细化搜索
结果 161-170 的 480
La gestión de demanda de agua como alternativa al trasvase del Ebro 全文
2002
Albiac Murillo, José
Mejoramiento operacional del sistema de abastecimiento de agua potable ciudad de Tarma 全文
2002
Baltazar Ancasi, Hugo Acicles | Baltazar Ancasi, Hugo Acicles | Olivarez Vega, Jorge Luis
Con la finalidad de aportar y mejorar el Sistema de Abastecimiento del Agua Potable de la ciudad de Tarma, se ha preparado el presente informe. La información completa para este fin se encuentra distribuida en cinco capítulos. En el capítulo I, se detallan los aspectos generales, como son antecedentes, situación geopolítica actividad económica y características particulares de la ciudad en estudio. En el capítulo II, se describe la situación del sistema de abastecimiento del agua potable de la ciudad, dando una detallada descripción de todas las unidades que está compuesta el sistema, como son: el Sistema de Producción, el Sistema de Tratamiento, las Líneas de Conducción e Interconexión, el Sistema de Almacenamiento y el Sistema de Distribución. En el capítulo III, se efectúa el diagnóstico del sistema de abastecimiento, con el objetivo de poder visualizar las condiciones, modos y problemas que se presentan en la operación del sistema. En el capítulo IV, se dan las alternativas de solución para el Mejoramiento Operativo; las soluciones del presente capitulo tiene como objetivo conseguir que la operación de los sistemas y la ejecución de los procesos necesarios a la prestación de los servicios, se efectúen con la mayor eficiencia, seguridad y economía. En el capítulo V, se dan las conclusiones y recomendaciones generales del presente informe. La ejecución del presente informe por la EPS, generará un impacto positivo hacia la empresa, elevando su eficiencia, su Imagen ante la población, como también se incrementará ta producción y la predisposición de pago de los usuarios por el mejor servicio que reciben entre otros. | Informe de suficiencia
显示更多 [+] 显示较少 [-]Uso de las aguas termales como coagulante en la clarificación del agua 全文
2002
Valladares Fernández, Karina | Valladares Fernández, Karina | Partida Leyva, Soledad Marisol | Valladares Fernández, Karina | Rosasco Gerkes, Otto Bruno
El agua termal es un recurso natural proveniente del subsuelo de nuestra corteza terrestre, contiene minerales y sales disueltas, características que las hacen diferentes a las demás aguas y con efectos fisiológicos definidos. Considerando el contenido de sales y cationes presentes en las aguas termales se ha efectuado ensayos de laboratorio con la finalidad de determinar su eficiencia como coagulante en la clarificación del agua, presentándose en este trabajo los resultados y conclusiones de la investigación realizada con este tipo de agua. Para determinar la eficiencia del agua termal como coagulante, se efectuó ensayos de laboratorio, variando para ello la turbiedad y considerando siempre una alcalinidad alta para el agua a tratar, esto con la finalidad de evaluar el rango de turbiedad en el cual se obtiene las mejores eficiencias de remoción de partículas coloidales, planteándose para ello tres alternativas de tratamiento: La primera alternativa consistió en utilizar el agua termal como única coagulante a dosificar para la remoción de la turbidez. La segunda alternativa plantea el uso del coagulante metálico cloruro férrico, para el rango de turbiedad en estudio, con el propósito de determinar los parámetros en cada uno de los procesos de tratamiento y el posterior uso en la siguiente alternativa. Se seleccionó el cloruro férrico porque es económico, el rango de pH es más amplio que el sulfato de aluminio, además por contener en su composición química iones de Hierro que tendrán afinidad. La tercera alternativa de tratamiento propuesta consiste en emplear el cloruro férrico y el agua termal, este último como ayudante de coagulación, para la remoción de partículas coloidales. Los ensayos de pruebas de jarras, ayudaron no solamente, a determinar la factibilidad para utilizar las aguas termales como coagulante en el tratamiento del agua, sino que también permitieron la determinación de los valores de los diferentes parámetros que influyen en cado uno de los procesos estudiados, entre los cuales se tiene dosis óptima de coagulante, pH óptimo, concentración óptima, gradiente y tiempo óptimo de mezcla rápida y floculación y tasa de decantación. Las muestras empleadas fueron caracterizadas antes y después de cada proceso, el criterio de calidad de agua seguido fue considerando fundamentalmente la turbiedad, pH y alcalinidad. Del análisis de los resultados obtenidos en los ensayos de laboratorio para cada alternativa de tratamiento propuesta, se concluye que el uso de las aguas termales como coagulante primario no ofrece resultados satisfactorios, pero su aplicabilidad como ayudante de coagulación es más eficiente en los procesos de tratamiento de agua. | Tesis
显示更多 [+] 显示较少 [-]Manuel de los Reglamentos del Agua de Florida: Leyes Federales y Agencias 全文
2002
Michael T. Olexa | Laura Minton | Dulcy Miller | Sarah Corbett
Este es el documento EDIS FE065, una publicación del Department of Food and Resource Economics, Florida Cooperative Extension Service, Institute of Food and Agricultural Sciences, University of Florida, Gainesville, FL. Publicada Noviembre 2002.
