细化搜索
结果 171-179 的 179
Determinacion de la actividad de agua en leche y en jugo de maracuya (Passiflora edulis variedad Flavicarpa Degener) a diferentes concentraciones, mediante el metodo de la depresion del punto de congelacion.
1993
Espinoza Pennyfather C.C.
Traites concernant l' utilisation des cours d' eau internationaux a des fins autres que la navigation: Europe. Tratados sobre el uso de los cursos internacionales de agua para fines diferentes de la navegacion: Europa.
1993
Burchi S.
Uso de harina de pescado integral en alimentacion de pollos. 1. Efecto del tiempo de almacenamiento del agua de cola y del nivel de inclusion de solubles de pescado en la harina de pescado.
1993
Cornejo G Maria Carolina
The experiment consisted in evaluating the productive behavior of fattening chicken, fed with fish meal, with different levels of inclusion of fish solubles, obtained starting from stickwater which was stored in plant for different times. Five hundred and sixty, non-sexed, four days-old Hubbard broilers chicken, were used, distributed into seven treatments with four replications of twenty chicken each one. The experimental design was at random blocks, with a 2x3 factorial arrangement, in which the variables were: a) storage time of the stickwater (6 and 24 hours), and b) levels of inclusion of fish solubles in the fish meal (4.6, 9.3 and 14.0%), including a comparative basis which were suited to a standard or common fish meal, without incorporating fish solubles. The evaluations were live body weight variations, food consumption, alimentary conversion and chicken death rate. The increases on live weight of the chicken, for the total period, fluctuated between 1568 and 1698 g/chick; the food consumption varied from 4045 to 4437 g/chick; the alimentary conversion was from 2.46 to 2.79 kg/kg and the death rate reached a value of 2.14%. It was concluded that the use of fish solubles in chicken feeding did not alter their productive behavior. The results showed that it is feasible to retrieve the fish solubles, starting from stickwater stored in plant for up to 24 hours, with consequent environmental and economic profit for the industry.
显示更多 [+] 显示较少 [-]Efecto de tres distanciamientos y cuatro densidades de siembra sobre los rendimientos agroindustriales de la caña de azúcar (Saccharum spp c v. "Q-96") de primer Corte, en San Rafael de Ojo de Agua, provincia de Alajuela
1993
Barboza Picado, Bernardo
Factibilidad de servicios de agua potable y alcantarillado para las nuevas habilitaciones del esquema integral de: El Pinar, La Alborada, San Juan Bautista 1ra. y 2da. etapa, El Paraiso, Upis ciudad de Lima y anexos del distrito de Comas 全文
1993
Maguiña Rodriguez, Judith Mercedes | Maguiña Rodriguez, Judith Mercedes | Maguiña Rodriguez, Judith Mercedes | Jessen Escobar, Víctor Manuel
La factibilidad de Servicios por ser la Primera Etapa en el desarrollo de un Proyecto es importante, porque proporciona los lineamientos básicos necesarios para el posterior diseño del proyecto. La Factibilidad debe ser clara y concisa, lo cual se consigue con el estudio del terreno que se va a habilitar: ubicación, topografía, población, zonificación, etc. y de los Sistemas existentes y proyectados de Agua y Desagüe de la zona; en base a esta información se determinará la inclusión de la habilitación materia del estudio en determinado Esquema. Para el desarrollo del presente Informe se ha utilizado básicamente la información obtenida de los archivos de SEDAPAL, el Reglamento para la elaboración de Proyectos de SEDAPAL, el Reglamento Nacional de Construcciones, Planos de Zonificación elaborados por la Municipalidad de Lima Metropolitana, textos de la especialidad y complementado con la experiencia personal y la de otros profesionales que laboran en el área de Proyectos. El presente Informe consta de dos capítulos: El capítulo I se divide en dos partes: Parte "A”: Definición teórica del Esquema de Servicios de Agua y de Desagüe. . Parte "B": Definición teórica de la Factibilidad de Servicios, en el que se describen los siguientes puntos: Requisitos que se necesita para solicitar la Factibilidad de Servicios para una habilitación cualquiera. El desarrollo del expediente a cargo del profesional encargado de su atención. La elaboración del dictamen de Factibilidad de servicios. Capitulo II: Es el desarrollo especifico de la Factibilidad de Servicios para las parcelas "D" y "F" de la Urb. El Pinar y para el Asentamiento Humano San Juan Bautista 3o Etapa, para lo cual se ha analizado todo el Sistema en el cual se encuentran integrados estas habilitaciones, adjuntando los datos necesarios para este fin. Además, se ha desarrollado el Esquema de Agua Potable para poder definir los lineamientos generales del mismo. | Trabajo de suficiencia profesional
