate community in the sampling stations along the channel, in each one of them was fixed in a segment of 100 meters long for the collection of aquatic macroinvertebrates with a type "D" network identified up to the family taxonomic level. Likewise, water samples were taken for analysis of 9 variables among physicists, chemists and bacteriologists. In total, 4510 specimens belonging to thirty-two families, three orders and five classes were quantified. The variables that present most of the variation are total coliforms, DBO5-20°C, DQO. By means of a canonical correspondence analysis (CCA) the environmental variables that obtained the greatest relationship with the community of aquatic macroinvertebrates were: total coliforms, DQO, and DBO. The organisms of the families Chironomidae and Baetidae were more tolerant to the conditions of contamination by organic matter, having a close relationship with the variable of total coliforms, while the organisms of the family Empidae and Coenagranidae. Prior to the finalization of the document it is reduced to the socialization of the results to the community and the municipality to have as objective the implementation of improvement strategies for the actors involved | Ingeniero Ambiental | http://www.ustavillavicencio.edu.co/home/index.php/unidades/extension-y-proyeccion/investigacion | Pregrado
显示更多 [+] 显示较少 [-]Efecto de la cobertura de agua clorada en la prevalencia de enfermedades diarreicas agudas en niños menores de 5 años, en el distrito de Awajun, provincia de Rioja, 2018 全文
2019
Lizana Carrasco, Edson Jhair | Casas Luna, Santiago Alberto
La investigación se enfoca en identificar el efecto de la cobertura en el acceso a agua clorada de las viviendas y la prevalencia de enfermedades diarreicas agudas en niños menores de 5 años en el distrito de Awajun, para lo cual se han analizado un total de 20 centros poblados del distrito. Se ha recopilado información de fuentes oficiales del periodo 2017 para proceder a realizar el procesamiento de datos y posterior análisis. A través de un análisis descriptivo de la información se ha logrado demostrar los niveles que toma cada variable a nivel de todo el distrito y a nivel de centros poblados, de igual forma se han realizado comparaciones entre ambas variables agrupando aquellos centros poblados que cuenta con acceso a agua clorada en contraste con aquellos que no lo cuenta. Como resultado se encontró que sólo 4 de cada 10 viviendas en el distrito de Awajun tienen acceso a agua clorada, existiendo una brecha de 1 421 viviendas, por su parte la prevalencia de enfermedades diarreicas agudas fue de aproximadamente 72 casos por cada 100 niños menores de 5 años del distrito de Awajun en el año 2017. El valor del coeficiente de correlación entre ambas variables fue de -0,24, con un valor de la significancia de la prueba de 0,31 lo cual indica que las variables no guardan una correlación o asociación estadísticamente significativa. Por lo tanto, incrementar el acceso a agua clorada a las viviendas de los centros poblados del distrito de Awajun, no se puede considerar una solución a dicho problema, ya que existen otros factores relacionados al grado de prevalencia de enfermedades diarreicas agudas. | This research is focused on identifying the effect of coverage on access to chlorinated water in homes and the prevalence of acute diarrheal diseases in children under 5 in the district of Awajun, for which a total of 20 town centers have been analyzed in the district. Information has been collected from official sources of the 2017 period to proceed with the data processing and subsequent analysis. Through a descriptive analysis of the information, it has been possible to demonstrate the levels taken by each variable at the level of the whole district and at the level of populated centers, in the same way comparisons have been made between both variables, grouping those population centers that have access to chlorinated water in contrast to those who do not. As a result, it was found that only 4 out of every 10 homes in the Awajun district have access to chlorinated water, with a gap of 1 421 homes, while the prevalence of acute diarrheal diseases was approximately 72 cases per 100 children under 5 years of the district of Awajun in the year 2017. The value of the coefficient of correlation between both variables was -0.24, with a value of the significance of the test of 0.31 which indicates that the variables do not correlate or statistically significant association. Therefore, increasing access to chlorinated water to housing in the population centers of the Awajun district cannot be considered a solution to this problem, since there are other factors related to the prevalence of acute diarrheal diseases.