显示更多 [+] 显示较少 [-]Manual de los Regalmentos del Agua de Florida: Poderes Reguladores del Estado 全文
2002
Michael T. Olexa | Laura Minton | Dulcy Miller | Sarah Corbett
Este es el documento EDIS FE064, una publicación del Department of Food and Resource Economics, Florida Cooperative Extension Service, Institute of Food and Agricultural Sciences, University of Florida, Gainesville, FL. Publicada Noviembre 2002. https://edis.ifas.ufl.edu/fe064
显示更多 [+] 显示较少 [-]Manuel de los Reglamentos del Agua de Florida: Leyes Federales y Agencias 全文
2002
Michael T. Olexa | Laura Minton | Dulcy Miller | Sarah Corbett
Este es el documento EDIS FE065, una publicación del Department of Food and Resource Economics, Florida Cooperative Extension Service, Institute of Food and Agricultural Sciences, University of Florida, Gainesville, FL. Publicada Noviembre 2002.
显示更多 [+] 显示较少 [-]Manual de los Regalmentos del Agua de Florida: Poderes Reguladores del Estado 全文
2002
Michael T. Olexa | Laura Minton | Dulcy Miller | Sarah Corbett
Este es el documento EDIS FE064, una publicación del Department of Food and Resource Economics, Florida Cooperative Extension Service, Institute of Food and Agricultural Sciences, University of Florida, Gainesville, FL. Publicada Noviembre 2002. https://edis.ifas.ufl.edu/fe064
显示更多 [+] 显示较少 [-]Manual de los Reglamentos del Agua de Florida: Departamento de Protección Ambiental 全文
2002
Michael T. Olexa | Laura Minton | Dulcy Miller | Sarah Corbett
Este es el documento EDIS FE072, una publicación del Department of Food and Resource Economics, Florida Cooperative Extension Service, Institute of Food and Agricultural Sciences, University of Florida, Gainesville, FL. Publicada Noviembre 2002.
显示更多 [+] 显示较少 [-]Manual de los Reglamentos del Agua de Florida: Manejo de Desechos Peligrosos 全文
2002
Michael T. Olexa | Laura Minton | Dulcy Miller | Sarah Corbett
Este es el documento EDIS FE085, una publicación del Department of Food and Resource Economics, Florida Cooperative Extension Service, Institute of Food and Agricultural Sciences, University of Florida, Gainesville, FL. Publicada Noviembre 2002.
显示更多 [+] 显示较少 [-]Manual de los Reglamentos del Agua de Florida: Manejo de Desechos Sólidos 全文
2002
Michael T. Olexa | Laura Minton | Dulcy Miller | Sarah Corbett
Este es el documento EDIS FE084, una publicación del Department of Food and Resource Economics, Florida Cooperative Extension Service, Institute of Food and Agricultural Sciences, University of Florida, Gainesville, FL. Publicada Noviembre 2002.
显示更多 [+] 显示较少 [-]