显示更多 [+] 显示较少 [-]Efectos del fuego controlado en la velocidad de infiltración del agua en los suelos forestales: un caso de estudio en la costa norte de California | Prescribed burning effects on infiltration rates in forests soils: a study site in coastal Northen California 全文
1993
Molina Terrén, Domingo
Utilizando infiltrómetros cilíndricos de gran tamaño -1 m de diámerto- se midieron velocidades de infiltración e suelos, tanto quemados como sin quemar, y en ambos casos bajo pinares de Pinus muricata D. Don en la costa Norte de California (Noroeste de la Ciudad de Santa Rosa). Las condiciones de suelo quemado se obtuvieron mediante fuego prescrito. Las velocidades (o tasas) de infiltración (de 1,17 a 1,34 x 10-4 m/s) no difirieron significativamente entre el control y miniparcelas bajo quemas controladas de pequeña intensidad lineal del fuego (menor que 60 kW/m) y pequeño/moderado consumo de combustible (50-120 mm). Resulta alentador poder reducir la cantidad de combustible acumulado (biomasa) mediante el uso de quemas prescritas sin comprometer los ritmos de los procesos hidrológicos del lugar. Además los fuegos no muy severos pueden diversificar los mosaicos de agrupaciones vegetales del paisaje: pirodiversidad genera biodiversidad. | Infiltration rates were measured with large diameter ring infiltrometers in both burned and unburned conditions in Pinus muricata D. Don stands north-west of Santa Rosa, California. Prescribed burning conditions of low fireline intensity (less than 60 kw/m) removed 51 to 121 mm of litter and duff. In the first site, the infiltration rates ranged from 1.17 to 1.34 * 10-4 m/s, and it seemed that no changes followed by the controlled burns of low fireline intensity and low fuel consumption. In the second site, infiltration rates were higher than 1.75 * 10-4 m/s for both control and burned conditions without being able to detect possible differences.
显示更多 [+] 显示较少 [-]"COMPARACION DE EFECTIVIDAD EN LA VACUNACION CONTRA LA ENFERMEDAD DE NEWCASTLE EN POLLO DE ENGORDA CON CEPA LA SOTA A LOS OCHO DIAS Y CUATRO SEMANAS DE EDAD POR DOS VIAS DE ADMINISTRACION: AGUA DE BEBIDA Y VIA OCULAR MEDIANTE LA TECNICA IHA" 全文
1993
Villa Perez Cesar Octavio | Uviña Luna Fabian
[Aphid fluctuation in yellow pan traps in sugar cane Saccharun offcinarum L. at Maracay in 1988 and 1989] | Afidos (Homoptera: Aphididae) capturados en trampas amarillas con agua en los campos de cana de azucar Saccharum officinarum L. de Maracay en 1988 y 1989
1993
Sanchez, M. del C. | Cermeli, M. | Diaz, D. | Romero, R. (Centro Nacional de Investigaciones Agropecuarias, Maracay (Venezuela))
Para evaluar los afidos migrantes Homoptera: Aphididae colonizadores se coloco una trampa amarilla con agua en un campo experimental de cana de azucar Saccharum officinarum L, ubicado en El Limon, Maracay estado Aragua. Igualmente fueron recolectados pulgones colonizadores presentes en 40 plantas tomadas al azar, los cuales fueron identificados en el laboratorio. Durante el ano 1988 se colectaron 1752 elemplares distribuidos en 25 especies; el mayor pico poblacional se observo en marzo y abril y el menor desde agosto hasta octubre. Durante 1989 se recogieron 4018 individuos repartidos en 27 especies. El mayor pico poblacional ocurrio entre abril y mayo y el menor desde julio hasta octubre. En ambos anos la especie predominante en las trampas fue Aphis spiraecola Patch, con mas del 65 de la captura total. Las otras especies halladas en mayor proporcion fueron: Aphis nerii (Boyer de Fosncolombe), Aphis gossypii Glover, Macrosiphum euphorbiae (Thomas) y Uroleucon ambrosiae (Thomas). Esta ultima incremento su porcentaje de captura en 1989, mientras que con las otras tres especies nombradas sucedio lo contrario. La especie Rhopalosiphum maisdis (Fitch) colonizo el cultivo en febrero y mayo
显示更多 [+] 显示较少 [-]