显示更多 [+] 显示较少 [-]EVALUACIÓN DE LA EFICACIA DEL FILTRO DE BIOARENA PARA LA POTABILIZACIÓN DEL AGUA EN EL CENTRO POBLADO SAN JOSÉ DE UCHPAS DISTRITO DE SAN FRANCISCO DE CAYRAN – HUÁNUCO 2019 全文
2019
Solis Martin, Miyoung Edith | Riveros Agüero, Elmer
Este trabajo de investigación fue realizado con la finalidad de construir y determinar la evaluación de la eficacia del filtro de Bioarena para la potabilización del agua ubicado en el centro poblado San José de Uchpas en el distrito de San Francisco de Cayran, ya que esta nueva tecnología es menos costosa económicamente hablando y ayuda a potabilizar el agua. En este presente trabajo se construyó el filtro de Bioarena de hormigón con cemento y llenados con arena y grava de distintos tamaños, fueron construidos un total de 16 Filtros de Bioarena. La metodología que se empleó para lograr este objetivo propuesto fue la siguiente; para la obtención de la muestra solo se sometió a evaluación un Filtro de Bioarena dado que todas las instalaciones tenían las mismas características de diseño, este filtro se ubicado en la vivienda de un poblador que participo en el proyecto, las recolecciones de las muestras de agua se realizaron en un periodo de 5 días teniendo los datos, donde se recolecto agua para su análisis antes que sea sometida a la filtración y después de la filtración siendo los días de medición de los parámetros evaluados el 9, 15, 16, 21, 22 de octubre respectivamente, estas muestras de agua recolectadas se realizaron análisis fisicoquímicos y microbiológicos considerando parámetros como Turbiedad, Solidos Suspendidos Totales, pH, Conductividad, Sales Disueltas Totales, Coliformes Totales, Escherichia Coli, Bacteria Heterotróficas, todas estas fueron comparadas con los Límites Máximos Permisibles del “Reglamento de Calidad del Agua para Cosumo Humano” DS N° 031-2010 S.A. El diseño de investigación corresponde a un pre experimental con pre prueba y pos prueba sin grupo control. Los resultados que se obtuvieron fueron: Para los parámetros físico químicos evaluados en promedio, luego de la intervención con el Filtro de Bioarena, se redujo los valores de la turbiedad y el SST, Por otro lado, se ha dado un incremento en el valor del pH, Conductividad y SDT, sin embargo, el pH es el único parámetro cuyo incremento es significativo estadísticamente y escapa de los LMP demostrando con ello la nula efectividad que tiene el Filtro de Bioarena con el pH. Para los parámetros microbiológicos, Coliformes totales antes de la intervención, el rango era hasta 305.66 con un nivel de confianza del 95%. Las Coliformes totales luego de la intervención se redujo a 49.60, con un rango hasta 141.96, con un nivel de confianza del 95%, con lo que se confirma que, estadísticamente cumple con el estándar del reglamento de la calidad del agua. Para la E. coli antes de la intervención, el rango de la E. Coli era hasta 2.96 con un nivel de confianza del 95%. La E. Coli luego de la intervención se redujo a 0.20, con un rango desde -0.19 hasta 0.59, con un nivel de confianza del 95%, estadísticamente también cumple con el reglamento de calidad de agua y finalmente para las bacterias heterotróficas el rango de las bacterias heterotróficas era hasta 650.78 con un nivel de confianza del 95%. Las bacterias heterotróficas luego de la intervención se incrementaron a 2000.4, con un rango desde 42.92 hasta 3957.88, sin embargo, esta no sobrepasa el LMP que es 500 UFC/ml. Finalmente se concluye con la investigación, que solo el parámetro que escapa del cumplimiento de los LMP, es el pH, Sin embargo, también el agua del filtrado presente parámetro microbiológico que si bien es cierto estadísticamente no muestran significancia, resultaría un problema para la salud humana. Evaluando los parámetros por separado se concluye que el Filtro de Bioarena tendrán una eficacia del 87.5%, producto de este resultado existe aún la necesidad de hacer un tratamiento químico al agua que me asegure la mortalidad del 100% de bacterias y me disminuya el pH, a mi criterio, el cloro sería la mejor opción. | Tesis
显示更多 [+] 显示较少 [-]Análisis del aprovechamiento de agua de lluvia en zonas de ceja de selva. Caso de estudio: caserío Bajo Ihuamaca – Distrito de San Ignacio – Provincia de San Ignacio – Región Cajamarca 全文
2019
Ancajima Gaona, Luis Eduardo | Maco Chunga, Manuel Zuidercio
La presente investigación denominada “Análisis del aprovechamiento de agua de lluvia en zonas de ceja de selva. Caso de estudio: caserío Bajo Ihuamaca – Distrito De San Ignacio – Provincia de San Ignacio – Región Cajamarca, es de gran interés y surge de la preocupación frente a la escasez de los recursos hídricos que enfrentan ciertos lugares del mundo y por ende la zona de estudio. El siguiente trabajo de investigación consta de VII capítulos en los cuales se describe la importancia de aprovechar el agua de la lluvia en zonas ubicadas en la región natural ceja de selva donde las lluvias son frecuente, esto para evitar que los pobladores se abastezcan de agua extraída desde pequeñas quebradas hasta sus domicilios. Se analiza el caso de estudio, el caserío Bajo Ihuamaca, se calcula la demanda de agua para una vivienda con cuatro habitantes, posteriormente se calcula oferta de agua de lluvia que se puede almacenar por los techos, para ello se determina el área de techo ideal para poder captar el agua necesaria para cubrir la demanda total, y posteriormente se propone un sistema de captación de agua de lluvia básica. Se discute sobre la viabilidad que genera el aprovechar el agua de lluvia en lo técnico, económico, social y ambiental. De esta manera se describen las posibilidades de darle importancia al agua de lluvia y poder cubrir demandas de agua en la zona de estudio, donde el recurso hídrico se encuentra alejado o su actual servicio tiene pésimas condiciones.
显示更多 [+] 显示较少 [-]